Es jefa de la delegación de Bruselas. Antes, en Moscú, desde donde se ocupó de Rusia, Ucrania, Bielorrusia y el resto del espacio post-soviético. Sigue pendiente de la guerra en Ucrania, que ha cubierto desde el inicio. Ha desarrollado casi toda su carrera en EL PAÍS. Además de temas internacionales está especializada en igualdad y sanidad.
La base espacial cerca del círculo polar ártico está asociada a la Agencia Espacia Europea y busca ofrecer mayor autonomía a la UE en un momento geopolíticamente sensible
Tras su retirada al otro lado del río Dniéper, el ejército de Putin ataca sin cesar la localidad que fue su mayor victoria. La alegría ha dado paso a la desesperanza en algunos ciudadanos
Los problemas de suministro energético y el toque de queda marcan unas fiestas importantes para Kiev mientras el Kremlin opaca las perspectivas de diálogo
El traslado de la estatua de la fundadora de la ciudad del mar Negro forma parte del proceso de “desrusificación” de Ucrania agudizado por la guerra de Putin
La Iglesia ortodoxa de Ucrania permite por primera vez a sus fieles celebrar la festividad el 25 de diciembre, además del tradicional 7 de enero. Para muchos es otro paso de alejamiento respecto al Patriarcado de Moscú
Los implacables bombardeos rusos y escuadrones de mercenarios de Wagner asedian la localidad de Donbás que se disputa ya en las calles. El ejército ucranio pugna por mantener el control
El presidente ruso viaja a Minsk mientras en Ucrania crece la preocupación por la concentración de tropas de Moscú en el país vecino y la posibilidad de otra ofensiva desde el norte
El visto bueno oficial es una señal de la fuerte pantalla con la que contaba la asociación del principal inculpado, Pier Antonio Panzeri, pero también revela algunos puntos débiles del proceso de verificación de los ‘lobbies’ que actúan en Bruselas.
El ‘Qatargate’ demuestra que las instituciones europeas tienen que aumentar el control sobre las actividades de lobistas y terceros países autoritarios, como ya apuntaba un informe anterior al escándalo
Metsola promete “una profunda reforma” para mejorar el control y la transparencia de la Cámara en respuesta al caso de los sobornos de Qatar y Marruecos
El escollo está todavía en el nivel de precios en el que se activa el mecanismo. La rebaja ofrecida por la presidencia checa sigue sin ser suficiente para España y otros países
El Consejo de la UE retiene por primera vez la entrega de fondos de cohesión a un país miembro por vulnerar el Estado de derecho, aunque rebaja el castigo inicial
La UE aprueba nuevas sanciones contra Teherán tras la muerte en el patíbulo de Majid Reza Rahnavard, tres semanas después de su arresto y tras ser condenado en un juicio fulminante y sin garantías
Manifestantes serbokosovares bloquean las carreteras en el norte del país tras el arresto de un expolicía serbio. La OTAN, que mantiene una misión en la zona, afirma que está “vigilante”
La socialdemócrata griega Eva Kaili es la implicada de mayor rango en el caso. Su padre ha sido interceptado cuando huía con una maleta “llena de billetes”
El Consejo de la Unión aprueba una fórmula puente para que Kiev obtenga los fondos a través de préstamos también bilaterales por la oposición de Budapest a un paquete conjunto
La nueva fuerza europea de despliegue rápido, con hasta 5.000 soldados, se estrenará en el segundo semestre de 2023, coincidiendo con la presidencia española
Una vicepresidenta de la Eurocámara, del grupo de los socialdemócratas, señalada en la trama de corrupción para tratar de influir en favor del país árabe, que despierta recelos por sus vulneraciones de derechos humanos
La Comisión Europea apunta a los nuevos proyectos de minería y plantea añadir a la lista negra tres bancos, 200 personas y entidades y cuatro canales de televisión
Los Veintisiete dan el último paso político para aplicar esa sanción y preparan un mecanismo para revisar el precio periódicamente. El G7 se suma al tope
La Comisión Europea se muestra cautelosa sobre las nuevas revelaciones periodísticas del trágico salto a la valla del 24 de junio a la espera de un informe oficial de Madrid
El Programa Mundial de Alimentos fleta el primer barco para ayudar a países africanos con esos abonos, que quedan fuera de las sanciones impuestas a Moscú por invadir Ucrania
Los miembros de la Alianza Atlántica aprobarán un informe sobre el desafío que supone Pekín mientras cierran filas con Kiev y contra la amenaza más inmediata: Rusia