
El Real Madrid de las 12 copas
La imagen de Florentino Pérez con los trofeos es la representación de un equipo construido para ganar

Nacido en Campelo (Pontevedra), lleva publicando columnas de opinión en EL PAÍS desde el año 2015. Colaborador habitual del Diario AS y la Cadena SER, donde cada lunes compone la mitad de La Dupla en el magazín del Hoy por hoy. Autor de 'Alienación Indebida' (Círculo de Tiza, 2018) y canterano, orgulloso, del Diario de Pontevedra.

La imagen de Florentino Pérez con los trofeos es la representación de un equipo construido para ganar

El equipo blanco se alimenta del odio que, gratuitamente, le profesan sus rivales más irritados

Como una maldición que me persigue desde niño, parece inevitable que mis oscuros objetos de deseo terminen siempre enfundados en la elástica del Real Madrid

El Barça se encuentra hoy a la deriva pero con el mar en calma, ausente cualquier tipo de contestación social

Aquellos dos delanteros de corte minino, según Mourinho, se han convertido en las puntas de lanza de los actuales finalistas de la Champions

Cualquier otro se hubiese derrumbado hace tiempo ante la incuestionable superioridad de Messi

Cualquiera podría pensar que algún mérito debe sumar el francés a todo esto, pero ya se sabe que los sentidos pueden llevarnos a percepciones equívocas

La verdadera fuerza reside en saber convivir con la derrota, levantarse siempre y mirar al frente

Miente, no sabe lo que dice. A saber con qué oscuras intenciones nos remite a ese escenario ficticio en el que la Juventus fue infinitamente superior al Barcelona

No sería justo exigir a Jon Rahm la victoria en su primer Masters de Augusta pero tampoco sería honesto no ilusionarse ante tal posibilidad

Al Piqué populista, al que denuncia hilos indemostrables en palco ajeno y calla ante los tejemanejes evidentes del propio, no lo reconozco


El mundo se divide a esta hora entre los aficionados que ríen a carcajadas y los que lloran a mares por idéntico motivo

El món es divideix ara entre els aficionats que es pixen de riuen i els que ploren a llàgrima viva pel mateix motiu

Anoche, en el Camp Nou, debieron darse cita algunos de los más ilustres difuntos del universo blaugrana

Imagino que no soy el único que se ha dado cuenta de lo mucho que quería a Luis Enrique justo en el instante en que dijo que se marchaba

Estamos convencidos de que su método ha caducado, de que los rivales ya no se dejan engañar por sus embustes y de que el fútbol ha evolucionado hacia un nuevo escenario

Se presentó el Barça en el primer duelo de los octavos de final creyéndose el Madrid y el resultado no pudo ser más previsible

Lo cierto es que cuesta creer que los árbitros se hayan convertido en los grandes protagonistas del fútbol actual pero entre todos lo hemos logrado, felicidades

Una de las cosas que más me llama la atención entre los nuevos seguidores de la ultraderecha moderna es que ninguno de ellos se considera a sí mismo un nazi

El duro momento del ciclista Iván Gutiérrez

El Celta se presentó en el Bernabéu con alma docente

Quejarse de los árbitros en la derrota es muy humano, casi tanto como la estupidez

La exhibición del equipo blanco ante el Sevilla, tal vez por falta de costumbre, me provocó un ligero ataque de ansiedad

Ahora que cualquiera se declara más cruyffista que tú sin apenas pestañear, empiezan a aflorar los primeros signos de descomposición evidentes.

La obra de gobierno de Bartomeu podría considerarse una demostración de madridismo

Son nuestros clics los que convierten en viral una esperpéntica rueda de prensa de Abelardo o la última barrabasada de Santi Mina

Encumbrar a Modric por imitar a Casemiro en el clásico debe ser algo así como felicitar a Dalí por barnizar una estantería

El Barcelona afronta el Clásico con cierta sensación de angustia y dolor de cabeza

Messi es un demente, un caníbal, un depredador, un marciano… Cuesta tanto definirle con certeza que yo empiezo a creer que Leo es, en realidad, populismo.

La obsesión por el empuje arrebata a los más jóvenes la alegría propia de un juego y legitima los excesos de los violentos

No hay nada como el fútbol para cimentar una rivalidad enconada y duradera

No solo importa ganar, nunca importó

Lo que hoy es juzgado como una grave agresión por unos, o como un teatrillo despreciable por otros, mañana puede convertirse en lo contrario a ojos de los mismos

Hay algo en Messi que me recuerda a Garrincha: la mirada blanda, la sonrisa amable, ese aire sobrenatural de despiste eterno

Cuesta creer que a Diego se le exija que sea una persona cualquiera

Todo el mundo debería experimentar ser el último hombre en pie en el campo. Y luego criticar

Una de mis rutinas es la de seguir los partidos del Real Madrid como si se tratase del equipo de mis amores, algo que puede parecer contradictorio y muy poco aconsejable, al menos para un aficionado del Barça

Gerard Piqué y Sergio Ramos han vuelto a demostrar sus galones y certificados oficiales que los acreditan como los dos mejores defensas centrales de la Liga

Hace dos años el Atlético se proclamaba campeón de Liga en el Camp Nou, hoy lo esperan con el cuchillo afilado