Es corresponsal de EL PAÍS en Brasil. Antes fue subjefa de la sección de Internacional, corresponsal de Migraciones, y enviada especial. Trabajó en las redacciones de Madrid, Bilbao y México. En un intervalo de su carrera en el diario, fue corresponsal en Jerusalén para Cuatro/CNN+. Es licenciada y máster en Periodismo (EL PAÍS/UAM).
Los ecologistas culpan al presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, de este aumento del 30% de la superficie de bosque tropical arrasada. El Gobierno lo atribuye a la “economía ilegal”
Las divergencias sobre Venezuela y Bolivia se cuelan en la cumbre de los grandes exponentes del mundo emergente, un club cada vez más dispar en lo económico
Un juez ha autorizado la liberación después de que el Supremo aprobara este jueves que los condenados solo entrarán a la cárcel cuando la sentencia sea firme
Petrobras se queda con dos de los cuatro bloques ofertados en un proceso con 13 firmas extranjeras inscritas. El monto recaudado está muy por debajo de los más de 25.000 millones que buscaba Bolsonaro
Las fuerzas de seguridad fueron responsables de 11 de cada 100 muertes violentas en 2018. Río de Janeiro es el epicentro de un fenómeno que alarma incluso a Naciones Unidas
El ataque del mandatario brasileño a 'Folha de S. Paulo' se produce dos días después de que advirtiera al canal de televisión Globo que puede tener dificultades para renovar su licencia
La cantante brasileña, que atesora 570 millones de descargas en Spotify, habla en una entrevista del disco trilingüe que lanza el viernes y de las amenazas a las personas LGTB
El acervo del Museo Penitenciario Paulista incluye fotografías y detalladas fichas de los dibujos en la piel de presos locales y llegados con la ola migratoria de principios del XX
El Museo Penitenciario Paulista guarda 2.600 fotografias y detalladas fichas elaboradas entre 1920 y 1940 de los dibujos con los que los presos brasileños y llegados con la inmigración desde todo el mundo se decoraban la piel. Los científicos de la época sostenían que el comportamiento criminal obedecía a características biológicas o marcas físicas
El tercer hijo del presidente, el diputado y aspirante a embajador Eduardo, importa de EEUU a Brasil un evento político para estimular a su base más ideológica
La comunidad de São Francisco do Mainã, que paró un proyecto de superpuerto, ilustra la labor de la Iglesia católica para defender a los más vulnerables y preservar la naturaleza
Casi 15.000 migrantes han sido enviados a 250 ciudades de todo el país para aliviar la tensión en la depauperada región donde está el único paso fronterizo
El titular de Turismo es sospechoso de reclutar a cuatro candidatas, con lo que el partido obtuvo más de 60.000 dólares, pero luego no hicieron campaña
El Papa convoca a los obispos de la región y a expertos para debatir este octubre en Roma sobre la ordenación de curas casados y cómo proteger el ecosistema y a sus moradores
El exjefe de la Fiscalía Janot revela que en 2017 entró al alto tribunal armado para asesinar al magistrado Mendes por diferencias personales vinculadas al 'caso Lava Jato'
La desaceleración económica, el fenómeno migratorio, el conflicto en Oriente Próximo y la crisis venezolana marcan la agenda de la reunión del organismo que comienza este martes
Geovani Martins publica en España ‘El sol en la cabeza’, un libro de relatos inspirado en sus experiencias en uno de los barrios más pobres de Río de Janeiro, donde aún vive
EL PAÍS inicia una serie que pone rostro a personas que luchan en todo el mundo por preservar el medio ambiente y mitigar el impacto del cambio climático. Comienza con este agricultor que coordina a 123 miembros de su comunidad que patrullan para proteger un territorio del tamaño de Cabo Verde
Las empresas agropecuarias se convierten en un inesperado aliado de los ambientalistas en defensa de la preservación medioambiental y contra la deforestación ilegal
La cifra total de asesinatos cae un 11% en 12 meses, pero tanto las víctimas de violaciones como las de feminicidio aumentan un 4%, con más de 1.200 mujeres asesinadas
Cuando el alcalde de Río ordenó retirar un cómic con un beso gay, Felipe Neto compró y regaló en la Bienal del Libro de Río todos los títulos relacionados con la homosexualidad