
El uso de autobuses eléctricos marcha sobre ruedas en Latinoamérica
El reemplazo de vehículos a gasolina por eléctricos usando modelos de negocio innovadores es algo que puede imitarse en todo el mundo, según informe del IFC y C40

El reemplazo de vehículos a gasolina por eléctricos usando modelos de negocio innovadores es algo que puede imitarse en todo el mundo, según informe del IFC y C40

Un nuevo estudio resalta que, sin un suministro de agua segura en el hogar y en las escuelas, ellos tienen más dificultades de lavarse las manos para evitar la covid-19 y otras enfermedades

El crecimiento poblacional obliga a las ciudades a considerar alternativas de urbanización verdes

Con una buena infraestructura de internet y herramientas asequibles, los agricultores de Latinoamérica pueden reducir costos y tomar mejores decisiones

De Argentina a México, uno de cada 4 jóvenes se casa o empareja informalmente antes de los 18 años, a pesar de que cada vez más países en Latinoamérica tienen leyes contra las uniones tempranas

Por primera vez en Brasil, un informe analiza en detalle cómo las inundaciones afectan los ingresos, la vida familiar, la salud, el trabajo, los estudios y el acceso a los servicios públicos

En el segundo mayor bioma del país, programas de agricultura con baja emisión de carbono incentivan a 13 mil trabajadores rurales a adoptar técnicas sustentables

Temas como educación y género movilizaron las conversaciones en las redes sociales

El primer banco de datos público sobre el sector exportador recoge información sobre apertura comercial y empieza a inspirar estudios y políticas para hacer empresas y países más competitivos

Ofrecer educación de calidad, salud y protección social a las nuevas generaciones sale caro, pero es esencial y posible, según un nuevo informe del Banco Mundial

Tras ser prácticamente borradas del mapa por los huracanes María e Irma el año pasado, las islas del Caribe están aprendiendo a defenderse del mal tiempo extremo

Un concurso sobre la Ley Maria da Penha en Brasil destaca trabajos que apuntan a la solidaridad y la diversidad como caminos para empoderar a las mujeres

Un nuevo proyecto en Brasil busca hacer la iluminación urbana y la industria más eficientes con el apoyo del sector privado

Aún hay mucho que hacer para proveer a la población global con combustibles limpios para cocinar, fuentes renovables modernas y tecnologías de eficiencia energética

Un estudio del Banco Mundial concluye que los brasileños que están fuera de la escuela y del mercado laboral, viven atrapados entre las barreras de la pobreza y el género

El colosal territorio que abarca nueve países de Latinoamérica no solo conserva la biodiversidad, sino también genera empleo y promueve la paz

Un estudio propone soluciones al dilema que enfrentan muchas madres que trabajan: cuidar a los hijos o hacer carrera

Un estudio revela que las deficiencias en los sistemas de enseñanza globales, incluida Latinoamérica, profundizan las desigualdades y propone medidas para mejorarlos

En el sur de Brasil, se ha logrado disminuir la mortalidad materna con investigaciones e inversiones para apoyar a las embarazadas de alto riesgo

Ciudadanos a pie, en bici o en cualquier vehículo que dispongan impulsan la nueva tendencia en el mundo de las entregas a domicilio

Latinoamérica debate el mérito de aumentar radicalmente los impuestos al cigarrillo como medida disuasiva y para robustecer los sistemas de salud

Aunque el número de proyectos de asociaciones público-privadas en la región se ha triplicado en la última década, el sector evoluciona de forma irregular

En el sur de Brasil, los guaraníes construyen una panadería y cultivan huertas para reanudar los hábitos saludables y mejorar los ingresos

Más del 22% de los latinoamericanos sufren de dolencias mentales como la depresión y la ansiedad severa

En Brasil, un concurso de fotografía destaca las perspectivas masculinas y femeninas sobre un tema que afecta a una de cada tres mujeres en el mundo

Un nuevo estudio muestra que el país más grande de América Latina avanzó en educación y salud, pero las mujeres progresaron de manera desigual

En Brasil, el país latinoamericano que más desecha productos electrónicos, el reciclaje de medidores de energía genera beneficios para el medio ambiente y las compañías de electricidad

Iniciativas en Bogotá, Buenos Aires y Fortaleza son una muestra de lo que está haciendo la región para reducir las emisiones de CO2

Según un estudio del Banco Mundial, el nivel de participación en los procesos de diseño e implementación de políticas públicas determina en mayor o menor medida su éxito

Nuevos datos de Brasil ayudan a comprender los impactos sobre la infraestructura y las cuentas públicas

En el noreste de Brasil, tres experiencias ayudan a la población rural a enfrentar el quinto año de sequía

En el sur de Brasil, el emprendedurismo y la tecnología renuevan la actividad económica del 70% de la población de bajos ingresos

Panamá se suma a la tendencia regional de buscar cada vez más el apoyo del sector privado para financiar los grandes proyectos de infraestructura

Un estudio revela por qué la mayoría de las iniciativas no tienen el impacto que deberían tener en la sociedad

Brasil puede convertirse en un modelo global si logra proteger sus recursos naturales mientras aumenta la eficiencia en la agricultura

La región puede beneficiarse de los nuevos modelos de financiación para el sector, según un nuevo estudio

Ante un ritmo de consumo y producción insostenible, Naciones Unidas prioriza el uso racional de los recursos

Una mayor demanda de los sectores agrícolas, de energía y de consumo exige una mejor gestión de sus recursos hídricos

Nuevos datos muestran que el porcentaje de la población menor de 14 años de edad que viven en la pobreza es el doble que la de los adultos

Para acabar con la desnutrición, la prioridad deben ser las familias campesinas pobres