
¿Y si Romeo y Julieta despiertan 50 años después de su muerte?
Ana Belén y José Luis Gómez resucitan en los escenarios a la mítica pareja de enamorados de la tragedia de Shakespeare
Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Periodista en la redacción de EL PAÍS desde su creación en 1976. Ha ejercido su responsabilidad como jefa de sección de Cultura y Televisión, además de responsable del suplemento El Espectador. Especializada en cine y teatro.
Ana Belén y José Luis Gómez resucitan en los escenarios a la mítica pareja de enamorados de la tragedia de Shakespeare
La Abadía saca del silencio al autor húngaro Georges Tabori con el estreno en España de ‘Coraje de madre’, un relato corrosivo e irónico frente a la atrocidad
El actor y dramaturgo estrena su última obra, ‘Malos tiempos para la lírica’, en los Teatros del Canal (Madrid), centro que dirigió durante siete años y que le dedica un ciclo de teatro
El intérprete repasa su adiós al cine tras dos premios Goya y cuenta cómo el teatro lo salvó. Estos días representa en Madrid ‘La guerra de nuestros antepasados’, basada en la obra de Delibes
José Luis García-Pérez, Ginés García Millán y Daniel Albaladejo interpretan la nueva obra del dramaturgo, que se desarrolla en un velatorio
El actor cuenta y canta sobre el escenario a su progenitora, fallecida durante la pandemia, con ‘Todas las canciones de amor’, el primer monólogo de su carrera
Argentina de origen y afincada en Madrid, esta intérprete magnética se estrena como directora en un gran teatro con una tragedia griega
La directora de escena y dramaturga indaga en el dolor y los secretos familiares con la obra ‘Amaeru’, una historia “tan doméstica que se convierte en universal”
El creador reflexiona sobre la censura que ha sufrido su obra ‘Muero porque no muero’, sobre Teresa de Jesús. “La libertad de creación está amenazada”, sostiene
Figuras de la cultura o la política y público anónimo ovacionan la lectura dramatizada del monólogo del dramaturgo vetado por la Comunidad de Madrid
El autor y director de éxitos como ‘Los farsantes’ estrena ‘Barbados en 2022’, obra en la que revisa un texto estrenado hace cinco años
“Yo respeto mucho más a Santa Teresa que usted. Hay que leer antes de hablar”, dice el dramaturgo al diputado Gonzalo Babé
Las cinco intérpretes realizarán una lectura dramatizada de la obra de Paco Bezerra sobre Teresa de Jesús retirada de la programación de los Teatros del Canal
La Abadía trae a su escenario en Madrid la historia de la alquimista italiana del siglo XVII que creó un veneno perfecto para que las mujeres de matrimonios no deseados acabaran con sus maridos sin dejar rastro
Películas y documentales como ‘Modelo 77′, ‘Argentina, 1985′ o ‘Las cartas perdidas’ desempolvan heridas del pasado personales y colectivas
El certamen literario cambió la intervención del dramaturgo en una biblioteca de la Comunidad de Madrid, que previamente vetó una de sus obras en los Teatros del Canal
El autor desmiente el “acoso” del que le acusó la directora del centro en un wasap enviado a EL PAÍS
La directora de los Teatros del Canal, Blanca Li, rompe su silencio con un mensaje de WhatsApp a EL PAÍS en el que rubrica el argumento de que fue una decisión económica y acusa al dramaturgo de provocar una campaña de acoso profesional contra ella
El certamen relega a un lugar más discreto al autor, cuya obra sobre Teresa de Jesús fue retirada de la programación del centro de artes escénicas de la capital en el último momento
El actor debuta a sus 61 años como director de zarzuela con una obra de Barbieri y asegura que se le ha desatado un “amor irresistible” al género
‘Celebración’, dirigida por Luis Luque, reúne los testimonios y vivencias de seis actores de entre 70 y 80 años en una obra de teatro documental
La nueva obra del dramaturgo francés Pascal Rambert, interpretada por Israel Elejalde e Irene Escolar, arranca la nueva temporada en el Teatro de la Abadía
Es el director que más años ha estado al frente del Festival de San Sebastián, que mañana inaugura su 70ª edición
Isabel Coixet pone voz y rostro a un grupo de mujeres en el documental ‘El techo amarillo’, que se estrena en el Festival de San Sebastián
La estética tiene gran peso en las creaciones de esta directora. Acaba de estrenar ‘Safo’ en el Festival de Mérida, con Cristina Rosenvinge como protagonista
Blanca Li, directora artística de la sala, había incluido ‘Muero porque no muero’, un monólogo de Teresa de Jesús, para su representación en enero de 2023
El actor mexicano sube al escenario con ‘Cada vez nos despedimos mejor’, una emotiva historia de amor con el trasfondo histórico de México y estrena un episodio de su serie ‘Pan y circo’ dedicado a las relaciones entre España y América Latina
La mentora de figuras como Penélope Cruz, Antonio de la Torre, Nathalie Poza o José Coronado ha recibido el galardón de honor de los premios de la prensa teatral madrileña
El director argentino expande su maestría desde la nueva sede de su escuela en Madrid
La activista Silvia Agüero se sube por primera vez a un escenario para interpretar un monólogo contra los tópicos y el racismo
La familia de actores estrena en Madrid ‘La Paura!’, una obra del italiano Eduardo de Filippo que llevan a escena en un innovador formato mezcla de representación y ensayo
‘El pato salvaje’, en la que el dramaturgo noruego condensó toda su crítica social en el salón de una casa, vuelve a las tablas bajo la dirección de Carlos Aladro
El actor protagoniza ‘Los farsantes’, de Pablo Remón, en una producción del Centro Dramático Nacional
El autor de obras como ‘La estanquera de Vallecas’ y ‘Bajarse al moro’, que recibirá el galardón en la gala del 6 de junio, se define como un “labrador de palabras”
La novela cumbre de Miguel Delibes se estrena por primera vez en teatro con Javier Gutiérrez y Luis Bermejo como actores principales
El exdirector del Centro Dramático Nacional Ernesto Caballero y la autora Karina Garantivá exploran los arquetipos femeninos en un espectáculo de calado filosófico que parte de reflexiones de Nietzsche
Laila Ripoll adapta y dirige la obra más exitosa de la feminista, comunista y escritora de la generación del 27, que cayó en el olvido tras su exilio en México
El actor estrena el monólogo autobiográfico que el cineasta y director teatral escribió poco antes de morir en 2020 tras contagiarse de covid
El dúo de grandes nombres de la dramaturgia española estrena ‘El Golem’, una misteriosa y brillante incursión en torno al poder de las palabras
Se estrena en Madrid un espectáculo que mezcla la ficción con testimonios reales de víctimas del policía franquista