La ola de calor obliga a limitar el suministro para evitar apagones
La demanda de electricidad se ha triplicado en los últimos 12 días
Nacido en Bilbao en 1963. Periodista especializado en información económica y de empresas. Ha trabajado en prensa escrita desde 1989. Durante 24 años formó parte de la redacción de EL PAÍS. Ha formado parte también de las redacciones de Infolibre, Diario Bez y la Información (Henneo). Colaborador en medios digitales, radio y televisión.
La demanda de electricidad se ha triplicado en los últimos 12 días
Montoro cree que el horizonte de bajada de impuestos "no se ha agotado"
La reclamación de deuda tributaria en el sector inmobiliario aumentó un 65% en el año 2002
La llamada de alerta del factor de Chinchilla se hizo en el mismo minuto del accidente
La inversión en el AVE se ha triplicado desde 2001, mientras se cuestiona el estado de las vías
La nueva figura puede tener "dificultades de orden constitucional", según el dictamen
Las compañías cobrarán por adelantado en torno a 1.500 millones
PSOE, PNV y CiU cuestionan el veto a la oferta sobre Iberdrola
La petrolera sobrepasa el 25% y puede llegar este año al 31% sin tener que lanzar una OPA
El regulador cree que la operación no hubiera podido ser controlada
La eléctrica considera la operación una maniobra para eliminar a un competidor directo
La medida no afecta a las multas de tráfico de los ayuntamientos
Economía abre expediente sancionador a la compañía Gas Natural
El fisco trata de impedir que la inversión en el metal precioso se desvíe al consumo
El fisco autoriza la emisión y remisión de justificantes por medios electrónicos
Fenosa cree que la OPA sobre Iberdrola cuestiona la liberalización
El enfrentamiento por la OPA sobre Iberdrola obliga a revisar los pactos entre la petrolera y la caja
La eléctrica califica de "escasa" y "hostil" la oferta y busca aliados para contrarrestarla
La operación para crear la tercera empresa energética de Europa cuenta con la oposición de su socio industrial Repsol
La rivalidad GIF-Renfe, la proliferación de contratistas, la apuesta por la tecnología punta y la prisa electoral explican el fiasco
La eléctrica dedicó 1.169 millones a provisiones y dotaciones
La rebaja de las retenciones supondrá un ahorro medio del 11% para los asalariados
El 'borrador' del IRPF se podrá solicitar a partir del 25 de marzo
La reforma del Código Penal eleva el límite del fraude un 30% más de lo permitido en la UE
La información privilegiada será penada a partir de 600.000 euros