El círculo vicioso de la desigualdad
El trabajo, más allá de ser una fuente de ingresos, constituye una parte de nuestra identidad
Socióloga y ensayista, es doctora por la London School of Economics, máster por la New York University, con estudios en Madrid, Uppsala y Lund. Especialista en estética política y estudios urbanos, ha publicado 'Ashes and Granite' y numerosos artículos académicos. Colabora regularmente con EL PAÍS y otros medios y reside en París.
El trabajo, más allá de ser una fuente de ingresos, constituye una parte de nuestra identidad
El pensamiento utópico no está de moda; se identifica con falta de realismo. Pero resultaría muy útil tener una imagen de nuestra sociedad ideal para contrastar los programas electorales con los objetivos que nos proponemos
Nadie ha permanecido inmune al atractivo estético, visual, físico, social y sexual de Varoufakis y de otros dirigentes europeos. En la sociedad de la imagen, fascinan los líderes inteligentes y con desenvoltura mediática
Si hay algo en lo que están de acuerdo la mayoría de residentes y visitantes de Madrid es que es un lugar en el que es fácil sentirse como en casa, una ciudad que seduce precisamente porque no lo pretende
El líder de Wikileaks le pone cara, no solo a Anonymous, sino a toda una corriente revolucionaria propia del siglo XXI. Un movimiento líquido, cibernético, en gestación, que necesitaba un icono de carne y hueso