
El relato blanco
Guerrero propone un recorrido sentimental por las últimas décadas del club de Chamartín, arrancando en 1995, aquel año en el que todo pareció empezar y acabar al mismo tiempo con la llegada de la ‘ley Bosman’

Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Oviedo, máster en Periodismo UAM-EL PAÍS y Recursos Humanos por IE. En EL PAÍS, pasó por Deportes, Madrid y EL PAÍS SEMANAL. Fue consejero del Real Oviedo. Es autor de los libros En mi casa no entra un gato, Dias para ser gato y Utopías urbanísticas, 44 paseos por las colonias de Madrid.

Guerrero propone un recorrido sentimental por las últimas décadas del club de Chamartín, arrancando en 1995, aquel año en el que todo pareció empezar y acabar al mismo tiempo con la llegada de la ‘ley Bosman’

Estrenamos en exclusiva el primer capítulo de ‘Días para ser Gato’, el segundo libro de nuestro gatuno primerizo, que ya es todo un experto en materia felina

El abogado neoyorquino pasó a la historia como el gran globalizador del baloncesto estadounidense

‘De Santander a Santander’ recoge la experiencia personal y deportiva del exciclista Peter Winnen, un tipo peculiar

‘Las futbolistas que desafiaron a Mussolini’ contagia la emoción de aquellas pioneras que fundaron un equipo de fútbol em tiempos del dictador italiano

El libro ‘Capitana’ refleja una época de progreso y de reconocimiento en la que Vicky Losada ha ejercido como pionera también en la pelea por la igualdad y el movimiento LGTBI

Después de todo el éxito deportivo, llegó la cuesta abajo. Tras tentar el suicidio, decidió levantar la mano y pedir ayuda

De ver a Michael Jordan colgado en su cuarto de Normandía a 20 años de carrera profesional en los que ganó cuatro títulos de la NBA y un campeonato de Europa con la selección francesa

El pasado 1 de febrero anunciaba su retirada el mejor jugador de fútbol americano de la historia y la persona que ha llevado un paso más allá la ya de por sí venerada figura del ‘quarterback’

‘La alta ruta’ (Periférica), de Maurice Chappaz, es la literatura de montaña análoga a la erótica

En las celebraciones del Mundial de 2010, a Fernando Torres se le escurre el trofeo y en este libro se cuenta la disparatada odisea para recuperarlo
Artículo seleccionado por EL PAÍS Audio para sus lectores (y oyentes)

El libro es un testimonio de plenitud y entereza. Un texto de elogio de la vida en el momento en el que todo empieza a derrumbarse

En ‘Los años del jogo bonito’, Juan Tejero y Jaime Rincón eligen 36 conjuntos futbolísticos que dejaron huella en la historia del deporte

Alaphilippe relata su primera experiencia como campeón del mundo de ciclismo en ruta

Fran Pintadera -escritor y educador social- pone el texto y Raquel Catalina -ilustradora- las ilustraciones para ofrecer un relato ilustrado con la historia de un joven que lidera un equipo de fútbol

Roger Federer, Rafael Nadal y Novak Djokovic llevan casi dos décadas dominando el tenis mundial

Cada madrugada controlaba las vides y durante la fermentación dormía en la bodega. Esta es la historia del creador de un vino blanco mítico, que encontró en los bancales de una pequeña viña de Leiro, en Ourense, su edén particular y una manera de expresarse a través del vino. Un universo a la medida de un pionero

La práctica del deporte tiene algo que conecta de una manera especial a la mente y al cuerpo del ser humano

En ‘Crónicas cancheras’ (Ézaro), Xabier Fortes selecciona artículos de los que se desprende el amor por el deporte, en general, y por el Pontevedra y el Barça, en particular

Historias, datos y anécdotas como aquella misa oficiada en una iglesia de Jaén, a la que el cura no dejó acceder a un niño vestido con la camiseta de Messi
‘Fútbol y drama’ refleja que la historia del deporte más popular del mundo está trufada con grandes fracasos y momentos dolorosos

Javier Bógalo repasa en ‘El fenómeno Warriors’ la historia de un equipo que, en la última década, se ha convertido en una de las referencias de la NBA

Los grandes dramas forjan la pasión y a veces una derrota vestida de épica hace más por un equipo que las victorias de carril

El periodista Javier Ortiz repasa las sagas, pasa después a los que triunfaron fuera de las canchas y se adentra en el siempre interesante mundo de los “extranjeros complicadillos”

El libro ‘Fenomenología de Maradona’ trata de responder a qué y cuánto significó el 10 para la generación que lo vio jugar

En ‘El método Luis Enrique’, el periodista Lluís Lainz ofrece la posibilidad de acercarse al hoy seleccionar español desde una perspectiva profesional y personal

La evolución táctica del fútbol 1863-1945, de Martí Perarnau, se adentra en la evolución de este deporte a través de la figura del falso nueve

Los caballos de Dios cuenta la historia de un grupo de jóvenes que viven en una barriada de Casablanca rodeados de miseria y dogmatismo religioso. Su única ilusión: los partidos de los domingos
Juanín García ganó más de una treintena de títulos con el Ademar, el Barça y la selección y marcó 2.684 goles en la liga Asobal y 822 como internacional, cifras que nadie ha superado

‘El guardián entre el cemento’ desentraña la idiosincrasia valencianista

El libro es un alegato en favor de todas las posibilidades que ofrece el deporte como vehículo para que la igualdad y la defensa de la diversidad avancen con paso firme

El sociólogo Ramon Usall plantea un viaje por el planeta a través de 47 equipos. Un trayecto que comienza, igual que el fútbol, en las islas británicas

El libro es un viaje al alma del barcelonismo; también una invitación a la sonrisa en tiempos grises

De carácter complicado, el ciclista francés apodado El Tejón desprendía un gran atractivo para los medios y el público; Francia sigue esperando a su sucesor

La Asociación de Vecinos de la colonia Prosperidad, en Chamartín, busca recuperar las esencias de la urbanización y la gestión del Casinillo, que ejerció de centro social y cultural durante años

Sobre referentes y sobre la lucha de las mujeres por jugar al fútbol habla 13 (Planeta), novela de Andrea Menéndez Faya
El acceso a la colonia del barrio de Tetuán está restringido a vecinos e invitados

La fuerza y el magnetismo de las montañas transforma a las personas que tratan de conquistarlas

La Asociación de Vecinos El Bosque, fundada en 1969, se ha convertido en toda una referencia en cuanto a unidad vecinal debido a sus múltiples batallas