
León XIV, elegido en sólo cuatro votaciones, mantiene la tradición de sus últimos antecesores
Francisco I y Benedicto XVI también se convirtieron en papas el segundo día de deliberación del cónclave, con cuatro y cinco votaciones respectivamente
Coordinadora de contenidos especiales de Prisa Vídeo. Ha desarrollado su carrera profesional en medios audiovisuales y escribiendo reportajes sobre feminismo y temas sociales. Empezó en la cadena de televisión La Sexta, donde ha formado parte de los informativos y varios programas de actualidad. En 2024 se incorpora a Prisa Video.
Francisco I y Benedicto XVI también se convirtieron en papas el segundo día de deliberación del cónclave, con cuatro y cinco votaciones respectivamente
El teólogo Javier López Goicoechea cree que la clave de la duración del cónclave papal más incierto estará en que “el sector conservador no consiga una minoría de bloqueo”
EL PAÍS emite un programa especial tras seis meses desde la inundaciones y riadas provocadas por la dana en el que respondemos las principales cuestiones actuales
Austen Ivereigh, que escribió en colaboración con el Papa y llegó a conocerlo en profundidad, cuenta que Francisco I sabía que su sustituto “sería distinto”
Cambios de planes, vuelos de última hora desde Londres o Chile y horas de planificación para coger el mejor sitio; así se vivió el entierro del Papa, marcado por tradiciones y novedades
Lorena Baeza, una de las enviadas especiales de EL PAÍS a Roma, analiza lo singular del enterramiento
Decenas de miles de personas se quedan fuera de la plaza en una jornada histórica marcada por el despliegue de seguridad en El Vaticano
La Catedrática en Salud Pública y Salud Global del Imperial College UK alerta sobre la falta de coordinación internacional, uno de los aprendizajes de la pandemia, y sobre la retirada de apoyo a la OMS tras la salida de EE UU; “si cada uno va por su lado, no conseguiremos detener” un posible nuevo brote
EL PAÍS emite un especial por el quinto aniversario del coronavirus en el que respondemos las principales cuestiones
Xosé Hermida, corresponsal parlamentario de EL PAÍS, analiza cómo la pandemia marcó un antes y un después en la polarización de España y de qué manera acabó calando en la sociedad con un ambiente crispado que ha quedado instalado hasta hoy
Serie especial del formato de vídeo ‘Gente que cuenta’ por el Día Internacional de la Mujer con entrevistas a Helena Eyimi, matrona; Miguel Lázaro, cofundador de Masculinidades Beta y Rafaela Pimentel, portavoz de Territorio Doméstico
La portavoz de Territorio Doméstico cuenta que las internas se llevan la peor parte y reivindica la “deuda histórica” de la sociedad con las cuidadoras y trabajadoras del hogar; “si los hombres estuvieran implicados ya estaríamos en otra situación”
El cofundador de la asociación ‘Masculinidades Beta’ cuenta que los llaman hombres que quieren gestionar mejor sus emociones o huir de comportamientos machistas y explica cómo cada vez hay más hombres “repensando” su masculinidad
Eyimi cambió de profesión, de tripulante auxiliar de vuelo a matrona, tras sufrir violencia obstétrica; en esta charla habla sobre maternidad, el “tabú” de la reproducción asistida y las reivindicaciones de un colectivo de “mujeres que cuidan a mujeres”
Los corresponsales de EL PAÍS y la Cadena SER en Berlín y analistas expertos analizan los resultados de las elecciones alemanas y su efecto en la Unión Europa, Estados Unidos y el nuevo escenario global
De la peculiar ubicación a causa del frío a las caras serias de Biden y Harris: repaso por las imágenes de la jornada
Claves de las pretensiones del presidente de EE UU en su política exterior para este nuevo mandato
Corresponsales de EL PAÍS y analistas expertos en política latinoamericana dan respuesta a las principales incógnitas que plantea la investidura presidencial en Venezuela a la que pretenden acudir Nicolás Maduro y Edmundo González
El director del periódico ‘El Nacional’, diario opositor al régimen chavista, cree que solo habrá un cambio de Gobierno a través de un “proceso de rebelión”
La directora del Instituto de las Mujeres señala los principales retos del 2025 cuando se cumplen 20 años de la Ley contra la Violencia de Género y alerta de la reacción de una “ola ultraconservadora” que se “alimenta del antifeminismo”
Jesús Caldera reconstruye lo que hubo detrás de la unanimidad parlamentaria que el 22 de diciembre de 2004, en la primera legislatura de Zapatero, sacó adelante esta ley pionera para luchar contra la violencia de género en España
Empresarios multimillonarios, personajes polémicos y deportistas influyentes han acompañado a Trump en Florida durante la celebración de la noche electoral estadounidense
Un año después del inicio de la guerra entre Israel y Gaza, el cantante de orígenes palestinos reflexiona sobre el conflicto y cómo le ha marcado en su carrera musical y poética
El comandante José María de la Puente, que ha estado meses al mando de la fragata ‘Victoria’, explica cómo son las operaciones contra los secuestros piratas, como el que sufrió el buque español ‘Alakrana’ hace 15 años
Sigue en EL PAÍS la investidura del próximo president de la Generalitat en el Parlament de Cataluña, a la que no ha acudido Puigdemont, con el análisis de expertos y periodistas del periódico
El relato de su fuga está marcado por tres euroórdenes, tres elecciones catalanas a distancia, dos detenciones en el extranjero, un regreso y una segunda huida
Los periodistas Marc Rovira (EL PAÍS) y Miguel Ángel Campos (Cadena SER) explican a qué se enfrenta el expresident si regresa tras siete años de huida de la justicia
Algunos de sus principales protagonistas cuentan por primera vez a EL PAÍS cómo se gestó con el máximo sigilo la renuncia de Juan Carlos I al trono en 2014
Algunos de los principales protagonistas de la operación que llevó a la renuncia del rey cuentan a EL PAÍS, por primera vez, cómo se gestó con el máximo sigilo todo el proceso, y reconstruyen los meses de intenso trabajo en la sombra
El partido consiguió cinco eurodiputados en las primeras elecciones a las que acudía, las europeas de mayo de 2014, cuatro meses después de su fundación
El catedrático de filosofía política afirma que “hay que tomarse en serio la posibilidad de una dimisión”
Zaballa investiga cómo la IA puede luchar contra el cáncer de mama y señala que la vivienda es uno de los asuntos que más preocupa a los jóvenes como ella
El exbaloncestista vasco manda un mensaje a los políticos: “Una regla básica del deporte es que el bien del equipo siempre va delante del individual”
Maider Etxebarria es la primera y única mujer en democracia que ha llegado a la alcaldía de una capital de provincia (Vitoria) en Euskadi
Joseba Fiestras defiende que desde hace años se nota más libertad en Euskadi y que se ha perdido el miedo a hablar de “temas tabú”
El escritor sostiene que Bildu es muy atractivo para los jóvenes porque “ha moderado mucho su discurso independentista” y “se lo han sabido trabajar”