Corresponsal de EL PAÍS en Colombia, donde cubre temas de política, posconflicto y la migración venezolana en la región. Periodista de la Universidad Javeriana y becario del Programa Balboa, ha trabajado con AP y AFP. Ha cubierto eventos y elecciones sobre el terreno en México, Brasil, Venezuela, Ecuador y Haití, así como el Mundial de Fútbol 2014.
La primera jornada sin el impuesto se saldó con alarmantes imágenes de avalanchas de compradores en momentos en que la covid-19 acelera su avance en el país sudamericano
ONU Mujeres, la Embajada de Noruega en el país y la Defensoría del Pueblo lanzan una iniciativa de 5,5 millones de dólares para proteger a las defensoras de derechos humanos en sus territorios
El número de hectáreas sembradas disminuyó por segundo año consecutivo, aunque el organismo internacional advierte de que la producción de cocaína "se mantiene estable"
El Gobierno de Nicolás Maduro restringe el ingreso de alrededor de 75.000 migrantes venezolanos que buscan regresar a su país desde Colombia en medio de la pandemia
La movilización de la comunidad internacional se produce en medio de una crisis que evidencia la vulnerabilidad de los migrantes en países de acogida como Colombia, Perú, Ecuador o Chile
Colombia, Chile y Perú, las locomotoras del bloque en el último lustro, sufren los rigores de la crisis del coronavirus. Son, sin embargo, los que mejor horizonte tienen cuando pase la crisis: en año y medio deberían recuperar todo el terreno perdido
Una investigación académica advierte que el aumento del gasto crea oportunidades para las malas prácticas y los municipios más propensos al flagelo han aumentado los contratos discrecionales
Fernando Ruiz, ministro de Salud de Colombia, analiza la respuesta a la pandemia en momentos en que el país se prepara para relajar una cuarentena extendida hasta el 11 de mayo
La medida de la alcaldesa Claudia López durante la cuarentena ha sido blanco de críticas, pero la mandataria defiende que ha reducido las aglomeraciones y el riesgo de contagios
La experta en medio ambiente colombiana asegura que las cuarentenas obligatorias han visibilizado animales con los que compartimos espacios pero usualmente no reconocemos