El Mercado de Vallehermoso concilia puestos tradicionales con nuevos productores y restaurantes sin caer en las gastrobobadas. Aquí tienes 12 lugares que no te puedes perder si lo visitas.
Chan, el cocinero de Rey de Tallarines, lleva 20 años en España practicando el arte del 'la mian', una técnica china para hacer pasta sin más instrumentos que los brazos. Verle en acción resulta hipnótico.
No hay nada más fácil en la repostería que esta salsa de chocolate. Por eso te enseñamos a hacerla, a tunearla y a confeccionar con ella en varios jetapostres en cinco minutos.
¿Hamburguesa a la japonesa? Sí, y con el sello del chef Yoshihiro Narisawa. ¿Dificultad? Cero. ¿Sabor de la salsa? Mejor que cualquiera que compres envasada.
Llámales xuxos, susos o chuchos. Lo importante es que conozcas la mejor versión de este dulce, que nació en Girona, se extendió por España y ha poblado las fantasías pasteleras infantiles durante décadas.
¿Ves las alcachofas en la frutería pero no sabes qué hacer con ellas? Aquí te enseñamos a pelarlas, cocinarlas a la velocidad del rayo y usarlas en tortillas, pasta, legumbres o tostadas.
El consultorio de este mes resuelve dudas sobre el queso, explica el mejor desayuno posible, cuestiona la tortilla al horno y se enfrenta a acusaciones de vampirismo.
Cuando tomamos pechuga de pavo en lonchas pensamos que comemos algo ligero y saludable. ¿Nos equivocamos? El nutricionista Aitor Sánchez pone al descubierto los mitos alrededor de este producto.
Azulejos espantosos. Mobiliarios deprimentes. Encimeras para llorar. Todo eso y más en nuestro especial ‘Cocinas feas’, en el que tres expertas juzgan crímenes contra el interiorismo y la humanidad en general.
Hacen furor en Cataluña y poco a poco se van popularizando en el resto de España. ¿Cuál es la historia de estas cebollas alargadas? ¿Qué hay que hacer para cocinarlas y comerlas como si fueras de Valls?
Jamón york, queso y pan de molde forman la santísima trinidad de este gran bocadillo. Si quieres saltar de un mixto vulgaris a uno celestial, y de paso aprender alguna variante, déjate llevar por nuestros expertos.
La lasaña puede ser una delicia o un mazacote incomestible. La diferencia está en la técnica, y para explicarla, nadie mejor que el italiano que prepara una de nuestras favoritas.
La tienda online china es una mina de sorprendentes artefactos culinarios a precios de risa. ¿Pero cumplen de verdad lo que prometen? Ponemos cinco 'gadgets' a prueba y obtenemos resultados... también de risa.
Una de las personas que más sabe de aguas del mundo cata a ciegas lo que sale de los grifos de 10 ciudades españolas. Sorpresa: Sevilla sale muy bien parada... y Madrid y Barcelona, no tanto.
Rápida, simple y deliciosa: así es esta crema todo terreno en la que puedes cambiar la coliflor por brócoli o introducir otros quesos sin temor a fracasar.
La temporada torrijera comienza con el Carnaval. Comparamos las recetas de cuatro cocineros ilustres para descubrir cuál es la mejor.
Los lectores preguntan por las bondades y maldades del jamón, los efectos de las margarinas anti colesterol y los trucos culinarios para seducir a hombres rusos del signo Aries. Nosotros contestamos, qué remedio.
"Sólo pica y no añade sabor". "Es indigesto". "Se usa para camuflar comida en mal estado". Cuestionamos éstos y otros lugares comunes sobre el picante y de paso te enseñamos algunos básicos sobre su fogoso mundo.
Buenos, bonitos, baratos y rápidos, los garbanzos o judías de bote pueden ser tan dignos como los caseros si los cocinas bien. Aquí tienes tres platos que se hacen en un pispás y engañarán hasta a tus bisabuelos.
Nació en Irak, se transformó en Israel y está tan bueno que habría que popularizarlo en todo el mundo. Si te ponen las pitas, adéntrate en esta maravilla de berenjena y huevo a la altura del falafel o el shawarma.
Entre la sopa de sobre y la que te lleva dos horas hay un territorio intermedio: la sopa casera rápida. Aquí tienes tres ejemplos factibles en unos 20 minutos que te reconfortarán hasta los huesos.
Pocas cocinas con mujeres al mando. Congresos con escasa presencia femenina. Premios que se conceden siempre a hombres. Acoso. ¿Es el machismo la lacra de la que no se habla en la gastronomía española?
Lo ideal es comerlos recién hechos, ¿pero qué pasa cuando sobran? No tires comida y aprende a resucitar pizzas, arroces, patatas fritas o pasta sin hacerlos sufrir.
Los panes rellenos de falafel, kebab o shawarma típicos de Oriente Próximo se suelen transformar en España en comida rápida guarrindonga. El restaurante Parking Pita nos enseña a devolverles la dignidad.
Las ensaladas envasadas, con sus salsas y sus tropezones, se han hecho un hueco en los supermercados. ¿Son un ejemplo de comida saludable? El nutricionista Aitor Sánchez les pasa revista y alerta de contradicciones.
Tanto si la haces en casa como si la compras de brik, aquí tienes unas cuantas guarniciones fáciles que transformarán una soporífera crema de verduras en un platazo de alto nivel.
Las mesas de los lectores se han llenado un año más de maravillosos platos pasados de moda. Éstos son los ganadores y finalistas de la segunda edición de nuestro concurso de comida viejuna navideña.
¿El mejor momento del año? Para los que hacemos El Comidista, sí. Ha llegado la hora de premiar los comentarios más delirantes de nuestros lectores, esas personas sin las cuales no tendríamos razón de ser.
Nuestro concurso de comida viejuna es como El Almendro, que vuelve a casa por Navidad. Mándanos fotos de los platos más anticuados de tus comilonas y gana unas supersartenes de titanio o un megacuchillo de chef.
Navidad no es época de moderneces y vanguardismos, pero hay comidas que quizá convendría mandar al baúl de los recuerdos. Chefs y expertos describen los 'aaargs' más temidos en los banquetes de las fiestas.
Desengáñate: la parte de la comida que más se aprecia en Navidad no son los platos fuertes, sino los aperitivos. Si quieres brillar con ellos, prueba nuestras propuestas sencillas pero aparentes.
Siete maneras de hacer roscón de Reyes.
¿Quieres celebrar las fiestas por todo lo alto sin enterrar dos días de tu vida en la cocina? Aquí tienes un entrante, un plato principal y un postre que parecen muy currados pero se hacen con la gorra.
Desengáñate: que en la etiqueta ponga "ibérico" no significa que esté bueno ni que merezca el pastón que pagas por él. Un experto nos da las claves para identificar el buen jamón y evitar timos.
Son simples como un bocata, pero dan el pego como si supieras un montón de cocina. Eleva el nivel de tu mesa navideña con nuestras propuestas exprés de aperitivos, platos fuertes y acompañamientos.
Sorpresa: una de las sumilleres más reconocidas de España cata a ciegas nueve cavas populares y elige como ganador uno de los más baratos.
Tres chefs de Valencia nos enseñan 'jetapostres' gourmet con la fruta estrella de la zona. Disfruta con la coca de llanda de Casa Carmina, el sandwich de fartones de Dos Estaciones y la muselina con yogur de Sucede.
Cremosa, delicada y con el punto justo de dulzor: la receta de tarta de queso que nos enseña en este vídeo la exconcursante de 'MasterChef' Clara Pérez Villalón es un desparrame en todos los sentidos.
¿Existe algún ser humano (normal) al que no le gusten las croquetas? Seguramente no, y por eso revelamos en rigurosa exclusiva las normas básicas para que te salgan ricas y cremosas.
Ninguna supera a la casera, pero a veces no nos queda más remedio que tirar de mayonesa industrial. ¿Con cuál podrías comerte los langostinos esta Navidad? Nuestra experta cata a ciegas ocho marcas y decide.