
La movida realmente ‘underground’
Este espacio artístico sobrevivió, entre 1981 y 1997, en un sótano de la calle Núñez de Arce 11
Sergio C. Fanjul (Oviedo, 1980) es licenciado en Astrofísica y Máster en Periodismo. Tiene varios libros publicados y premios como el Paco Rabal de Periodismo Cultural o el Pablo García Baena de Poesía. Es profesor de escritura, guionista de TV, radiofonista en Poesía o Barbarie y performer poético. Desde 2009 firma columnas y artículos en El País.
Este espacio artístico sobrevivió, entre 1981 y 1997, en un sótano de la calle Núñez de Arce 11
Hay una mano muy grande en Matadero en la que uno puede entrar
Las celebridades son como imanes a la hora de colocar un producto... Y los demás caemos rendidos. Pero no todo cuela
A la coreógrafa le gusta el bacalao, y subir cuanto más alto mejor en el Parque de Atracciones
La Fundación Juanelo presenta 44 modelos a escala de grandes hitos de la historia de la ingeniería
En la galería Moisés Pérez se exponen retratos de Patty Hearst, que ingresó en la banda que la secuestró
Entrevistamos a Kenneth Goldsmith, descendiente de Duchamp y el dadaísmo, que reivindica el plagio y convierte cualquier acto mundano en poesía experimental
Una exposición fotográfica recuerda ,artísticamente, las cazas de brujas en el País Vasco
Ahora la estatua del Discóbolo es un hombre de raza negra y la Venus de Médici tiene genitales masculinos y pechos femeninos
José Latova, 40 años de fotografía arqueológica española, se expone en el Museo Arqueológico Nacional
El festival Poetas tendrá lugar en Matadero el 27 y 28 de mayo
La galería Michel Soskine exhibe 34 ilustraciones de la artista francesa Agathe Pitié
La muestra 'Ventura Rodríguez y Madrid en las colecciones municipales', que se puede ver en Conde Duque hasta julio, profundiza en al figura del arquitecto
El nuevo libro del periodista Germán Pose trata sobre los principales años de La Movida madrileña
Unos 50 artistas pintarán las calles de Lavapiés con motivo del festival CALLE
La artista Lucía Vallejo reflexiona sobre la enfermedad y el paso del tiempo en La Fragua de Tabacalera
El cantante Miguel Marcos va de ruta musiquera por locales y bares con paradas literarias y visitando a un espectro en el hospital de Moncloa
La muestra teatral celebra su cuarta edición con 41 estrenos en 18 salas
La exposición 'Sold Out. Crónicas ilustradas de 50 conciertos irrepetibles' muestra en Monkey Garage las críticas musicales que Óscar Giménez realiza con dibujos
Una exposición documental muestra la importancia de las luchas obreras y sindicales durante la Transición
La Latina abre un espacio de juegos para niños diseñado por los vecinos
La obra ‘Iphigenia en Vallecas’ realiza un alegato a favor de una clase obrera que se desvanece en el Teatro Pavón Kamikaze
Las fotografías de Francesca Woodman, que se suicidó en 1981 con 22 años, tienen un aura difusa y fantasmagórica que ahora se puede ver en la galería Bernal Espacio
Ciencias Sociales y Jurídicas copan más de la mitad de matriculaciones de alumnos procedentes de América Latina
Del desamor a la pereza por las tareas de la semana. La biblioterapia no es una disciplina científica, pero el poder de un libro a tiempo es ilimitado
Mueblofilia es un espectáculo mutante y descacharrante que se representa los lunes en el Café Berlín
La obra teatral El Pack estará en la Sala Negra de los Teatros del Canal hasta el 7 de mayo
La inteligencia artificial ha logrado realizar poemas, pinturas o composiciones musicales, pero ¿en qué lugar queda la creatividad, la originalidad artística y las emociones?
Laura Ramis expone en la galería Rafael Pérez Hernando su instalación 'Kapytal', que semeja con vasos, botellas, tuppers y otros recipientes una capital global
La artista Regina José Galindo interpreta en Madrid una 'performance' para llamar la atención sobre el drama del feminicidio
El nuevo festival ZIP se celebra en el Español entre los días 19 y 23 de abril
El Coliseum, en la Gran Vía, ha sido adquirido por la empresa Stage y reformado para albergar musicales
La exposición 'El taller del artista: una mirada desde los archivos fotográficos del Instituto del Patrimonio Cultural de España', muestra casi un centenar de fotografías de los siglos XIX y XX.
La Red de Teatros de Lavapiés impulsa obras alternativas que mezclan narrativa y ‘performance’
Porque las multitudes provocan ansiedad y el olor a incienso no sienta bien a todos… Alternativas bellas y cercanas
El Museo de San Isidro reabre sus puertas, tras siete años de cierre, con nuevas salas que abarcan desde el Neolítico hasta que la ciudad se convirtió en Corte
Ya hay procesadores más pequeños que una célula. ¿Pueden llegar a ser menores que un átomo? Te contamos la vertiginosa búsqueda de la miniaturización más extrema
Una manifestación concentra a un centenar de personas para quejarse de la "turistificación" del centro de Madrid
Mario Sanz dejó su pub de Madrid por el cabo de Gata, donde también se dedica a ser agitador cultural
La capital bate récords de visitantes a la vez que aumentan los pisos turísticos, que han provocado que en el último año el precio medio del alquiler haya crecido casi un 15%