Válvula antiespías de Marc Coma
El español ha ideado un sistema para despistar en el Dakar a sus rivales, que no saben si sus neumáticos llevan cámara

Tras licenciarse en Periodismo por la Universitat Ramon Llull, entró en la sección de Deportes de EL PAÍS en 2005 para cubrir el Mundial de MotoGP, en plena efervescencia por la irrupción de Dani Pedrosa, y de otras disciplinas de motor, como el Rally Dakar. Desde 2010, año en que Fernando Alonso fichó por Ferrari, se encarga de la Fórmula 1.
El español ha ideado un sistema para despistar en el Dakar a sus rivales, que no saben si sus neumáticos llevan cámara
El piloto español convenció a Michelin para cambiar el dibujo de los neumáticos y así ganar adherencia en las pistas
El fichaje de Alonso por Ferrari, el de Button por McLaren y el regreso de Schumacher elevan el voltaje del Mundial de F-1
El próximo viernes arranca en Buenos Aires un Rally Dakar marcado por la ausencia de los coches de Mitsubishi y la limitación a 450cc de la cilindrada de las motos
Las cinco secciones del club viven momentos brillantes con entrenadores de la casa
Schumacher, fichaje estrella de Mercedes y estandarte de Ferrari en la última década, se volverá a medir a Alonso, recibido por la marca italiana como relevo del alemán
<b>Schumacher</b>, fichaje estrella de <b>Mercedes </b>y estandarte de <b>Ferrari</b> en la última década, se volverá a medir a <b>Alonso</b>, recibido por la marca italiana como relevo del alemán
En un año, el ingeniero compra el equipo Honda por un euro, lo revende a Mercedes por 123 millones y ficha a Schumacher, con quien acumula siete títulos mundiales
En media hora, el piloto congrega una multitud en Oviedo, presenta un acto, participa en una carrera benéfica y se niega a hablar con los medios de comunicación
La empresa de tecnología Genii Capital, que preside el luxemburgués Gerard López, sufragará la mitad de gastos de la escudería
Varios equipos de F-1 ven bien realizar una presentación conjunta en la ciudad mediterránea
Mia Hamm, la gran estrella del fútbol femenino, imagen del club en Estados Unidos
Desde que se retiró, hace tres años, no deja de especularse con el posible regreso del alemán a la F-1
Pedrosa, Simón y Barberá copan el podio en Cheste en la última carrera de la temporada
El australiano, que se perdió tres carreras por una extraña dolencia, reorganiza su dieta y lucha desde la 'pole' por el subcampeonato
Espargaró termina en MotoGP una temporada en la que se ha subido a cinco tipos de moto
En su afán por volver a mandar en MotoGP, la marca japonesa 'roba' tres técnicos a Yamaha
El italiano, tercero tras Stoner y Pedrosa, conquista a los 30 años su séptimo título de MotoGP
La presión del español ha obligado al campeón a forzar la máquina hasta el límite, como nunca antes
Rossi dice que es "pronto" para retirarse y se fija el reto de los 122 triunfos de Agostini
Jeremy Burgess, su jefe de mecánicos en Honda y ahora en Yamaha, siente la moto como el italiano: "Yo corro con él"
La escuela Monlau estrena un 'master' para licenciados que pretendan llegar a preparar coches de F-1 y motos de Moto GP
Tras la infantil caída del mallorquín, Rossi, segundo tras Stoner, será campeón de MotoGP el domingo en Sepang si termina entre los cuatro primeros
Lorenzo afronta la batalla con Rossi como un simple obstáculo más en su afán por alcanzar el máximo rendimiento
Massa pilota un coche de <b>F-1</b> a los dos meses y medio de su accidente, pero <b>Ferrari</b> descarta que vuelva a competir este año
El español, que disputa a Rossi el título de MotoGP, diversifica su entrenamiento con fútbol, pilates y 'thai-boxing' y refuerza las sesiones en pista en Mallorca
El abuelo del piloto de fórmula 1 ilustró durante medio siglo todos los grandes acontecimientos deportivos
Julián Simón se cayó tras estar en posición de ganar el título de 125cc
El español suma su cuarta victoria y recorta 12 puntos a Rossi, que termina cuarto
Dos grandes del motociclismo analizan la actualidad, su lucha en la pista y su relación fuera de ella
Algunos pilotos han probado una prenda que, supuestamente, eleva un 7% su rendimiento
La cantera y la buena gestión han hecho del CP Vic una potencia del hockey