
Los 10 mandamientos del buen batido
Juntar y triturar: el batido es quizá la comida más fácil que existe. Pero si no quieres que te salga un engrudo imbebible, debes respetar unas pocas leyes.
Director de El Comidista, web gastronómica en la que publica artículos, recetas y vídeos desde 2010. Ha trabajado como periodista en EL PAÍS, Ya.com o ADN y colaborado en programas de radio como 'Hoy por hoy' (Cadena Ser), 'Las tardes de RNE' y 'Gente despierta'. En televisión presentó programas como El Comidista TV (laSexta) o Banana split (La 2).
Juntar y triturar: el batido es quizá la comida más fácil que existe. Pero si no quieres que te salga un engrudo imbebible, debes respetar unas pocas leyes.
Sicilia es una de las zonas de Italia en las que mejor se come. Una mamma y su 'figlio' nos prestan tres recetas rápidas de pasta que te harán amar la isla aunque no hayas estado.
El consultorio gastronómico más psiquiátrico responde dudas avícolas magufas, desmiente mitos sobre el caldo "de teta brik' y se enfrenta a intentos de arrimar cebolleta.
¿Quieres triunfar con tus comidas y cenas en casa? No caigas en ninguno de los nueve 'aargs' más habituales del anfitrión.
Es el dulce más famoso de Mallorca... y el más prostituido. Un panadero de Palma recupera una versión antigua de la ensaimada que entusiasma a sus devotos y devuelve la dignidad al bollo en espiral.
La kale lleva años asomando sus hojas por nuestras tiendas, y es hora de que dejes de considerarla una berza para modernillos. Entérate de dónde sale, cuál es su mejor época o cómo se cocina sin destrozarla.
¿Quieres empezar el día de manera saludable? Mantente alejado de la mayoría de los cereales de desayuno. La nutricionista Virginia Gómez explica por qué y ofrece alternativas sanas de verdad.
Coladores, torbellinos, microondas... Internet ofrece varias técnicas milagrosas para no naufragar con los difíciles huevos poché. El Comidistest las pone a prueba y descubre cuáles funcionan de verdad.
No te apetece tomar alcohol. El agua te aburre un poco y los zumos son puro azúcar. ¿Qué bebes? Repasamos las mejores opciones no etílicas para acompañar la comida.
¿No quieres más timos cuando compres sobrasada? Pues vuela con nosotros a Mallorca y atiende a los consejos de todo un experto en el glorioso embutido balear.
La Batalla de las Recetas vuelve a El Comidista con el aperitivo de aguacate más famoso. Comparamos las fórmulas de tres célebres cocineros mexicanos y una británica. ¿Cuál es la más chida?
Arroz, agua y sal. Fácil, ¿verdad? Sí, pero no tanto si quieres que quede suelto y al punto, o ponerle sabores exóticos que te saquen del aburrimiento. Ésta es nuestra guía rápida sobre un básico eterno.
Personas preocupadas por el agua, tiquismiquis de las pieles del pimiento, tapas alienígenas y adictos al LSD que toman comida de gato: todo esto y mucho más en el consultorio de mayo.
Del toque mágico de Aduriz para la merluza al corte de verduras de Rodrigo de la Calle: los chefs nos descubren técnicas sencillas que se pueden llevar a la cocina casera.
Si crees que no se pueden hacer platazos con latas, aquí tienes una tosta con sardinas, una ensalada con caballa y una pasta con bonito que te sacarán de tu error.
Un aceite premium de oliva virgen extra. Otro de súper, de los más baratos. Los damos a probar a ciegas en la zona aceitera de la feria Alimentaria. ¿Sabrán diferenciarlos los profesionales?
No sólo maltratamos la salsa carbonara: los marroquíes también alucinan con algunas perrerías que le hacemos al cuscús. Si quieres sacarle el máximo partido, aprende a prepararlo como ellos.
Regala libros a otros. Regálatelos a ti. Pero no falles y elígelos bien con nuestra selección de las novedades más interesantes de gastronomía en lo que llevamos de 2018.
La repostería tiene sus normas, y son más estrictas que las de la cocina salada. Si te las saltas a la torera, tendrás el desastre a la vuelta de la esquina.
El yogur no sólo sirve para tomarlo de postre, y puede convertirse en un ingrediente mágico de múltiples usos en la cocina salada. Te mostramos tres: un aliño, una marinada y un falso queso.
Los venden como las bebidas más saludables, ¿pero realmente lo son? El nutricionista Aitor Sánchez pone en cuestión el mito de los zumos de frutas y verduras.
¿Es pecado cocinar con verduras en conserva? No, si lo haces con gracia. Aquí van tres recetas rápidas con las que parecerá que tienes una huerta.
Relaciones entre la bebida y el 'running', sandías a las que les inyectan azúcar y panes con órganos genitales: los lectores preguntan por éstas y otras pesadillas en el consultorio de este mes.
El tiramisú es uno de los postres más fáciles de hacer, pero hay grandes diferencias entre uno mediocre y uno excelente. Viaja con nosotros a uno de sus templos y descubre las claves para no fallar.
La leche de tetrabrik no se caracteriza por ser un festival del sabor. Una experta cata a ciegas algunas marcas populares y decide si hay alguna que se salve.
La mezcla correcta de verduras, legumbres, hierbas y especias puede satisfacerte igual que una hamburguesa convencional. ¿No te lo crees? Prueba nuestra técnica, en la que tú eliges los ingredientes, y nos cuentas.
El Mercado de Vallehermoso concilia puestos tradicionales con nuevos productores y restaurantes sin caer en las gastrobobadas. Aquí tienes 12 lugares que no te puedes perder si lo visitas.
Chan, el cocinero de Rey de Tallarines, lleva 20 años en España practicando el arte del 'la mian', una técnica china para hacer pasta sin más instrumentos que los brazos. Verle en acción resulta hipnótico.
No hay nada más fácil en la repostería que esta salsa de chocolate. Por eso te enseñamos a hacerla, a tunearla y a confeccionar con ella en varios jetapostres en cinco minutos.
¿Hamburguesa a la japonesa? Sí, y con el sello del chef Yoshihiro Narisawa. ¿Dificultad? Cero. ¿Sabor de la salsa? Mejor que cualquiera que compres envasada.
Llámales xuxos, susos o chuchos. Lo importante es que conozcas la mejor versión de este dulce, que nació en Girona, se extendió por España y ha poblado las fantasías pasteleras infantiles durante décadas.
¿Ves las alcachofas en la frutería pero no sabes qué hacer con ellas? Aquí te enseñamos a pelarlas, cocinarlas a la velocidad del rayo y usarlas en tortillas, pasta, legumbres o tostadas.
El consultorio de este mes resuelve dudas sobre el queso, explica el mejor desayuno posible, cuestiona la tortilla al horno y se enfrenta a acusaciones de vampirismo.
Cuando tomamos pechuga de pavo en lonchas pensamos que comemos algo ligero y saludable. ¿Nos equivocamos? El nutricionista Aitor Sánchez pone al descubierto los mitos alrededor de este producto.
Azulejos espantosos. Mobiliarios deprimentes. Encimeras para llorar. Todo eso y más en nuestro especial ‘Cocinas feas’, en el que tres expertas juzgan crímenes contra el interiorismo y la humanidad en general.
Hacen furor en Cataluña y poco a poco se van popularizando en el resto de España. ¿Cuál es la historia de estas cebollas alargadas? ¿Qué hay que hacer para cocinarlas y comerlas como si fueras de Valls?
Jamón york, queso y pan de molde forman la santísima trinidad de este gran bocadillo. Si quieres saltar de un mixto vulgaris a uno celestial, y de paso aprender alguna variante, déjate llevar por nuestros expertos.
La lasaña puede ser una delicia o un mazacote incomestible. La diferencia está en la técnica, y para explicarla, nadie mejor que el italiano que prepara una de nuestras favoritas.
La tienda online china es una mina de sorprendentes artefactos culinarios a precios de risa. ¿Pero cumplen de verdad lo que prometen? Ponemos cinco 'gadgets' a prueba y obtenemos resultados... también de risa.
Una de las personas que más sabe de aguas del mundo cata a ciegas lo que sale de los grifos de 10 ciudades españolas. Sorpresa: Sevilla sale muy bien parada... y Madrid y Barcelona, no tanto.