Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense, máster en Periodismo Digital por la Universidad Autónoma de Madrid y con formación en EEUU, es redactor de la sección de Ciencia. Colabora en televisión, ha escrito dos libros (uno de ellos Premio Lorca) y fue distinguido con el galardón a la Difusión en la Era Digital.
Policía y el Instituto de Ciberseguridad advierten de la proliferación de fraudes que empiezan por una llamada en nombre de una supuesta compañía o entidad de confianza
El español César de la Fuente y el portugués Luis Pedro Coelho revelan con computación aplicada a la biología un potencial arsenal contra la resistencia de los microorganismos a los fármacos existentes
Las brechas sufridas por grandes empresas y organismos evidencian una actividad sin precedentes de los criminales, que aprovechan nuevas herramientas y vulnerabilidades
Los estudios avanzan en sistemas para que vehículos y robots miren, analicen y discriminen la información relevante para tomar decisiones en milisegundos
El investigador español Javier Prior lidera un grupo internacional que desarrolla sensores para identificar anomalías en su etapa más inicial y al mínimo nivel celular
La carestía de materiales para los sistemas de almacenamiento habituales acelera la investigación del sodio y el calcio como sustitutos más baratos y ecológicos
Los nuevos PC, disponibles en un mes, recuerdan la actividad del usuario, crean contenidos sin depender de internet e incorporan una tecla de acceso directo a ChatGPT-4o
La compañía presenta mejoras en su plataforma integral con el fin de facilitar la comprensión y aplicación de la IA en empresas y se desmarca de los agentes de Google y Open AI
El responsable del mayor sistema neuromórfico aspira a imitar el cerebro humano para ganar en capacidad y eficiencia de computación con la que afrontar las demandas de la nueva era
Google lanza robots que planifican y ejecutan soluciones complejas en nombre del usuario e investigadores de la multinacional y varias universidades advierten sobre ellos 10 días después. Open Ai presenta su nuevo desarrollo
La gran actividad solar traslada de forma inusual estos fenómenos a regiones meridionales del hemisferio norte de la Tierra y puede provocar fallos en sistemas eléctricos y de comunicaciones
Las herramientas de control y gestión reducen el desperdicio de hasta la mitad de los recursos disponibles para el campo, la industria y el abastecimiento urbano
El directivo mundial de la multinacional que cuenta con los ordenadores más rápidos del mundo defiende que la nueva revolución tecnológica llegue a todo tipo de organizaciones
La formación interna se erige como alternativa a la selva de contrataciones en el sector tecnológico y como vía para aumentar la incorporación de la mujer a estas compañías
La robótica avanza hacia la “encarnación” y fórmulas de aprendizaje que permiten desarrollar máquinas con aspectos y comportamientos propios de las personas
La compañía lanza la nueva aplicación Vids, completa Imagen 2 e introduce la IA en las utilidades de trabajo más populares, como Gmail, Docs o Meet, a un precio de 9,2 euros por mejora
El responsable del centro de investigación mundial es el valedor de la IA para hispanohablantes, que se alimentará con datos públicos, incluidos debates parlamentarios, y de “cualquiera que quiera aportar”
La multinacional firma un acuerdo con el Gobierno para usar sus plataformas de IA y de supercomputación en la creación de un sistema abierto y entrenado para entender y responder a 500 millones de hispanohablantes
La organización mundial reclama ayuda para el proyecto, que presenta múltiples deficiencias, pero aspira a convertirse en una fuente de información médica alternativa a los buscadores habituales
Un equipo de investigación de la Escuela de Arquitectura de Sevilla desarrolla una herramienta que relaciona a los usuarios con el paisaje más desconocido
Los consumidores de imágenes ultrafalsas que sexualizan a las famosas alegan que recurren a esta agresión machista por curiosidad, la atracción por los personajes y la visualización de una fantasía
La aprobación de una norma pionera en el mundo abre interrogantes sobre su aplicación tras haber experimentado un desarrollo vertiginoso sin regular hasta ahora
Los delincuentes del submundo de internet, que acaparan el 84% de las estafas mundiales, mantienen códigos de conducta y un sistema de arbitraje para regular la sociedad del crimen
El ingeniero israelí, máximo responsable y fundador de una de las grandes compañías de seguridad en la red, deja su cargo para afrontar desde otro puesto un nivel de amenazas mundial sin precedentes
Una disputa económica por el reparto del botín de un rescate precedió a la intervención policial de LockBit, que extorsionó a empresas, organismos y hospitales en todo el mundo
El investigador británico describe la ciencia que subyace tras los comportamientos que censura la religión para afirmar que, si se suprimieran por completo, nuestra especie no sobreviviría
Una cruzada científica y familiar busca contra reloj con CRISPR y ARN mensajero una terapia para la pequeña, que ha cumplido tres años tras un pronóstico fatal con solo tres meses
La realización de una propuesta de un catedrático de termodinámica demuestra que es posible y rentable reconvertir una fábrica devoradora de agua y energía
La investigadora detalla cómo prepararse tras el diagnóstico de un tumor para afrontar los tratamientos y reducir los riesgos de recaídas y otras enfermedades