
Veinte asesinatos y nada cambia: la muerte de siempre en San Miguel Totolapan
Las autoridades vinculan viejos nombres a nuevas masacres, señalando la “descomposición social heredada”, en un bucle de violencia interminable
Reportero en la oficina de Ciudad de México desde 2015. Cubre el área de interior, con atención a temas de violencia, seguridad, derechos humanos y justicia. También escribe de arqueología, antropología e historia. Ferri es autor de Narcoamérica (Tusquets, 2015) y La Tropa (Aguilar, 2019).
Las autoridades vinculan viejos nombres a nuevas masacres, señalando la “descomposición social heredada”, en un bucle de violencia interminable
Rosendo Gómez, ex alto cargo del Gobierno de Tabasco con Adán Augusto López, se encargará de una de las investigaciones más importantes del sexenio, tras un mes y medio de choques en la Fiscalía
Los correos hackeados de la Secretaría de la Defensa muestran el exhaustivo interés del Ejército en cuidar su imagen y la de sus integrantes por el ataque contra los normalistas en 2014 en Iguala
El grupo de expertos confirma que el aparato de la Fiscalía aceleró el caso contra Murillo Karam ante el juez
Omar Gómez Trejo dirigía las pesquisas desde junio de 2019 y gozaba de la confianza de las familias de los 43 y de sus abogados
La filial que investiga el ataque contra los normalistas y las pesquisas de sus antecesores pierde a los 13 agentes que se encargaban de hacer el trabajo de campo
Documentos en poder de EL PAÍS revelan un conflicto entre la dependencia, que comanda el fiscal Alejandro Gertz, y la unidad que investiga la matanza de los estudiantes y encargada de girar las peticiones de arresto
El presidente y el periodista se enzarzan por la manera de interpretar la tendencia a la baja de los homicidios dolosos en el país
La justicia absuelve a 24 policías de Iguala y Cocula por el intento de asesinato del normalista Aldo Gutiérrez, en coma desde la noche del ataque, el 26 de septiembre de 2014
La investigación de uno de los casos más traumáticos de la historia moderna de México entra en una nueva etapa bajo el Gobierno de López Obrador. EL PAÍS reconstruye qué ocurrió el 26 de septiembre de 2014 a partir del nuevo informe oficial y las últimas novedades del caso
El Gobierno federal confirma la detención del mando militar, además de otros dos elementos del Ejército. La comisión presidencial le acusa del asesinato de seis de los 43 normalistas
La Justicia tumba uno de los cuatro procesos que enfrentaba el antiguo alcalde, que seguirá en prisión. La comisión presidencial que investiga el caso dice que Abarca ordenó matar a los estudiantes
Historia, nacimiento, presupuesto y polémicas de la gran corporación de seguridad del país, nacida civil y adscrita ahora al Ejército por mandato de López Obrador
Abogados y asesores de la familia critican que el Ejército trata de desentenderse de la agresión y exigen la intervención de López Obrador
A tres semanas de que la Fiscalía anunciara las órdenes de arresto contra decenas de militares y policías, no hay noticia de captura alguna
Minutas en poder de EL PAÍS señalan la asistencia del entonces comisario de la Gendarmería a las juntas, el 7 y 8 de octubre de 2014. Él mantiene que desde septiembre de ese año “ya estaba en Michoacán”
Familiares de la menor dicen que la pequeña recibió un balazo de militares, que tirotearon el coche en que viajaba. Ni la Fiscalía ni la Secretaría de la Defensa han informado del caso
El Gobierno ignora las críticas por el futuro castrense de la corporación e inicia el camino jurídico para incorporarla a la Secretaría de la Defensa
El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera en los primeros años de López Obrador repasa su salida del Gobierno, su enfrentamiento con el fiscal Gertz y los problemas para perseguir la corrupción en México
Las revelaciones que responsabilizan a un coronel del asesinato de 6 de los 43 estudiantes suponen el primer gran señalamiento a los militares de la actual Administración
El subsecretario Encinas apunta a la implicación del coronel José Rodríguez, comandante del Ejército en Iguala, en el ataque. Es la primera vez que se señala la participación activa de militares en la desaparición
El arquitecto de la “verdad histórica” del ‘caso Ayotzinapa’ está acusado de desaparición forzada, tortura y obstrucción a la justicia
Los movimientos de la dependencia y del mismo Gobierno, antes de detener al fiscal de los años de Peña Nieto, ensombrecen el futuro de las pesquisas
En un comunicado, el GIEI señala que no ha podido examinar llamadas, mensajes y peritajes sobre los que la comisión basa sus conclusiones sobre el asesinato de los 43
Acerca de la detención del exfiscal Murillo Karam, el presidente argumenta que se “autoincriminó” y que no tiene nada personal contra él
Miedo y confusión tras el ataque de la pandilla en la ciudad fronteriza hace 10 días, acostumbrada a sufrir oleadas de violencia, siempre vinculadas a la corrupción de los cuerpos de seguridad
La presentación del informe de la comisión presidencial, la detención de Murillo Karam y su comparecencia ante el juez, además de la orden de captura contra 20 militares, elevan la intensidad de la investigación. El exfiscal dormirá en prisión al menos hasta el miércoles
Además de los soldados, pide la captura de 44 policías, 14 presuntos criminales y cinco “autoridades administrativas y judiciales” de Guerrero
La inesperada detención de Murillo Karam cierra la carrera de un político vinculado al PRI desde el siglo pasado
El subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, ha señalado que autoridades federales del más alto nivel fueron omisas. El informe falla en señalar el posible destino de los estudiantes
El máximo tribunal mantiene la inmunidad al gobernador de Tamaulipas, del PAN, enfrentado con su sucesor, de Morena
El desafuero del gobernador, que dejará su cargo el 30 de septiembre, llega a la Suprema Corte, en medio de una bronca colosal en el Congreso del Estado
López Obrador deja el futuro de la operación policial en manos del Ejército, apuntalando la estrategia de sus antecesores. El país ha registrado más de 30.000 asesinatos al año en el último lustro
El fiasco del operativo para capturar a dos cabecillas muestra de nuevo la capacidad del grupo criminal para generar terror en la población
En su nuevo libro, ‘Cien años de espías y drogas’, el académico Carlos Pérez Ricart repasa la controvertida historia de los agentes antinarcóticos de Estados Unidos en México
“Estamos viendo un endurecimiento del Gobierno estatal y la Fiscalía con los dirigentes sociales”, dice el activista Abel Barrera. Plácido está acusado de robo y daños
Expertos señalan su preocupación por la muerte civil de la corporación. La oposición anuncia impugnaciones para que la Guardia no dependa del Ejército
Estricto y polémico, el joven jurista acapara la atención desde el caso Rosario Robles, en 2019. Sus decisiones han provocado la ira de voces y dependencias importantes, caso de Sheinbaum o la Fiscalía federal
La muerte de Jesús Rivera en plena zona de la Costera ocurre meses después de que un grupo de hombres incendiara el Baby’O, joya del puerto de la ciudad
La dependencia atribuye al exmandatario, afincado en España, también presuntos delitos por transferencias internacionales ilegales