
El Banco de España pide estímulos a los países europeos con más margen para gastar
Hernández de Cos cree "muy preocupante" la falta de una herramienta fiscal en la eurozona para hacer frente a otra crisis
Es jefe de sección de Internacional. Antes fue jefe de sección de Economía y corresponsal en Berlín y Bruselas. Desde 2007 ha cubierto la crisis inmobiliaria y del euro, el rescate a España y los efectos en Alemania de la crisis migratoria de 2015, además de eventos internacionales como tres elecciones alemanas o reuniones del FMI y el BCE.
Hernández de Cos cree "muy preocupante" la falta de una herramienta fiscal en la eurozona para hacer frente a otra crisis
Más de un millón de españoles lleva al menos dos años buscando empleo, la cifra más baja desde diciembre de 2010, según un informe de Adecco
La mejora laboral había propiciado en 2018 un nivel récord desde el inicio de la crisis
El número de horas extraordinarias aumentó el año pasado un 13,1%
La OCDE constata la ralentización mundial, lastrada por las caídas del PIB en Alemania y Reino Unido
Los malos datos de comercio y producción industrial y los riesgos geopolíticos avivan el miedo a que grandes economías como Alemania, Italia o incluso EE UU se contraigan
Los bancos centrales de Europa y EE UU deben decidir si inyectan amplios estímulos en la economía o apuestan por la cautela
Los bancos centrales de EE UU y Europa buscan herramientas para evitar el parón económico
Las administraciones públicas deben una cantidad equivalente al 98,4% del PIB, lejos del objetivo del Gobierno para finales de año del 95,8%
Las ocho entidades financieras que cotizan han perdido casi un cuarto de su capitalización bursátil el último año
Los inversores se refugian en el mercado de bonos y las pérdidas llegan a Nueva York, que vive una de las peores jornadas del año
El enfrentamiento económico entre EE UU y China ha sacudido los mercados esta semana
EE UU y China desenfundan la divisa como arma en un conflicto que ya no es solo comercial y para el que no hay visos de acuerdo. Se agravan así los temores a un frenazo de la economía global
El banco central fija su tipo de cambio frente al dólar por encima de los siete yuanes por primera vez desde la crisis financiera
La guerra comercial, las rebajas de tipos y los malos datos de Alemania alientan el pesimismo sobre la economía global
Los mercados se calman después de que la Administración Trump se muestre dispuesta a dialogar
Wall Street vive su peor jornada del año y las Bolsas de todo el mundo caen después de que el presidente de EE UU acuse a Pekín de "manipular" su divisa
La amenaza de una salida abrupta del Reino Unido preocupa a exportadores, bancos y aerolíneas. El sector exterior ya se ha resentido desde el referéndum
En 2018 un hogar español medio desembolsó cerca de 30.000 euros, 1.900 menos que en 2008
El presidente del BCE se despide con el anuncio de un amplio paquete de estímulos y con la idea de que su sucesora continuará con la era de medidas extraordinarias
El Banco Central Europeo anticipa otra posible rebaja en los tipos de interés y sopesa reiniciar el programa de compra de activos y redefinir su objetivo de inflación
Entre las grandes economías avanzadas solo el PIB de EE UU aumentará más que el español
Las diferencias por países son notables ya que mientras el salario medio en Alemania creció en 2018 más del 3%, en España el incremento fue de en torno al 1,2%.
El holandés Jeroen Dijsselbloem, el finlandés Olli Rehn, el portugués Mário Centeno y la española Nadia Calviño suenan para el cargo. Estos son sus perfiles y sus bazas
El pacto promete impulsar las exportaciones industriales a un área hasta ahora muy cerrada, pero genera temores en agricultores, ganaderos y ecologistas
La exportaciones españolas al país norteamericano crecen un 20% y las importaciones suben un 34%
Tras la catastrófica sequía de 2017, agricultores y ganaderos vuelven a sufrir este año la falta de lluvia, que amenaza el 40% de la cosecha de cereal
Los mercados reaccionan con alzas porque anticipan que el banco aprobará más estímulos
El Banco de Pagos Internacionales constata que el margen de acción de la política monetaria es ahora “más y más limitado”
El Gobierno de Rabat se propone fabricar un millón de vehículos en 2025 y estrechar sus lazos económicos con España
El bloqueo estadounidense de la Organización Mundial del Comercio hace temer el fin del orden multilateral a favor de un sistema donde el más fuerte imponga sus reglas
El título de deuda a 10 años de España cae por debajo del 0,37%, su nivel más bajo
La propuesta de la Liga de emitir minibonos siembra la división en el Gobierno y preocupa a los economistas
El economista noruego cree que las medidas extraordinarias de los bancos centrales contra la crisis han sido "innecesarias"
El alemán, líder de los ‘halcones’, gana terreno en la carrera por el puesto de Draghi, pero despierta furibundas críticas por su oposición a las medidas que salvaron el euro
Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, anunció este martes que baraja la toma de medidas en la misma dirección
Alemania, Francia, Italia, Reino Unido y otros 10 países de la UE pierden puestos en el 'ranking' presionados por el Brexit y las tensiones comerciales
Una empresa vasca planea vender miles de toneladas de procesados cárnicos cultivados con ingeniería de tejidos como alternativa a un modelo ganadero insostenible
“Más que hablar de subida de precios, hay que ver el posible impacto del conflicto en la innovación y el desarrollo", asegura la ministra de Economía
Los agricultores temen el recorte previsto en los fondos europeos, que hasta ahora han mitigado la despoblación y la falta alternativas en las zonas rurales