
El poder del aburrimiento o cómo logró su fortuna la cuarta persona más rica del mundo
Para ser creativos, o para solucionar un problema que se nos resiste, necesitamos estar tranquilos y relajados

Para ser creativos, o para solucionar un problema que se nos resiste, necesitamos estar tranquilos y relajados


Estos dos meses nos han enseñado a vivir con menos, a centrarnos en lo importante y a desempolvar viejos sueños

En el mundo laboral podemos ser receptores, donantes o equilibradores, en función de si anteponemos los intereses propios o los ajenos

Necesitamos dejar de asociar esa sensación con nuestras debilidades y compartir experiencias con quienes se han ganado el derecho a escucharlas

Los vínculos personales afloran con más intensidad cuando se convive en un confinamiento. Para protegerlos nos puede servir la experiencia de los tripulantes de los barcos sumergibles

La crisis de la covid-19 nos desafía a desarrollar nuevas destrezas y a buscar otras oportunidades

Se trata de una emoción innata que necesitamos para nuestra supervivencia

Hay personas que sacan lo mejor de sí mismas. Otras despiertan el instinto de supervivencia: se desvanece cualquier atisbo de colaboración y aparecen el miedo y la rabia

El ser humano necesita proyectar sueños. Nada es eterno, y tampoco lo será el confinamiento en nuestras casas

Hasta en situaciones extremas tenemos margen de maniobra para decidir, aunque solo sea la actitud con la que queremos vivir

Debemos afrontar la situación con una mentalidad positiva. Para eso necesitamos conocer las etapas a las que nos vamos a enfrentar

Los investigadores concluyen que ciertas predisposiciones hereditarias ayudan, pero que la plasticidad del cerebro hace que esté en nuestras manos conseguirlo

Aprendamos a reírnos de aquello que nos asusta. La risa reduce la hormona del estrés, disminuye el riesgo de enfermedades cardiovasculares y mejora nuestro estado de ánimo

La creatividad transita por un camino diferente al tradicional. No siempre se estudia en las escuelas, pero es crucial para el éxito

El reproche molesta, pero es necesario para mejorar. Hay formas nocivas que dañan. Sin embargo, otras son constructivas y nos ayudan a crecer

Cuando estamos enamorados nuestra amígdala se relaja y nos sentimos más fuertes para afrontar situaciones difíciles

Los primogénitos defienden más el 'statu quo' que los hijos pequeños, que son más arriesgados y rebeldes

Se puede responder de forma pasiva a un problema, pero también adoptar un papel activo y provocar un cambio con los medios que tenemos a nuestro alcance

Muchas personas son más brillantes durante su juventud, pero otras tardan más años en realizar una aportación significativa

La ciencia demuestra que no todos nuestros sueños nos hacen alcanzar la felicidad. Deben reunir unas cualidades para que se conviertan en satisfactorios y duraderos

Cuando acaba el año toca hacer balance de las cosas más relevantes que nos han ocurrido. También de nuestros textos

En las librerías encontramos un sinfín de propuestas. Solo es preciso acudir a la estantería y al título idóneo

Superado cierto umbral de cociente intelectual, son mucho más importantes las habilidades de gestión emocional o nuestra determinación

Nosotras ganamos más confianza que los hombres conforme cumplimos años, pero comenzamos en peor posición

El estilo para dirigir y la capacidad para liderar depende del tipo de mentalidad: fija o de crecimiento

Necesitamos enseñar a nuestros hijos a gestionar sus emociones. El reto comienza con el compromiso de los padres

Los procesos de selección de talento usan criterios inadecuados. En la infancia, las diferencias físicas y de madurez de los nacidos a lo largo de un mismo año son acusadas

El triunfo no es una meta, sino un estado que podemos alcanzar si somos capaces de salir de nuestra zona de confort

El amor propio les ayuda a fortalecer la inteligencia emocional, a establecer sólidas relaciones personales y a sortear con éxito los momentos complicados

Concentramos nuestra atención en recuperar fuerzas cuidando la alimentación o realizando deporte, pero en ocasiones resulta más eficaz centrarse en lo que nos desgasta

Los expertos distinguen dos categorías: las básicas y las superiores. Las últimas se activan dependiendo de nuestra edad, nuestros recursos y nuestra forma de ser.

El seleccionador nacional de baloncesto defiende la importancia de saber escuchar antes de hablar y de tomar decisiones

Seis fases que nos ayudan a lograr cosas positivas

Los grandes triunfadores tienen una determinación feroz que actúa de dos maneras

Sus dinámicas son tan poderosas que son capaces de multiplicar y de dividir por sí mismas las capacidades individuales

El magnate Warren Buffett recomienda escribir una lista con 25 metas y centrarse en las cinco prioritarias. El resto de ellas roban tiempo, energía y desvían la atención

Crear hábitos de desconexión para generar nuevas conexiones con nosotros mismos y con los demás

El verano es ideal para sumergirse en buenos libros

Estas personas pueden impedirte crecer