


Donald Trump deja huérfanos a los populistas de Europa del Este
Hungría y Polonia pierden a su poderoso defensor en Estados Unidos mientras la Unión Europea gana el apoyo de Joe Biden

Edward Hopper y la soledad, pinturas que son profecías

El día en que reabrieron las librerías fue una fiesta
También hoy, en nuestras sociedades democráticas, los libros son espacios para la resistencia

El arte, los nazis y la banalidad del mal

La victoria de los intelectuales
En países poscomunistas como Eslovaquia, Hungría y Polonia los Gobiernos atacan a escritores y periodistas, pero ellos y sus representantes no se dejan someter. Siguen siendo incómodos

Zuzana Čaputová, la mujer que acabó con el liderazgo de los hombres populistas en Eslovaquia

La noche en que retumbó el eco del estalinismo

Lolita es Nabokov
El escritor ruso sufrió de niño las atenciones abusivas de su tío Ruka. Su novela cumbre deja claro para quien sepa leer que rechazaba al indigno seductor de menores y que la protagonista es una víctima

Mentiras y mesianismo en Rusia
Las mentiras del Estado ruso son parecidas a las que inventaba el soviético. Putin patrocina el mensaje apocalíptico de un país asediado por enemigos exteriores, con él como ángel salvador

Rusia y la manipulación del pasado
Con Putin, el país vuelve a utilizar los métodos soviéticos, derivados de las décadas del estalinismo. La represión, la manipulación de los hechos y la falsificación de la historia se han instalado en muchas esferas

Renacimiento de una joven tártara
Guzel Yájina se estrena en la novela y narra con una prosa cinematográfica una tragedia del siglo XX: una historia de abuso y liberación durante la Gran Purga estalinista

La masculinidad que viene
En los últimos veinte años han aparecido las ideas de “hombres fuertes” en política para combatir las crisis. Son los casos de Trump, Putin u Orbán, para quienes lo que importa son los resultados, no los medios

Escribir en lengua ajena
El gran clásico del desarraigo 'Extraña para mí', de Eva Hoffman, concide en las librerías con 'En otras palabras', el libro en el que la estadounidense de origen bengalí Jumpa Lahiri explica por qué ha cambiado el inglés por el italiano como lengua literaria

El humor como el conocimiento más profundo
Los relatos del escritor checo Bohumil Hrabal recopilados en ‘Evangelio esquizofrénico’, inspirados en las excentricidades de su tío Pepin, transforman lo común en mágico

Por las ruinas del imperio austrohúngaro
Algunos países del Este son un buen ejemplo de como la historia marca diferencias en Europa. Nunca pudieron alcanzar el sistema soñado tras la Gran Guerra y siguen vulnerables a dirigentes reaccionarios

Lo que se llevó aquel agosto de 1968
La Unión Soviética truncó la Primavera de Praga y demostró que no se puede destotalizar lo totalitario ni democratizar la no democracia. El movimiento sucumbió, víctima del peso de sus propias paradojas

El hombre que luchó contra la amnesia histórica
El escritor acudió cada día durante diez años a los archivos del KGB para reunir material sobre los escritores represaliados por el estalinismo

Muerte por rebelión de una joven insumisa
Las memorias escritas en la cárcel por una disidente ejecutada a los 29 años, que se publican ahora en español, iluminan aspectos desconocidos del régimen soviético

Antes y después de la revolución
Anastasía Tsvietáieva dedica su fascinante y reveladora autobiografía a sus vivencias íntimas y las de su hermana mayor, la célebre poeta Marina Tsvietáieva

Otra ventana abierta a la democracia
Praga y París no simpatizaban a pesar de que ambas ciudades buscaran cambios políticos

La otra revolución sexual
La ola de denuncias por acoso ha convertido a muchas celebridades en personajes tóxicos

La victoria del arte sobre la revolución
Una de las muchas consecuencias trágicas de la revolución fue la aniquilación del mundo cultural ruso. Quienes no abrazaron el movimiento fueron perseguidos, encarcelados o deportados, pero su obra permanece y sigue conmoviendo al mundo

¿Putin es fuerte o débil?
Al ruso no le han salido bien sus apuestas en Europa y su clase media está descontena

Nos gusta ser autores
No se pueden leer con cara seria los artículos de la poeta Wislawa Szymborska, inteligentes, didácticos, humanistas y ocurrentes

El mundo de Trump y Putin
Sólo una Europa unida y crítica puede ser respetada en el nuevo orden mundial

Cuando la belleza salva
Herta Müller encuentra la belleza incluso donde no la hay. Esta capacidad y el análisis del totalitarismo son las grandes lecciones de su libro de conversaciones con Angelika Klammer

¿Los mismos demonios?
Al describir el comportamiento de los nihilistas rusos, Dostoievski anticipó cómo sería el terrorismo del siglo XX. El islamismo radical no es tan antimoderno y antioccidental como parece, sus raíces se hunden en el pensamiento europeo

La dictadura de terciopelo polaca
Polonia sufre un peligroso crecimiento del populismo y el antisemitismo

‘Goodbye’, Lenin; ‘goodbye’, Gorby
'Seis años que cambiaron el mundo', de Hélène Carrère d’Encausse, es un apasionante libro sobre el proceso que llevó a Rusia a deshacerse en 1991 de su gran reformador
Querida Susanna

Aprender de la historia
La 'nomenklatura' formaba una clase social con privilegios que se negaban al resto de la sociedad

La rebelión de la hija de Stalin

El idilio de Véra y Vladímir
Tenemos una tendencia innata de fabricar parejas idealizadas ¿Fue realmente la relación de estos dos rusos exiliados un romance permanente?
Asesinatos en Rusia
Acaba de cumplirse un año de la muerte a tiros del opositor Nemtsov y el caso sigue abierto

Esos otros fugitivos
Ahora que la Rusia de Putin se ve abocada a un profundo letargo económico, sus ciudadanos se mudan a Tallin o Praga en busca de una mayor estabilidad
Crónica de la otra Europa
La crisis de los refugiados muestra que el continente sigue dividido entre el Este y el Oeste

Crónicas desde la tierra prometida
Cada inmigrante tiene dos historias: la verdadera y la otra, la que quedará inscrita en el registro

¡A destruir comida!
Carne, queso, nectarinas, tomates. Putin ha decretado la quema de productos procedentes de “países enemigos” en Rusia, donde el alimento es “materia sagrada”

Historias de refugiados
Cuando los europeos huían de la barbarie, en la mayoría de los casos encontraban un país que los acogiese. En la actualidad, sus descendientes se muestran altamente insolidarios con esa nueva ola de necesitados que vienen de Oriente
últimas noticias
La batalla legal de Wong Kim Ark que consagró la ciudadanía estadounidense en 1898
Endesa adapta 40 torres eléctricas en Girona para favorecer la reintroducción de la especie ibis eremita
De Asia a América: la genética desvela nuevos detalles de la migración más larga de la humanidad
Estados Unidos se opone a los proyectos de China en Colombia tras su adhesión a la Ruta de la Seda
Lo más visto
- Primera semifinal de Eurovisión 2025: Suecia, Polonia y Países Bajos, entre los clasificados mientras que Melody brilla en su debut en Basilea
- Qatar recibe a Donald Trump con el anuncio de un acuerdo millonario para comprar dos centenares de aviones Boeing
- El paquistaní de 33 años que está detrás de la mayor cadena de supermercados italianos de España
- Salma Hayek, orgullosa de salir en biquini en la portada de ‘Sports Illustrated Swimsuit’: “Nunca pensé que sucedería con 58 años”
- El Congreso tumba por un voto la propuesta del PP para aumentar el caudal del trasvase Tajo-Segura