
Series de julio de 2023: ‘Futurama’ en Disney+, ‘Poquita fe’ en Movistar Plus+ y otros estrenos
Repaso a las producciones de ficción que sobresalen este mes en HBO Max, Atresplayer, Amazon Prime Video y otras plataformas y cadenas
Redactora de la sección de Televisión. Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PAÍS, donde trabajó en Participación y Redes Sociales. Desde su fundación, escribe en el blog de series Quinta Temporada. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y en Filología Hispánica por la UNED.
Repaso a las producciones de ficción que sobresalen este mes en HBO Max, Atresplayer, Amazon Prime Video y otras plataformas y cadenas
Los candidatos a las elecciones generales acentúan su presencia en formatos de entretenimiento en busca del votante desencantado con la política
3.079.000 espectadores vieron la entrevista de Pablo Motos al líder del PP este miércoles, mientras que la del presidente del Gobierno el martes reunió a 2.922.000 televidentes
El actor Lewis Gribben, elemento clave de este drama que triunfó entre la crítica británica y que se puede ver en Filmin, reflexiona sobre las claves del éxito de esta serie
La despedida del veterano programa y el final de ‘Supervivientes’ obligan a reordenar la parrilla del principal canal de Mediaset de cara al verano, a la espera de los platos fuertes del otoño, ‘TardeAR’ y ‘GH VIP’
Analizamos la herencia que deja el final del icónico programa de Telecinco con algunos de sus integrantes y observadores externos
‘The Bear’, ‘Futurama’, ‘Heartstopper’ y ‘Solo asesinatos en el edificio’ regresan en los próximos meses, coincidiendo con el estreno de la nueva serie de Steven Soderbergh y las nuevas apuestas de Star Wars y Marvel
La plataforma ha celebrado en São Paulo una convención que ha reunido a más de un centenar de actores de sus series y películas
La plataforma celebra este fin de semana un evento en São Paulo con actividades relacionadas con algunos de sus títulos más conocidos y reúne a más de un centenar de sus estrellas
La serie afronta su séptima temporada, que se dividirá en dos partes y será el preludio de su última entrega. Ya está en preparación una precuela sobre la historia de amor de los padres del protagonista
El Instituto Cervantes analiza en un libro la expansión de la lengua a través del medio audiovisual
La serie diaria, en emisión desde 2005, cuando nació en La 1, prepara su despedida en Antena 3 tras más de 4.400 episodios
El programa presentado por Pablo Motos ha acentuado su carga ideológica en los últimos años. Los comentarios de sus tertulias de actualidad saltan a los círculos políticos
El actor protagoniza su primera serie, ‘The Crowded Room’, un thriller psicológico con la salud mental y el trauma en su centro
Una serie documental de Netflix revisita el caso 20 años después y pone a las víctimas en el centro dándoles la palabra
Repaso a las producciones de ficción que sobresalen este mes en Filmin, Atresplayer Premium, Disney+ y otras plataformas y cadenas
El guionista explica los motivos por los que decidió terminar su historia en su cuarta temporada y cómo el Brexit y Donald Trump convirtieron a la serie de HBO en lo que terminó siendo
La serie con la que HBO sigue pavimentando su camino de prestigio se ha despedido con una última temporada brillante y un capítulo final que sella el futuro de los hermanos Roy. (Ojo, este artículo incluye detalles del final)
El último capítulo de una ficción marca en buena parte el recuerdo que el espectador tendrá de ella. Varios guionistas analizan su importancia
El uso de la inteligencia artificial para escribir series es uno de los principales puntos de discusión entre guionistas y estudios en plena huelga. Pedimos a un robot que reescriba algunos de los finales más icónicos de la televisión
La serie salta de HBO Max a la plataforma SkyShowtime y aborda la importancia de la amistad y la familia en su segunda temporada
El creador de la serie británica por la que Kate Winslet ha ganado un Bafta ha trabajado con sus protagonistas femeninas siguiendo un profundo proceso colaborativo
Seth Rogen y Rose Byrne protagonizan una comedia sobre la amistad entre un hombre y una mujer en plena crisis de la mediana edad
Cadenas y plataformas buscan en el pasado reciente formatos de entretenimiento de éxito para atraer al público
Los seis capítulos de la ficción, creada por Ramón Campos, seguirán la investigación del asesinato de la niña en 2013 y el juicio en el que se condenó a sus padres adoptivos
Analistas televisivos y musicales comentan el resultado del certamen europeo de la canción
Todo lo que tienes que saber sobre la final del festival de la canción europeo que se celebra este sábado en Liverpool
Armenia, Estonia, Bélgica, Chipre, Polonia, Eslovenia, Austria, Albania, Lituania y Australia pasan a la final del festival, que se celebrará el sábado 13 en Liverpool. Blanca Paloma actuará en 8º puesto
Las principales cadenas en abierto redoblan su apuesta, en diferentes horarios, por una ficción que ha demostrado su capacidad para fidelizar al espectador
Croacia, Moldavia, Suiza, República Checa, Israel, Portugal, Serbia y Noruega también estarán en la final del festival que se celebra el sábado 13. El jueves 11 será la segunda semifinal
Títulos como ‘Cobra Kai’ han retrasado su producción y ‘Saturday Night Live’ ha suspendido su emisión, mientras que otros como ‘La casa del dragón’ siguen adelante con sus planes
La serie cambió la vida de Beatriz Luengo, Mónica Cruz y Miguel Ángel Muñoz. Dos décadas después retoman sus personajes en ‘UPA Next’ y recuerdan cómo vivieron aquella explosión de popularidad
El espacio, que acaba de cumplir 14 años, fue buque insignia de Telecinco y todavía lideraba las tardes televisivas
Repaso a las producciones de ficción que sobresalen este mes en Filmin, Disney+, HBO Max y otras plataformas y cadenas
La nueva serie de la guionista y productora viaja al pasado de la reina Carlota de ‘Los Bridgerton’. “Escribo sobre mujeres fuertes porque no conozco ninguna mujer débil. ¿Por qué haría eso?”, dice
La plataforma ha presentado sus nuevas apuestas de producción española, que incluyen una docuserie sobre el Circo de los Muchachos y una película sobre Hildegart Rodríguez
TVE anunció que la undécima temporada del formato se dividiría en dos entregas de menor duración. Sin embargo, mantiene los mismos minutos que años anteriores, pero en dos noches consecutivas
El 22 de abril de 2003, Telecinco estrenó la serie que tendría uno de los finales más polémicos de la historia de la televisión. Reunimos a los hermanos Daniel y Arantxa Écija, creador y una de las directoras de la ficción, para recordar su trayectoria
El espacio de reportajes lleva más de 11 años en antena abordando cada semana asuntos históricos, la actualidad y “los desmanes del capitalismo”
La 2 estrena ‘A este paso (no) estrenamos’, un programa que combina divulgación y entretenimiento centrado en los grandes clásicos del teatro español