
España aprueba su plan de adaptación al cambio climático para reducir los impactos del calentamiento
La estrategia contempla 81 líneas de actuación, entre las que destacan las de protección de la costa

Periodista especializado en información sobre cambio climático, medio ambiente y energía. Ha cubierto las negociaciones climáticas más importantes de los últimos años. Antes trabajó en la redacción de Andalucía de EL PAÍS y ejerció como corresponsal en Córdoba. Ha colaborado en otros medios como la Cadena Ser y 20 minutos.

La estrategia contempla 81 líneas de actuación, entre las que destacan las de protección de la costa
“Vamos a continuar esta lucha porque no tenemos otra opción”, asegura la activista Greta Thunberg
Estos episodios extremos se han duplicado durante la última década

Las imágenes de la NASA muestran la coincidencia de fenómenos extremos en varias zonas del planeta

Greenpeace, Oxfam Intermón y Ecologistas en Acción exigen ante el tribunal que el Ejecutivo se comprometa a recortar un 55% las emisiones en 2030

Grupos de chicos de Portugal, México y Australia recurren a los tribunales para empujar a los Gobiernos a combatir el calentamiento y para frenar proyectos mineros

Seis agencias y organizaciones internacionales alertan a los países de que se alejan del cumplimiento del Acuerdo de París

Un informe de Interpol alerta del aumento de los delitos relacionados con el tratamiento de los desechos en el mundo. España destaca por el incremento de los fuegos en plantas de reciclaje

Un análisis de la ONG Avaaz culpa al algoritmo de Facebook de ayudar a que la desinformación sanitaria logre miles de millones de visualizaciones al año

Alejandro Quecedo, estudiante burgalés de 18 años becado en Noruega, es un destacado activista en la lucha contra el calentamiento global que llevó su mensaje a la ONU

El Ejecutivo autoriza a Almaraz a superar las cuatro décadas de funcionamiento pese a las promesas de PSOE y Podemos

Las principales ONG verdes piden al Gobierno que deniegue la autorización previa al polémico proyecto
Este julio ha sido el tercero más cálido desde que hay registros y la reducción del hielo marino en el Ártico se encamina hacia un nuevo récord

El vídeo viral de los trabajadores de la empresa pública empujando los vagones ladera abajo desata una tormenta política. Transportes abre una investigación y afirma que reparará todos los daños

La mitad de las plantas eléctricas que usan este contaminante combustible fósil cierran esta semana. Las normas ambientales europeas y el mercado las hacen ya inviables

La irrupción de los SUV o todoterrenos, más pesados y menos eficientes, provoca el incremento de este gas que sobrecalienta el planeta

Les dues principals ciutats, a més de Granada, van superar els llindars legals de diòxid de nitrogen el 2019
Las dos principales ciudades, además de Granada, superaron los umbrales legales de dióxido de nitrógeno en 2019

La Guardia Civil, en colaboración con Europol, realiza más de 500 inspecciones para controlar el correcto tratamiento de estos desechos peligrosos

La Agencia de la Energía y el FMI proponen un programa de recuperación de tres años para crear nueve millones de empleos y reducir las emisiones

La Fiscalía pide 144 años de prisión para los encausados, entre los que están un exalcalde y un exviceconsejero de Castilla-La Mancha

Las ayudas para la compra de un turismo eléctrico podrán llegar hasta los 5.500 euros
El dióxido de nitrógeno en las 15 principales urbes crece. Los niveles siguen por debajo de lo habitual, pero los ecologistas alertan del riesgo de incentivar los coches de combustión
La temperatura media ha estado 2,7 grados por encima de lo normal

El economista Xavier Labandeira, experto en fiscalidad ambiental, valora de forma positiva el impuesto a los envases y considera que hay que actuar también en el transporte

El Consejo de Ministros aprueba el anteproyecto de ley de residuos, que contempla un gravamen sobre los envases que recaudará 724 millones anuales

La futura ley de residuos obliga a las empresas que generan desechos a responsabilizarse de su correcto tratamiento

La norma impondrá tasas de reciclaje más duras a los municipios y vetará la destrucción de excedentes de producción en la moda y aparatos eléctricos

La COP26, la cita más importante desde el Acuerdo de París, se ha retrasado un año respecto al calendario previsto por el coronavirus

La Comisión Europea advierte a los países de que deben vetar los cubiertos, vasos y platos desechables el próximo año

237 personalidades reclaman al Congreso un “paquete de estímulos sostenibles” como vía para salir de la crisis

Hay que retroceder hasta la II Guerra Mundial para encontrar un descenso tan pronunciado, explican los investigadores

El Consejo de Ministros envía al Congreso la norma que debe servir a España para desengancharse de los combustibles fósiles

El anteproyecto apuesta por la instalación de puntos de recarga y el establecimiento de zonas de bajas emisiones

Los técnicos descartan que la expansión de las energías limpias se frene por la crisis del coronavirus y la caída del precio del crudo y el gas natural

Los profesionales piden a Facebook, Twitter, Google y YouTube que actúen para frenar la desinformación sobre el coronavirus

Ecologistas en Acción advierte del repunte de la contaminación que se puede dar tras el desconfinamiento

El Ministerio para la Transición Ecológica saca a información pública el nuevo programa nacional de adaptación al calentamiento global

La vicepresidenta para la Transición Ecológica lamenta que esté costando comprender “que es importante responder unidos al virus”

Varios estudios relacionan una mayor letalidad del patógeno con la contaminación, pero aún no se puede establecer una relación causal