Corresponsal económico de EL PAÍS en Cataluña, encargado de seguir la información relacionada con la actualidad empresarial y política. Licenciado en Derecho, durante una etapa en la prensa local trabajó en Girona y en Tarragona. Ya en EL PAÍS, tuvo un paso por la sección de Deportes, cubriendo el Mundial de MotoGP. Colaborador en la SER y en TV3.
Bolaños, afirma que no tiene “ninguna duda de que habrá ley de amnistía” y carga contra la táctica que ha mantenido el PP: “Sólo tenía un tema de oposición al Gobierno, y era mentira”. Gamarra afirma que el Ejecutivo activa una estrategia “ventilador” contra su partido
Los republicanos revelan nuevas conversaciones con los populares y el líder del PP denuncia “calumnias”, mientras crece el desconcierto en el partido. “La sensación que tenemos todos es de que hay algo más que todavía no ha salido a la luz”, apunta un dirigente
Josep Rius, portavoz de la formación independentista, insiste en las advertencias de Puigdemont sobre la posibilidad de desvelar el contenido de las conversaciones: “Si tenemos que añadir algo más, lo haremos”
Puigdemont dejó caer la idea de que hubo negociación oculta y Bolaños remata: “Si Junts hubiera apoyado a Feijóo, hoy el PP estaría apoyando una ley de amnistía”
Apartada de la política a raíz de su enfrentamiento con Carles Puigdemont, la exsecretaria general del PDeCAT afirma que ERC y el PSC pelean por pescar al votante convergente
El expresidente catalán, que busca seguir al frente del Consell de la República, reivindica su estrategia: “A los que hemos ido al grano nos persiguen con acusaciones delirantes”
La obediencia a Puigdemont acalla las discrepancias en el partido, pero en privado muchos cargos se distancian de la decisión de seguir frenando la ley
El exconsejero de Interior Miquel Sàmper se da de baja del partido mientras la dirección impone el cierre de filas con el rechazo a la amnistía y fía la aprobación de la ley a una nueva negociación con el PSOE
El ministro de la Presidencia defiende la eficacia del texto legal que se llevó al Congreso y Jordi Turull responde que ganan tiempo si se “blinda” la ley
“Nos hemos plantado”, sentencian en el Gobierno, que intentó reconducir el voto de Junts durante la mañana y llegó al pleno del Congreso con la votación perdida
El consejero delegado de la empresa vinícola entiende el trabajo como algo vocacional: “Soy un gran creyente de que esto no va de echarle muchas horas ni de hacer 200 cosas”
Los dos partidos independentistas quieren suprimir el apartado que deja fuera del alivio judicial a los procesados por el caso del ‘Tsunami Democràtic’
El partido independentista defiende la eficacia de lo negociado con el PSOE para controlar los flujos migratorios y señala al Govern por no saber desplegarlo
Jordi Turull pide a los miembros del máximo órgano del partido no tener complejos para exigir medidas en relación con la población en situación irregular
Jordi Martí Galbis se reivindica como la opción favorita del actual líder pero pierde apoyos dentro del partido, en beneficio de Victòria Alsina, Neus Munté o Josep Rius
La exministra catalana accede a un cargo muy preciado y de alta remuneración salarial tras un mandato atropellado al frente de la cartera de Transportes
Joan Alginet admite la posibilidad de trasladar agua de Tarragona a Barcelona y apela a la conveniencia de orillar el debate territorial en la gestión de la sequía
La fuerte contestación social que han generado las iniciativas para buscar abastecimiento en el tramo final del río obliga a la Generalitat a hacer equilibrios para presentar soluciones a la sequía
Los partidos independentistas pretenden citar en la comisión de investigación del Congreso a algunos de los magistrados a los que señalan como “personajes indecentes”