Guipúzcoa se propone sacar el tráfico de paso de los municipios de la costa
Destina 140 millones a mejorar la N-634 en Orio, Zarautz, Zumaia y Eibar
Corresponsal de EL PAÍS en el País Vasco, tarea que viene desempeñando durante los últimos 25 años. Se ocupa de la información sobre la actualidad política, económica y cultural vasca. Se licenció en Periodismo por la Universidad de Navarra en 1988. Comenzó su carrera profesional en Radiocadena Española y el diario Deia. Vive en San Sebastián.
Destina 140 millones a mejorar la N-634 en Orio, Zarautz, Zumaia y Eibar
La viceconsejera Koro Garmendia achaca la caída de viajeros a la crisis
La institución foral venía reclamando la deuda tributaria desde 1999
Sudupe y Txabarri niegan responsabilidades políticas en el fraude de Irún
La Diputación da como "casos perdidos" a cinco extranjeros
La Diputación guipuzcoana rechaza el recurso ante la Comisión Arbitral
El resto de centrales dieron la espalda a la convocatoria
La Diputación quiere saber la inversión total y las fuentes de financiación
Cinco detenidos en una marcha prohibida en San Sebastián
'Vivir y convivir' insiste en su idea de resolver los conflictos desde la ética
El ex patrono Manuel Cabrera dice que aún queda "mucho por aclarar"
La réplica de la cueva de Ekain se abre al público tras 11 años de trabajo - El antropólogo Jesús Altuna invita a descubrir las primeras pinturas del hombre
El Tribunal de Cuentas censura las subvenciones al Euskaltel y el Bruesa
La Rioja y Castilla y León no dan por perdida la batalla y volverán a los tribunales
La siderúrgica firma con el Gobierno aportar 100 millones a partes iguales
La entrada será desde Lezo y se perforarán 2.000 metros del Jaizkibel
Son contrarios a aplicar la Ley de Armonización por el desajuste de Guipúzcoa
Los 2.800 pisos de Auditz Akular comenzarán a construirse a fines de 2009
El líder de EA reprocha a su socio su "indefinición y ambigüedad calculada"
La perforación del túnel entre Ordizia y Itsasondo arranca la próxima semana
Fomento recalca que se hará "el esfuerzo de seguridad que sea necesario"
El 'lehendakari' visita por vez primera las obras del tren de alta velocidad, que ETA ha declarado como objetivo
La caída de los ingresos tributarios impone unos presupuestos restrictivos
Los trabajadores del tramo del tren de alta velocidad en el Goierri conviven con la amenaza de un atentado de ETA