
Del arte también se come
La tasca Celso y Manolo ha convocado becas en comida para jóvenes creadores por valor de 12.000 euros
Sergio C. Fanjul (Oviedo, 1980) es licenciado en Astrofísica y Máster en Periodismo. Tiene varios libros publicados y premios como el Paco Rabal de Periodismo Cultural o el Pablo García Baena de Poesía. Es profesor de escritura, guionista de TV, radiofonista en Poesía o Barbarie y performer poético. Desde 2009 firma columnas y artículos en El País.
La tasca Celso y Manolo ha convocado becas en comida para jóvenes creadores por valor de 12.000 euros
El geógrafo ambiental José María Sendarrubia recoge en una guía 25 espacios verdes de la capital
La primera edición del Festival Nacional Unir de Teatro Aficionado llena la sala Arapiles 16 de compañías no profesionales. Entre ellas, la del abogado Garrigues Walker
El viernes 1 de abril se celebra 'La Noche de los Teatros' y multitud de obras llenan las salas. Ocasión para repasar el estado en la región de una actividad cultural en permanente amenaza
El artista Pablo Valbuena (Madrid, 1978) ha utilizado más de 300 metros de líneas de luz y efectos de sonido para resaltar la instalación eléctrica del inmueble de la Gran Vía
El creador de 'Inteligencia viajera' explica las claves para monetizar una bitácora viajera
En este laboratorio ciudadano científicos y padres trabajan en una prótesis infantil, mayores y jóvenes discuten sobre productos textiles o los niños aprenden a programar
Los centros se adaptan a una sociedad hipertecnologizada y a los nativos digitales, que ya pueblan las aulas
Tres proyectos educativos potencian la iniciativa del alumno
Un motero solitario, un matrimonio con niños, una enamorada de África, un arquitecto que explica cómo viajar y ganarse la vida a la vez. Profesionales que se cansaron de la rutina y se lanzaron a descubrir el mundo
El carácter geológico del lugar de procedencia y el tratamiento determinan la composición
El proyecto '¿Qué se esconde tras las puertas?' compagina teatro y fotografía además de una edición de textos teatrales
Hablamos con Roger Clarke, un experto en espíritus, que lleva toda su vida buscando uno. Y algunas de las cosas que nos cuenta nos han puesto la carne de gallina
La exposición ‘Antifaz’, hasta el 24 de julio en Casa del Lector, rinde homenaje a las novelas populares
La exposición 'Juguetes de construcción. Escuela de la arquitectura moderna', comisariada por Juan Bordes, toma el Círculo de Bellas Artes hasta el 15 de mayo
Repasamos algunas de las historias de fantasmas reales del libro La historia de los fantasmas. 500 años buscando pruebas
Tres estrellas del cine indio lideran una ‘flashmob‘ en el paseo del Prado para anticipar los premios de junio
El colectivo fotográfico Blank Paper y la escuela homónima cumple 10 años huyendo de las imágenes obvias y lo tradicional
El próximo martes se celebra el Día Internacional de la Mujer. Decenas de eventos reivindican más visibilidad en el arte y la sociedad madrileña.
El Centro de Arte Dos de Mayo exhibe murales cerámicos de finales de los cincuenta rescatados por Patricia Esquivias
Trucos para que la vida 'freelance' no le destroce los nervios. De la cartera, se encarga usted
La pintura informalista rompía con sus predecesoras y hacía una crítica radical de la forma.
El ex jefe de policía en Kobe, Japón, ha sido enviado por primera vez a España por la Federación Japonesa de Kendo con la misión de dar un curso de fin de semana a aficionados de todo el país en el gimnasio municipal Moscardó de Madrid
Un maestro de Kendo llegado desde Japón imparte un curso durante el fin de semana en Madrid
'Karnaval’, novela ganadora del Premio Herralde 2012, se transforma en teatro sobre los límites de la moral
La escritora Aude de Tocqueville publica un compendio de urbes tristes, perdidas, con punto y final. Una está en España
La editorial La Felguera aprovecha el interés por el ocultismo para lanzar una publicación dedicada a temas que van de lo marginal a las pseudociencias
Difícil saber si es mercado, colaboración u otro capitalismo. El consumo se reinventa con interrogantes
Una instalación transmuta una antigua cámara frigorífica en fotográfica
El Teatro Lara acoge ‘Nosotros no nos mataremos con pistolas’
Una yincana ‘indie’ por la ciudad de la Alhambra y de Lorca, pero también de Los Planetas, Niños Mutantes y Lori Meyers. Música en directo, buenas tapas y tiendas de cómics
Una obra teatral en la Cuarta Pared cuenta casos reales de precariedad laboral
Artistas en residencia es un programa anual cuyos frutos se dan a conocer por estas fechas en el programa Acento.
Una duquesa italiana ofrece curiosas clases de cocina en un palacio donde habitó Giuseppe Tomasi de Lampedusa
Madrid traslada del centro a un barrio los actos centrales de estas fiestas
El ‘Congreso Hendrick’s para Gente Curiosa’ trata de sacar a la luz lo escondido y asombroso
La buena educación viene con premio. Y no tiene nada que ver con llevar o no corbata. Repita con nosotros: "Gracias, mamá"
El Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (Muncyt) exhibe piezas del Premio Internacional de Ilustración Científica Il·lustraciència
Una exposición digital en la Casa del Lector muestra hermosos materiales de la Biblioteca Nacional de Portugal
Cervezas al aire libre, langostinos tigre, pelis frikis y estadios gigantescos están en la ruta del actor