
España no logra cerrar la brecha entre comunidades ricas y pobres
La mayoría de regiones que en 2000 tenían una renta 'per capita' por debajo de la media no han ganado posiciones y algunas han retrocedido
Es jefe de sección de Internacional. Antes fue jefe de sección de Economía y corresponsal en Berlín y Bruselas. Desde 2007 ha cubierto la crisis inmobiliaria y del euro, el rescate a España y los efectos en Alemania de la crisis migratoria de 2015, además de eventos internacionales como tres elecciones alemanas o reuniones del FMI y el BCE.
La mayoría de regiones que en 2000 tenían una renta 'per capita' por debajo de la media no han ganado posiciones y algunas han retrocedido
El FMI alerta sobre las "lúgubres" perspectivas de convergencia para una cuarentena de Estados pobres donde viven uno de cada siete habitantes del planeta
La crisis estrechó el grupo intermedio de la pirámide social: en España es más pequeño que en otros países desarrollados y los jóvenes tienen más dificultades para mantenerse. La caída salarial y el precio de la vivienda son sus principales trabas
La ministra Calviño aplaude la creación de empleo récord en 11 años en el último año pese al aumento de la tasa de paro del primer trimestre
El Banco Central Europeo acabó con la brecha de género en la promoción de sus economistas tras aplicar políticas de diversidad, pero la cúpula de la institución sigue siendo abrumadoramente masculina
El autor de ‘Austeridad: historia de una idea peligrosa’ responsabiliza a la nueva oleada conservadora de haber puesto contra las cuerdas a la clase media
Draghi condiciona la posible ayuda a los bancos por los tipos negativos a un deterioro de la situación económica
El BCE se ve incapaz de subir los tipos de interés aquejado por males similares a los que sufre el país asiático desde hace décadas: bajo crecimiento, poca inflación y una sociedad envejecida
Las actas de la reunión de marzo revelan que el organismo se planteó aplazar aún más la próxima alza en el precio del dinero
El BCE abre la puerta a posponer una vez más la próxima alza en el precio del dinero
El operador de los ferrocarriles de Francia planea replicar el sistema que le ha permitido en su país aumentar en 20 millones el número de pasajeros de tren
La CNMC critica que solo tiene margen para multar como mucho con 6.300 euros a la empresa tras detectar el sobrecoste de 43 millones en los peajes por uso de infraestructuras
"Cunde la preocupación sobre un impacto creciente del proteccionismo y un posible agravamiento de los conflictos comerciales", asegura el documento de la reunión del 24 de enero
La mejora en el empleo impulsa el número de siniestros laborales hasta alcanzar un récord desde 2009
Las colisiones en vehículos de transporte ligero suben un 55% por el ‘boom’ del comercio electrónico. La DGT impulsa un plan de acción en un sector con una creciente precariedad
El organismo no vislumbra aún el máximo de demanda de crudo en la economía global
la tercera inyección de liquidez del BCE trata de evitar un parón del crédito a empresas y familias y envía la señal de que el organismo seguirá apoyando a la economía del euro
El BCE rebaja "sustancialmente" la previsión de crecimiento para este año en plena oleada de preocupación por la desaceleración en la eurozona
El Sabadell pierde un 7,2%, Bankia un 5,3% y CaixaBank, Santander, Bankinter y BBVA en torno al 3%
La autoridad monetaria de Reino Unido pronostica "volatilidad" en los mercados ante una salida "desordenada" de la UE
Las directoras de Barajas y El Prat compiten por captar rutas asiáticas pero comparten planes millonarios de desarrollo urbanístico y de mejora de calidad
Les directores dels aeroports de Madrid i Barcelona competeixen per captar rutes asiàtiques mentre comparteixen plans milionaris de desenvolupament urbanístic i de millora de la qualitat
Una década después del nacimiento de plataformas como Airbnb o Uber, las administraciones públicas se enfrentan al reto de dar forma a un fenómeno llamado a transformar el modelo de producción y las relaciones laborales
El banquero central, candidato a suceder a Draghi en octubre, asegura que la eurozona está preparada para un Brexit sin acuerdo
El porcentaje de mujeres europeas que trabajan a tiempo parcial por cargas familiares duplica el de los hombres
El experimento de una renta básica de 560 euros mensuales para 2.000 parados concluye sin mejorar la situación laboral de los beneficiarios, pero sí su salud y bienestar
El Banco Sabadell gana en 2018 un 54% menos por la caída de ingresos y las pérdidas del Reino Unido
Vector Ronda, del empresario Rosauro Varo, con más de 2.000 licencias, anuncia el despido de un millar de trabajadores y el Grupo Auro, del antiguo líder del taxi José Antonio Parrondo, a otros 500 conductores
El conflicto nace de una regulación distinta para dos sectores que ofrecen servicios similares y se acrecienta por el factor especulativo de las licencias
El BCE deja intacto su discurso de que el alza no llegará "al menos" hasta el verano, pero los analistas creen que tardará aún más
“El tiempo es esencial”, recuerda Guindos a la entidad sobre la crisis en torno a las escuchas
La desacelaración y la baja inflación amenazan con retrasar el alza prevista por el BCE para este otoño
La agencia alaba la "clara senda de reducción del déficit" aunque admite el "optimismo" del Gobierno en su previsión de ingresos
El Gobierno incrementa el personal de confianza con 90 empleados eventuales y 30 altos cargos más
La criptodivisa pierde en 2018 el 80% de su valor por la presión regulatoria y la huida de especuladores. Pese al bajón, esta tecnología tiene aún mucho futuro
El PIB sube en el tercer trimestre un 2,4%, una décima menos de los previsto, pero aún por encima de la media europea
El nuevo método de cálculo afectaría ya a la paga compensatoria de principios de año, que costará 128 millones
El PIB de la eurozona subirá este año un 1,9% en lugar del 2% previsto, según el Eurobanco
El BCE abandona este mes su programa de compra de bonos, pero seguirá reinvirtiendo la deuda vencida más allá de la próxima subida de tipos
Los miembros de la OPEP buscan en Viena soluciones a la bajada del precio de los dos últimos meses