
La vida secreta de los seres marinos
'Océanos: la exposición', el último territorio salvaje, estará en Madrid del 25 de marzo hasta noviembre
Sergio C. Fanjul (Oviedo, 1980) es licenciado en Astrofísica y Máster en Periodismo. Tiene varios libros publicados y premios como el Paco Rabal de Periodismo Cultural o el Pablo García Baena de Poesía. Es profesor de escritura, guionista de TV, radiofonista en Poesía o Barbarie y performer poético. Desde 2009 firma columnas y artículos en El País.
'Océanos: la exposición', el último territorio salvaje, estará en Madrid del 25 de marzo hasta noviembre
Hay una razón por la que las máquinas jamás dominarán el mundo: carecen de lo más especial que tenemos
En la serie de pinturas 'Las horas libres', la artista Helena Toraño trata el tema del ocio tan característico de nuestra era
La parada de Metro del barrio madrileño estrena un mural, obra del arquitecto David Cárdenas, en el que se relata la vida de la artista
EL PAÍS finaliza la semana de homenaje a este género con este artículo y este vídeo en el que Luis García Montero, Luz Sánchez Mellado, El Kanka y Carlo Goñi leen versos
La historia del teatro, como casi todas las historias, ha estado dominada por los hombres
La instalación ‘Graffiti con luz’ llena la Plaza Mayor de arte urbano e invita a la participación
El legado de los mayas o las fases lunares se exponen en El rastro de la gaviota de Leandro Katz
A pesar de que Madrid concentra espectáculos, espectadores y movimientos económicos relacionados con la cultura, los agentes implicados no se sienten reconocidos
¿Haremos el amor con robots en un futuro inminente? Por el momento, los sindicatos ya piden que los robots paguen impuestos para colaborar con la mayoría...
El dramaturgo retrata un Madrid de tabernas, cupletistas, kamikazes, panteones y hombres ilustres.
El fotógrafo Javier Campano expone su obra en color que explora los detalles de la ciudad
'Unalmés' es el ciclo que, mensualmente, trae el efímero arte de la 'performance' a La Casa Encendida
La resolución de retos y la gamificación ganan espacio en los colegios públicos y arrinconan a las clases magistrales
Una obra de teatro en la sala Nave 73 reflexiona sobre la libertad y la felicidad con el trasfondo del país comunista
Cuaderno del paisaje, de Ramón Lluis Bande, homenajea a los guerrilleros que resistieron en Asturias
La comediante adora beber, aunque también frecuenta alguna que otra tienda o librería
El artista Julio Falagán expone retratos recopilados en el Rastro con historias imaginarias
Un joven colectivo, dedicado a la filosofía, organizan una jornada sobre la película 'La la land'
Centros muy dinámicos como Manglar, Lata de Zinc o La Oficina convierten la ciudad asturiana en un vivero creativo
A la sombra de ARCO surgen en la capital todo tipo de ferias, eventos y exposiciones
Que pudieran desarrollar su talento en las ciencias o las artes —y todo lo que eso nos ha dado— es solo una de las muchas razones por las que apoyar la acogida de quienes huyen de guerras o persecuciones políticas
El director Julián Fuentes Reta lleva a escena la obra ‘Demonios’
El fotógrafo Ricardo Cases retrata el levante español con sus luces y sombras
El músico, líder de Luar na Lubre, es un apasionado de la historia, lo celta y las tabernas
La exposición '24/7. Conectados' explora la línea difusa entre trabajo y vida personal
Si sentirnos atraídos por otras personas al margen de la pareja es normal, ¿por qué no compartir los sentimientos en vez de convertirlo en infidelidad? Es la regla de oro de los partidarios del poliamor
José Manuel Caballero Bonald y José Agustín Goytisolo, dos de los grandes nombres de la poesía española de la segunda mitad del siglo XX, son homenajeados en Madrid
El periodista de viajes Sergi Ramis recoge en un libro sus experiencias hoteleras más extravagantes
El asturiano Eladio Begega retrató, entre los años sesenta y los ochenta, el mundo rural que le rodeaba
La muestra del emblemático mago puede verse hasta el 28 de mayo en el Espacio Fundación Telefónica
Nuevas opciones profesionales para la gente de Humanidades surgen junto al desarrollo de perfiles científicos que conlleva la revolución tecnológica
En 'Encuentros y desencuentros', la muestra de los Díez, se juega con el amor y sus complicaciones
Cada año, ocho millones de toneladas de este material acaban en el océano. Pero, ¿dónde van a parar las bolsas que van a parar al mar?
La feria Global Robot Expo llega a Madrid con drones. exoesqueletos o brazos industriales
La exposición Escher se puede ver hasta el 25 de junio
Una asociación funeraria quiere que nos reconciliemos con los camposantos para disfrutar de ellos, su arte y celebridades fallecidas. Solo en La Almudena se encuentran Lola Flores, Lina Morgan o Ángel Cristo
El teatro alternativo madrileño celebra por segundo año los Godoff para visibilizar, reconocer y estimular la creación alternativa
La artista Sofía Montenegro ha hablado con la Policía Nacional para saber cómo se disponen las piezas, qué mensaje quieren lanzar con ellas y por qué hacen abanicos con los billetes incautados
El barrio madrileño con más vecinos de origen oriental celebra hasta el domingo el Año Nuevo chino