
La flor de Guardiola
Estamos convencidos de que su método ha caducado, de que los rivales ya no se dejan engañar por sus embustes y de que el fútbol ha evolucionado hacia un nuevo escenario
Nacido en Campelo (Pontevedra), lleva publicando columnas de opinión en EL PAÍS desde el año 2015. Colaborador habitual del Diario AS y la Cadena SER, donde cada lunes compone la mitad de La Dupla en el magazín del Hoy por hoy. Autor de 'Alienación Indebida' (Círculo de Tiza, 2018) y canterano, orgulloso, del Diario de Pontevedra.
Estamos convencidos de que su método ha caducado, de que los rivales ya no se dejan engañar por sus embustes y de que el fútbol ha evolucionado hacia un nuevo escenario
Se presentó el Barça en el primer duelo de los octavos de final creyéndose el Madrid y el resultado no pudo ser más previsible
Lo cierto es que cuesta creer que los árbitros se hayan convertido en los grandes protagonistas del fútbol actual pero entre todos lo hemos logrado, felicidades
Una de las cosas que más me llama la atención entre los nuevos seguidores de la ultraderecha moderna es que ninguno de ellos se considera a sí mismo un nazi
El duro momento del ciclista Iván Gutiérrez
El Celta se presentó en el Bernabéu con alma docente
Quejarse de los árbitros en la derrota es muy humano, casi tanto como la estupidez
La exhibición del equipo blanco ante el Sevilla, tal vez por falta de costumbre, me provocó un ligero ataque de ansiedad
Ahora que cualquiera se declara más cruyffista que tú sin apenas pestañear, empiezan a aflorar los primeros signos de descomposición evidentes.
La obra de gobierno de Bartomeu podría considerarse una demostración de madridismo
Son nuestros clics los que convierten en viral una esperpéntica rueda de prensa de Abelardo o la última barrabasada de Santi Mina
Encumbrar a Modric por imitar a Casemiro en el clásico debe ser algo así como felicitar a Dalí por barnizar una estantería
El Barcelona afronta el Clásico con cierta sensación de angustia y dolor de cabeza
Messi es un demente, un caníbal, un depredador, un marciano… Cuesta tanto definirle con certeza que yo empiezo a creer que Leo es, en realidad, populismo.
La obsesión por el empuje arrebata a los más jóvenes la alegría propia de un juego y legitima los excesos de los violentos
No hay nada como el fútbol para cimentar una rivalidad enconada y duradera
No solo importa ganar, nunca importó
Lo que hoy es juzgado como una grave agresión por unos, o como un teatrillo despreciable por otros, mañana puede convertirse en lo contrario a ojos de los mismos
Hay algo en Messi que me recuerda a Garrincha: la mirada blanda, la sonrisa amable, ese aire sobrenatural de despiste eterno
Cuesta creer que a Diego se le exija que sea una persona cualquiera
Todo el mundo debería experimentar ser el último hombre en pie en el campo. Y luego criticar
Una de mis rutinas es la de seguir los partidos del Real Madrid como si se tratase del equipo de mis amores, algo que puede parecer contradictorio y muy poco aconsejable, al menos para un aficionado del Barça
Gerard Piqué y Sergio Ramos han vuelto a demostrar sus galones y certificados oficiales que los acreditan como los dos mejores defensas centrales de la Liga
Hace dos años el Atlético se proclamaba campeón de Liga en el Camp Nou, hoy lo esperan con el cuchillo afilado
La ignorancia nos otorga una infalible capacidad para detectar a los verdaderos genios
Cualquier partido de un equipo entrenado por el técnico catalán se puede considerar un choque de estilos
La convocatoria masiva de jugadores internacionales molesta a los clubes de fútbol
Una corriente inquisidora y demencial exige al deportista una conducta ejemplar y aseada tanto dentro como fuera del campo
La cartera ha salido al paso de las dudas que planteaba la cantera, una apuesta que hace bien poco se le antojaba al culé de a pie como una herejía propia de presidentes ineptos
La vida de Isaquías Queiroz, el primer piragüista brasileño capaz de saborear las mieles del triunfo
Consecuencias de la plata conseguida por el equipo nacional de waterpolo en Barcelona 92
Aquel nadador africano nos recordó en Sidney el verdadero espíritu de las olimpiadas
El tiempo dirá si el traspaso de Higuaín será recordado como el timo del siglo o la ganga del año
Al admirado trolero de antaño, aquel pillo ensalzado por nuestra literatura y que nos definía como país, se le estigmatiza ahora como si sus embustes resultasen contraproducentes para la sociedad
Como culé histérico es casi una alegría que, para una vez que Messi defrauda, no haya sido en el campo, pero como ciudadano es una noticia que me entristece y cabrea
Fueron tantos los elogios hacia Del Bosque cuando España ganaba que ahora nada deben extrañar las críticas hacia su labor
Como buenos españoles, nos gusta alimentar estas brasas patrioteras mientas rumiamos pipas. Lo decía Pío Cabanillas: "Al suelo, que vienen los nuestros".
En los disturbios se trata de culpar a cualquiera con tal de no reconocer la responsabilidad propia
Desde el pacto por el caso Neymar el Barça es un listo que se saltó las reglas y al que todo el mundo puede señalar por la calle por obra y gracia de sus dirigentes