Camino de servidumbre
No existe lucha
Aritmética electoral catalana
Faltan a la verdad y saben por qué lo hacen
El "sí" a la Constitución
Banquero, bancario, ¿o qué...? / y 2
Banquero, bancario, ¿o qué...?/1
Autonomía
Cooperación desde la igualdad
Siglos de opresión
¿Qué separatismo?
El contencioso con Cataluña
La cuestión catalana / 1
La cuestión catalana / 1. 1. Voy a coger el toro por los cuernos y a hablar claro de entrada: a veces los catalanes nos sentimos indiscriminadamente acusados de separatismo traicionero, desde Madrid. Esto realmente, duele y nos parece injusto. Al fin y al cabo yo no tengo idea de haber pecado. Aunque mi postura pueda beneficiarse de una explicación, ciertamente no exige ni una justificación ni menos; una defensa. Pero hay que aclarar algunas cosas. Más que nada en busca de una concordia sin la cual la España futura no parece viable.2. A veces se me pregunta: ¿conoce usted León?, ¿o Zamora? Yo contesto: ¿conoce usted Popayán?, ¿conoce usted Tunja? Porque para apreciar a España tan importante es lo uno como lo otro. Creo que es muy aleccionador mirar a España en América,. que también es España. Yo conozco la América hispana bastante. Lo inevitable, al poner pie en tierra del Nuevo Mundo la primera vez, es que la presencia de Castilla se alce imponente.
La política de lo imposible
últimas noticias
Las claves del ERE de Telefónica: del coste político a mejorar las condiciones de 2024
Del “por si me roban” al “lo miro cuando me aburro”: por qué los jóvenes han “normalizado” compartir su ubicación en tiempo real permanentemente
El primer gran revés de Noboa: Ecuador dice no a todas sus reformas constitucionales
El Gobierno de Michoacán nombra a un nuevo secretario de Seguridad en plena crisis de violencia
Lo más visto
- Nuno Matos, el cocinero del Palace de Madrid: “Quiero que quien pida una hamburguesa en la habitación coma la mejor de su vida”
- Jaime Peñafiel: “Fuimos muy duros con la reina Letizia. En el fondo, la admiro”
- Madrugada de terror y silencio: el misterio detrás del crimen de Encarnita Polo
- Los ricos se casan con los ricos: cómo el amor perpetúa la desigualdad
- Sonia Contera, catedrática de Física en Oxford: “Una de las cosas más terribles de la IA es que nos invita a dejar de pensar”