La UE acepta el compromiso de Apple de permitir monederos de pago de sus rivales en sus dispositivos
El gigante tecnológico estadounidense evita una multa antimonopolio con un acuerdo inédito con la Comisión Europea

Es jefa de la delegación de Bruselas. Antes, en Moscú, desde donde se ocupó de Rusia, Ucrania, Bielorrusia y el resto del espacio post-soviético. Sigue pendiente de la guerra en Ucrania, que ha cubierto desde el inicio. Ha desarrollado casi toda su carrera en EL PAÍS. Además de temas internacionales está especializada en igualdad y sanidad.
El gigante tecnológico estadounidense evita una multa antimonopolio con un acuerdo inédito con la Comisión Europea

Los eurodiputados de S&D reclaman a la conservadora, que debe superar la confirmación del Parlamento Europeo la próxima semana, que no coopere con la ultraderecha

El líder húngaro asegura en un informe confidencial sobre los viajes a Moscú y a Pekín que su objetivo es que Europa presente una iniciativa de paz para Ucrania

La familia Patriotas por Europa, cercana a Rusia e integrada también por Vox y la extrema derecha holandesa, aventaja al grupo de Meloni en la Eurocámara

La UE se inquieta por la “instrumentalización” que considera que hace el líder húngaro de la presidencia rotatoria del Consejo

Bruselas aguarda ante una gobernabilidad compleja debido a la fragmentación del Parlamento expresada en las urnas. “En París, entusiasmo; en Moscú, decepción; en Kiev, alivio”, ha celebrado el primer ministro polaco, Donald Tusk

Las dudas de que Hungría pueda ser un “mediador honesto” en su semestre al frente del Consejo de la UE aumentan tras el viaje del primer ministro húngaro a Moscú

El primer ministro húngaro acude a Rusia nada más asumir la presidencia rotatoria del Consejo de la UE. El dirigente apela ante el líder ruso a una paz “por el camino más corto”

El primer ministro húngaro ejerce la presidencia rotatoria de la UE desde el 1 de julio

El aterrizaje de los ultras en el Ejecutivo francés sería un seísmo para la UE; ya solo su crecimiento puede marcar la agenda europea

Si el Parlamento la confirma como presidenta de la Comisión, la alemana reclamará a cada Estado dos candidatos, un hombre y una mujer, para encajar el reparto. Varios países pelean por competencias económicas

Los populares italianos piden que el grupo conservador se acerque en la Eurocámara a los eurodiputados de la primera ministra en lugar de a Los Verdes

Los Veintisiete respaldan el acuerdo por el que la presidenta de la Comisión Europea repetirá en el cargo, el exdirigente portugués presidirá el Consejo Europeo y la primera ministra estonia dirigirá la diplomacia europea

La primera ministra ultraderechista italiana se abstuvo en la designación de la presidenta de la Comisión Europea y votó contra la nominación de los otros dos altos cargos. La alemana debe recibir ahora la aprobación de la Eurocámara

Bruselas cifra en 500.000 millones de euros el presupuesto europeo para el rearme en 10 años. Alemania y Países Bajos tratan de frenar el debate sobre nuevas fórmulas para gasto común en defensa

Bruselas reafirma el giro a la derecha en migración al plantearse extender una fórmula similar al modelo de Italia en Albania para los rescatados en el mar

Los populares europeos desisten en su ambición de ostentar durante media legislatura la presidencia del Consejo. La terna Von der Leyen, Costa y Kallas deberá ser aprobada por mayoría en la cumbre europea del jueves

La ambición de los populares europeos, los recelos con los negociadores y el malestar de Giorgia Meloni, aislada del centro de poder decisivo, dilatan el acuerdo político para la nueva cúpula de la UE

Los países aliados deberán ratificar el nombramiento del todavía primer ministro holandés, que previsiblemente obtendrá luz verde formalmente en la cumbre de Washington en julio

La conservadora alemana, el portugués António Costa para el Consejo y la estonia Kaja Kallas como jefa de la diplomacia tienen consenso, pero los populares piden más concesiones

La Comisión sí que abrirá expediente a Francia, Italia y otros cinco países de la Unión

La frustración de la italiana, que se sintió apartada de la negociación de los grandes puestos, alejó el acuerdo del Consejo Europeo este lunes

La inversión militar española se sitúa en el 1,28%, por debajo del 2% del compromiso acordado en la Alianza Atlántica y que ya alcanzan 23 de sus 32 miembros

Los ministros de Exteriores europeos debaten fórmulas de presión sobre el Gobierno como paralizar proyectos de colaboración o el envío de fondos para el ejército

El avance de Le Pen y la posibilidad de una cohabitación en el Gobierno francés preocupan en Bruselas

Los líderes de los 27 países comunitarios estudiarán el próximo lunes el reparto de cargos tras las elecciones europeas

El texto no incluye el respaldo explícito a la interrupción voluntaria del embarazo “segura y legal”, una línea roja para Italia, aunque se remite a compromisos previos
Zelenski se reúne este jueves con los líderes de los países más ricos del mundo en Italia y firma pactos de seguridad con EE UU y Japón

Robles carga contra los populares y les acusa dilatar la renovación del órgano de los jueces usando la mediación de la Comisión Europea, que no cree necesaria
Los líderes tratarán de fijar en Italia un discurso común ante la posición dominante de China en sectores industriales clave, que el grupo de países considera lograda de forma abusiva

La mandataria ultraderechista italiana provoca un pulso diplomático con su intento de eliminar del comunicado de la cumbre las referencias a una prestación sanitaria segura y legal

El reglamento de la UE para proteger la independencia de la prensa obligará a desvelar quiénes son los dueños de los medios y las subvenciones estatales que reciben

Bruselas estudia aumentar al 25% los impuestos a los vehículos chinos eléctricos tras una investigación antisubvenciones

El impresionante aumento de la ultraderecha en los dos países más grandes de la Unión debilita la acción de sus gobiernos en el club comunitario

Sánchez y Scholz serán los negociadores de los grandes puestos por parte de los socialdemócratas, mientras que Mitsotakis y Tusk lo serán por los populares

Según los resultados provisionales en las elecciones a la Eurocámara, populares, socialdemócratas, liberales y verdes obtienen el 63% de los votos pese al ascenso de los euroescépticos en países como Alemania, Francia o Austria

La UE ha impulsado en los últimos cinco años directivas y medidas clave, desde la compra conjunta de vacunas contra la covid a los fondos para pagar los ERTE o el cargador único de móvil

La candidata principal del PP europeo, que lleva meses coqueteando con Meloni y su grupo ultra, confía en que los resultados de ecologistas y liberales sean mejores de lo esperado y permitan reeditar una gran coalición moderada en la UE

Los comicios a la Eurocámara en 27 Estados miembros, del 6 al 9 de junio, serán decisivos para el futuro del proyecto europeo en un momento convulso

La UE aumenta la presión sobre el primer ministro para que acepte el plan de alto el fuego de Biden