
Suiza se estrella contra el muro arancelario de Trump
El Gobierno de Berna intenta rebajar el arancel del 39% con una nueva oferta, mientras las empresas se preparan para lidiar con el golpe

Redactora de Internacional. Trabaja en EL PAÍS desde 1993, donde ha pasado también por la sección de Última Hora y ha cubierto en Valencia la información municipal, de medio ambiente y tribunales. Es licenciada en Geografía e Historia y Máster de Periodismo UAM-EL PAÍS, de cuya escuela ha sido profesora de redacción.

El Gobierno de Berna intenta rebajar el arancel del 39% con una nueva oferta, mientras las empresas se preparan para lidiar con el golpe

El Gobierno federal negoció un principio de acuerdo con Washington que el mandatario republicano no tuvo en cuenta, pero espera poder retomar las conversaciones

El pacto entre conservadores, socialistas y liberales acaba con meses de negociaciones e incertidumbre tras la victoria electoral de la extrema derecha el pasado septiembre

Democristianos, socialdemócratas y liberales anuncian que ultiman un pacto en su segundo intento de formar un Ejecutivo tras las elecciones del pasado septiembre

El líder del Partido de la Libertad comunica al presidente del país que renuncia al encargo de pactar un Ejecutivo un mes después de iniciar las conversaciones

La decisión del presidente progresista, Alexander Van der Bellen, abre la puerta a que Herbert Kickl se convierta en canciller

El presidente de Austria convoca para este lunes al líder del Partido de la Libertad, ganador de las elecciones de septiembre y al que evitó encargar la formación del Ejecutivo ante el rechazo del resto de formaciones

Karl Nehammer también dejará “en los próximos días” la jefatura del partido conservador

Varios regidores piden más ayuda ante las ingentes tareas de búsqueda de personas sin localizar, de suministro de agua y alimentos y de limpieza tras la catástrofe

El mandatario deja fuera a la opción más votada por la falta de apoyos y pide a democristianos y socialdemócratas que busquen compromisos, junto a otro socio menor, para un Ejecutivo
Ninguna formación quiere hacer canciller al líder radical, Herbert Kickl. Los democristianos pueden intentar negociar con los socialdemócratas y liberales, aunque tampoco han cerrado del todo la puerta al partido de extrema derecha

El Partido de la Libertad (FPÖ) consigue el 29,2% de los votos y gana por primera vez unas legislativas. Las demás formaciones rechazan un pacto con el líder radical, Herbert Kickl, pero los conservadores no cierran la puerta al FPÖ

Buen estratega y comunicador, el dirigente del FPÖ, ganador en las elecciones de este domingo, encarna un programa radical con la inmigración y asilo, opuesto a la ayuda a Ucrania y contrario a medidas de lucha contra el cambio climático

El Partido de la Libertad, dirigido por Herbert Kickl, encabeza las encuestas de las elecciones parlamentarias de este domingo, seguido de cerca por los democristianos

El Gobierno austriaco rechaza que Berlín pueda devolver a migrantes irregulares en la frontera compartida mientras blinda el límite con Hungría. Los ultras quieren parar el asilo y los socialdemócratas y Los Verdes piden reforzar las medidas de integración

Hace 24 años, la entrada del FPÖ en el Gobierno le costó al país alpino un boicot de la Unión Europea. Ahora, ese partido podría ganar las elecciones generales por primera vez

Viena cambia su estrategia de seguridad para calificar de peligro a Rusia, pero mantiene una gran dependencia del gas ruso

La formación liderada por Herbert Kickl ronda el 27% en las encuestas, por delante de los democristianos en el Gobierno
Los democristianos de la CDU ganan las elecciones en la primera economía europea con el 30% de los votos mientras los ultras de AfD se distancian de socialdemócratas y verdes al obtener el 15,9%

El Parlamento Europeo condena los vínculos de la ultraderecha austriaca con el Kremlin tras la detención de un agente por pasar información a Moscú

Una encuesta de la organización IDEA Internacional muestra que en 11 de 19 países analizados, menos de la mitad de los votantes consideran que los últimos comicios vividos fueron libres y justos

Casi la mitad de los países han sufrido retrocesos en el proceso democrático en los últimos cinco años, según la organización IDEA, que destaca, sin embargo, la creciente participación ciudadana

El país alpino celebra este domingo unas elecciones parlamentarias en las que se prevé la recuperación del partido nacionalista y populista SVP y una caída de los Verdes

El Parlamento debate varias mociones para permitir la reexportación a Kiev de armas compradas en el país helvético ante la presión internacional

El candidato de la ultraderecha queda segundo entre un total de siete aspirantes, pero lejos del actual mandatario

Los trenes nocturnos vuelven a recorrer Europa. Tras años de decadencia por la competencia de los vuelos baratos y la expansión de la alta velocidad, los viajes de noche recuperan protagonismo. La opción de recorrer el paisaje sin prisa, en un medio de transporte menos contaminante que el coche o el avión, gana partidarios.

Bruselas impulsa un plan de mejoras y aumento del tráfico de alta velocidad para que el ferrocarril sea más competitivo frente al coche y el avión

La experiencia de la crisis de refugiados de 2015 facilita la acogida en Viena de miles de víctimas de la invasión rusa

El hasta ahora ministro del Interior, Karl Nehammer, toma las riendas del partido conservador y será el nuevo jefe del Gobierno

Austria inicia el lunes el cuarto confinamiento de la pandemia después de que el Gobierno se resistiese a tomar medidas drásticas, mientras se caldea el debate sobre la vacunación obligatoria

Manifestaciones en Austria, Dinamarca, Croacia y Países Bajos por las medidas de sus gobiernos ante la nueva ola de la covid en el continente

Varios países solo permitirán la entrada de personas inmunizadas en locales públicos y se plantean imponer la vacunación obligatoria a toda la población a partir de 2022

El Gobierno afirma que la medida se aplicará durante 20 días e insiste en que la inmunización, entre las más bajas en Europa con un 66% de población con la tasa completa, es el único camino

El canciller conservador es reacio a aislar de nuevo a la población vacunada, pero la presión para aplicar medidas más drásticas aumenta
El político ha salido del Gobierno por una investigación sobre corrupción, pero la oposición cree que será un “canciller en la sombra”

Sebastian Kurz propone al ministro de Exteriores como sustituto para mantener el Gobierno con Los Verdes, que aceptan continuar la colaboración

La investigación por corrupción contra Kurz no permite “volver a la agenda” sin más, afirma el vicecanciller ecologista, socio del Ejecutivo conservador

Bruselas lamenta el fin del diálogo y advierte de que la “modernización” de los pactos existentes no será posible

El líder conservador cree que la acusación, relacionada con los flecos del ‘caso Ibiza’, no se sostendrá y descarta una dimisión

Berna demora la decisión sobre el nuevo acuerdo que regulará los vínculos con el bloque comunitario