
Las contradicciones del PSOE con la carne de las macrogranjas
Ministros socialistas y presidentes autonómicos han arremetido contra el ministro Alberto Garzón por criticar este modelo, cuando sus gobiernos preparan normativas que las limitan
Periodista de El País desde 1982, ha trabajado como reportera especializada en sociedad y biomedicina, y ha ejercido de redactora jefe. Diseñó y dirigió el primer suplemento de Salud del diario. Fue Defensora del Lector de 2009 a 2012, cuando se incorporó a Opinión como editorialista y columnista. Es la responsable del boletín El País de la mañana.
Ministros socialistas y presidentes autonómicos han arremetido contra el ministro Alberto Garzón por criticar este modelo, cuando sus gobiernos preparan normativas que las limitan
Habrá que insistir: no hay conflicto lingüístico en las escuelas. No hay persecución por defender el castellano. El catalán, como lengua minorizada por los efectos de la globalización comunicativa, está de nuevo en retroceso
Si la soledad era ya una pandemia silenciosa antes de la pandemia, ¿qué ocurrirá cuando la economía del distanciamiento esté plenamente desarrollada?
La cronificación de la pobreza está provocando un nuevo barraquismo en locales y naves abandonados. La pregunta es: ¿realmente no se puede hacer nada más por rescatar a todas estas personas?
En la discusión sobre las patentes hay que poner en una balanza los beneficios de unas pocas compañías, y en la otra, el coste en vidas y en pérdidas económicas de la decisión de no compartir el conocimiento
Si al colpaso provocado por el coronavirus se añaden nuevas barreras electrónicas que dificultan el acceso a los servicios de Atención Primaria, la valoración del sistema sanitario puede caer en picado
El fracaso de la cumbre del clima refleja la dificultad del movimiento ecologista para seguir empujando sin caer en el catastrofismo
El pensamiento neoliberal promueve un falso conflicto entre jóvenes y jubilados para combatir las reformas que tratan de preservar el actual modelo de Seguridad Social basado en la solidaridad intergeneracional
Una de cada cinco jóvenes declara haberse sentido forzada a tener sexo no deseado
La presidenta de Madrid recurre al victimismo para presentarse como objeto de persecución y robo justo cuando es señalada por aplicar políticas ventajistas que perjudican a otras comunidades
El efecto isla de calor hace que el verano sea en algunas ciudades más temible que el invierno
No se puede criminalizar a toda la juventud por las conductas incívicas y violentas de grupos muy minoritarios que aprovechan las grandes concentraciones para cometer actos de pillaje y destrozos
Tanto la pandemia como el cambio climático forman parte de un nuevo tipo de crisis globales para las que no estamos preparados
El fracaso de Junts en el intento de boicotear la mesa de diálogo certifica la emancipación de Esquerra Republicana y muestra la inviabilidad de la estrategia de ruptura de los neoconvergentes
El carácter global de las redes y su extraordinaria capacidad de contagio ha alimentado la propagación de falsos remedios y teorías de la conspiración
Ante la repetición cada vez más frecuente e imprevisible de fenómenos meteorológicos extremos, ¿no deberíamos replantearnos la manera de enfocar el problema que representa el cambio climático?
La principal objeción es que se pueden lograr los mismos fines con persuasión y además puede ser contraproducente y alentar los movimientos antivacuna
El aumento del comercio electrónico obliga a repensar el modelo de distribución de mercancías. El reparto a domicilio implica más furgonetas, más contaminación y más apropiación del espacio público
El calentamiento global es lento al principio, pero sus efectos son acumulativos
La polémica generada por la recomendación de Alberto Garzón de reducir el consumo de carne ilustra sobre la dificultad de abordar verdades incómodas que afectan a grandes intereses económicos
Mientras Reino Unido tiene ya casi un 50% de la población totalmente inmunizada y EE UU más del 45%, en África apenas se llega al 1%
Tras el fracaso del choque de trenes, tanto el Gobierno español como el independentismo saben que el método es el diálogo, pero ambos tienen grandes dificultades para fijar los nuevos objetivos
El mayor peligro aparece cuando el maltratador percibe que ya no tiene el dominio sobre la mujer que pretende tener subyugada
La propuesta de adoptar un impuesto de sociedades mínimo global que impida a las multinacionales eludir impuestos es solo el primer paso. El siguiente debe ser abolir los paraísos fiscales
Seguimos en el terreno de las conjeturas, pero el daño a la credulidad de la gente ya está hecho. Las dudas son corrosivas en un mundo que busca certezas. Y en este caso no va a ser fácil alcanzarlas
Vivimos ya en un entorno híbrido. Usamos el papel y la pantalla y de lo que se trata es de optimizar las ventajas de procesamiento que cada uno aporta
Al proyecto de la franquicia rusa le ha salido un poderoso competidor, el European Urban Tech. En la decisión sobre qué debe construirse en la nueva bocana del puerto se dirime el modelo de ciudad
Al projecte de franquícia del museu rus li ha sortit un poderós competidor, l'European Urban Tech. En la decisió sobre què s'ha de construir a la bocana del port es dirimeix el model de ciutat
En reivindicar una suposada identitat madrilenya, la candidata del PP intenta consolidar la Comunitat de Madrid com la genuïna representant d'un neonacionalisme espanyol desacomplexat i excloent
Al reivindicar una supuesta identidad madrileña, la candidata del PP intenta consolidar a la comunidad de Madrid como la genuina representante de un neonacionalismo español desacomplejado y excluyente
La UE quiere conjurar los peligros de la inteligencia artificial prohibiendo las técnicas de reconocimiento facial en tiempo real en el espacio público
Incluso las ciudades más exitosas a la hora de estimular la creatividad y atraer talento están ahora en crisis. La desigualdad y la segregación social son ahora las principales amenazas de futuro
Fins i tot les ciutats amb més èxit a l'hora d'estimular la creativitat i atreure talent estan ara en crisi. La desigualtat i la segregació social són les principals amenaces de futur
Que la evidencia científica tarde y sea cambiante no se puede evitar en una situación como esta. Pero las dudas que genera deben combatirse con información rigurosa y pedagogía
El discurso político en Cataluña gira en torno a la imposibilidad de progresar por falta de soberanía, pero no se aprovecha la capacidad de autogobierno para lograr las soberanías posibles, entre ellas la energética
El discurs polític a Catalunya gira entorn de la impossibilitat de progressar per falta de sobirania, però no s'aprofita la capacitat d'autogovern per aconseguir les sobiranies possibles, entre elles l'energètica
L'oncòleg va desenvolupar noves teràpies moleculars que han empès la medicina personalitzada
El oncólogo desarrolló nuevas terapias moleculares que han empujado la medicina personalizada
Las nuevas generaciones quedan fuera de las prioridades de gobierno. Las medidas que más les beneficiarían son las que más resistencias políticas encuentran
Les noves generacions queden fora de les prioritats de govern. Les mesures que més els beneficiarien, la derogació de la reforma laboral i la regulació del lloguer, són les que més resistències polítiques troben