La demanda mundial de energía crecerá un 60% hasta 2030
La Agencia Internacional cree que el nivel de emisiones contaminantes es "insostenible"
Nacido en Bilbao en 1963. Periodista especializado en información económica y de empresas. Ha trabajado en prensa escrita desde 1989. Durante 24 años formó parte de la redacción de EL PAÍS. Ha formado parte también de las redacciones de Infolibre, Diario Bez y la Información (Henneo). Colaborador en medios digitales, radio y televisión.
La Agencia Internacional cree que el nivel de emisiones contaminantes es "insostenible"
La amenaza de huelga en Noruega, tercer exportador de crudo, vuelve a disparar los precios
La ministra Narbona aplaude el "paso definitivo" dado por el protocolo internacional
Una próxima subida de impuestos en Venezuela y una huelga en Nigeria disparan los precios
La OPEP descarta aumentar la producción para frenar la escalada de los precios
El proyecto, pactado en 2001, ha sobrepasado todas las fechas fijadas para su puesta en marcha
Industria revisa el Plan de Renovables ante la subida de la demanda y de los precios del crudo
El órgano regulador detecta ofertas "especialmente bajas" en el mercado mayorista
El gasto por familia en energía creció un 14,3% en 2002 y se situó en 1.600 euros al año
Los consumidores acusan a las petroleras de subir precios injustificadamente esta semana
El precio del barril tipo 'brent', el de referencia en Europa, alcanzó ayer 41,30 dólares
Las quejas sobre presidentes de empresas privatizadas desatan las especulaciones
El regulador y los consumidores acusaron a Endesa e Iberdrola de engañar a los usuarios
El Gobierno prevé un superávit en las administraciones públicas del 0,1% del PIB en 2005
El Consejo apoya las medidas fijadas entre 2005 y 2007 y pide apoyo para las empresas
El "grave incidente" se complicó al arder 40.000 litros de aceite refrigerante
Industria asegura que Kioto no subirá la tarifa eléctrica más de lo previsto en el año 2005
Las compañías renegociarán el contrato firmado hace tres años
La escasa calidad del servicio ha servido a las empresas como argumento para pedir mayores tarifas
Sostiene que no recibe permisos para la puesta en marcha de una docena de subestaciones
Los cortes en el servicio afectan más a Extremadura, Andalucía, Cataluña y Galicia
Millones de kilómetros de cable, necesitados de inversión, están al límite en numerosas zonas
El Gobierno no descarta posibles incrementos de impuestos en los carburantes a largo plazo
En 2012, las emisiones deberán superar sólo en un 24% las de 1990