


El álbum secreto de Sorolla
El pintor Joaquín Sorolla se sirvió de la cámara para capturar todo aquello que escapaba a la fugacidad de la mirada. La fotografía ocupó un lugar privilegiado en su obra y también en su vida se codeó con los maestros de la época y atesoró una nutrida colección de instantáneas. Ahora una exposición nos permite asomarnos al excepcional álbum que recoge los momentos clave del universo del artista valenciano
De sol y tábanos
El ojo de la Historia
Así éramos, así somos. La fotografía es testigo y aliada imprescindible de nuestra memoria colectiva. Sucesos, vida cotidiana, ambiente político o personajes han quedado inmortalizados gracias a la labor de los fotógrafos que retratan España desde inicios del siglo XX. Estas imágenes pertenecen a la colección de EL PAÍS 'La mirada del tiempo', que se publica a partir del próximo domingo. Un testimonio único.
Tal como éramos
De la rigidez y academicismo de los primeros daguerrotipos de mediados del siglo XIX al retrato digital del siglo XXI, los fotógrafos han plasmado la memoria del último siglo y medio en España con sus cámaras. Un libro y una exposición la recogen ahora en un álbum irrepetible.
La Mancha imborrable
Tierras del 'Quijote', anchas y desmochadas; pueblos deshabitados Los fotógrafos del siglo XIX y comienzos del XX peregrinaron por Castilla-La Mancha y retrataron un paisaje de profundas carencias, de gentes que viven con dignidad en su pobreza. Una exposición y un libro de Lunwerg recuerdan aquel tiempo.
últimas noticias
Última hora de la guerra de Rusia y Ucrania, en directo
Última hora de la actualidad política, en directo | Sánchez y Feijóo se miden en el Congreso en medio de la polémica por la filtración de los mensajes del presidente con Ábalos
Detectar a tiempo para no perder a nadie: así es la apuesta de NeurekaLAB contra el abandono escolar
Trump consigue sus primeros acuerdos económicos en Oriente Próximo (y pasa por alto los conflictos de la región)
Lo más visto
- El amigo ‘hermano mayor’ del Papa, al que vio llorar: “Creo que no se ha llamado ‘Francisco II’ por no molestar a los cardenales conservadores”
- Iker Jiménez en el Chester: Orgullo de ser facha y el negocio del miedo
- Empieza la cuenta atrás: el plazo para que los funcionarios que pasaron años como interinos pidan una indemnización concluye en un mes
- Llegan a EE UU los primeros granjeros blancos sudafricanos a los que se concede asilo por “discriminación”
- Un agitador ultra boicotea una rueda de prensa en el Congreso con una trifulca sin precedentes