
La ciencia explora el valor del ayuno para luchar contra el cáncer
Investigadores en envejecimiento y oncología exploran los beneficios de dejar de comer durante uno o más días
Nuño Domínguez es cofundador de Materia, la sección de Ciencia de EL PAÍS. Es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Periodismo Científico por la Universidad de Boston (EE UU). Antes de EL PAÍS trabajó en medios como Público, El Mundo, La Voz de Galicia o la Agencia Efe.
Investigadores en envejecimiento y oncología exploran los beneficios de dejar de comer durante uno o más días
Dos grandes fuerzas gobiernan el movimiento de la Vía Láctea por el universo
La nau portava centenars d'àmfores i es va enfonsar a prop de l'illa de Cabrera per raons desconegudes
La nave portaba cientos de ánforas y se hundió cerca de la isla de Cabrera por razones desconocidas
Científicos españoles estudian por primera vez las propiedades mecánicas de la roca espacial que causó cientos de heridos en Rusia
El satélite Swarm-B se prepara para esquivar un fragmento de chatarra espacial que podría arruinar una misión de 220 millones de euros
Dos estudios confirman que comer menos da longevidad y salud a los primates, y probablemente también a los humanos
Las mutaciones en las células sanguíneas por el envejecimiento promueven las enfermedades cardiovasculares
Científicos españoles encuentran una nueva especie que aclara una de las grandes polémicas de la paleontología
Científicos de EE UU, Reino Unido y Holanda denuncian que la investigación está perdiendo parte de su credibilidad
La NASA aprueba tres nuevas sondas para explorar asteroides, estrellas de neutrones y agujeros negros
Los recurrentes Estallidos Rápidos de Radio podrían venir de una estrella de neutrones a 3.000 millones de años luz
Tras 20 años de misión, la sonda 'Cassini' se prepara para arder en la atmósfera del gigante gaseoso
El relevo presidencial y las críticas de los republicanos cuestionan uno de los mayores proyectos espaciales defendidos por Obama
La astrónoma estadounidense era una de las favoritas a ganar el Nobel de Física
Varios expertos plantean dudas sobre la propuesta del físico holandés Erik Verlinde
El CERN mide una propiedad fundamental del antihidrógeno que podría explicar por qué el universo no se destruyó a sí mismo
El parque natural de Karukinka, en Chile, contiene uno de los mayores bosques del extremo sur de la Tierra
Otros dos prestigiosos investigadores preparan su salida del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas
El felino ibérico tiene la menor diversidad genética de todas las especies amenazadas, según el primer análisis completo de su ADN
El canibalismo cósmico causó el estallido de luz más intenso captado en la Tierra, según un estudio
El Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) cesa a Manuel Hidalgo, impulsor de nuevos tratamientos contra el cáncer de páncreas
Un nuevo exoplaneta permite investigar qué sucede cuando estrellas como el Sol comienzan a morir
Los fumadores esporádicos multiplican por nueve su riesgo de morir de cáncer, según un estudio
El padre de la bioinformática explica cómo la computación puede ayudar a comprender la complejidad de cada tumor y buscar tratamientos especializados
Este astrobiólogo participa en la misión Clipper para buscar vida en la luna de Júpiter
Imágenes de la sonda 'New Horizons' sugieren que el planeta alberga tanta agua salada como la Tierra
Una paciente de ELA consigue comunicarse desde su casa y sin necesidad de ayuda gracias a unos electrodos instalados bajo el cráneo
El satélite colisionó con un protoplaneta de 250 kilómetros de diámetro
Los dos nuevos líderes de EE UU difunden bulos sobre las vacunas, el tabaco, la energía eólica y el cambio climático
Los residuos emiten la misma señal olfativa que el alimento
La vida en el hemisferio sur se recuperó dos veces más rápido que en el norte tras el impacto
Estos nuevos cirujanos reducen hasta tres veces el tamaño de la incisión necesaria para operar
Este químico holandés ha creado un coche mil veces más pequeño que el grosor de un pelo
“L'exoplaneta més proper a la Terra pot estar cobert d'aigua”, diu Guillem Anglada-Escudé
Este barcelonés ha descubierto un mundo habitable en la estrella más cercana al Sistema Solar
La sonda de la NASA Mars Reconnaissance Orbiter fotografía los restos de la sonda esparcidos por la superficie de Marte
Las dos especies más cercanas a los humanos intercambiaron un 1% de su ADN
Avanza el proyecto para enviar una sonda espacial a Próxima Centauri y su planeta
El mòdul 'Schiaparelli' va fallar i va caure sense paracaigudes ni coets des d'una altura de 2.000 metres