
Lo que nunca cambia
No hay golpe de Estado. Ni duro, ni blando. No hay contrarrevolución. Ni siquiera involución
Escribe en EL PAÍS columnas y análisis sobre política, especialmente internacional. Ha escrito, entre otros, ‘El año de la Revolución' (Taurus), sobre las revueltas árabes, ‘La gran vergüenza. Ascenso y caída del mito de Jordi Pujol’ (Península) y un dietario pandémico y confinado con el título de ‘Les ciutats interiors’ (Galaxia Gutemberg).
No hay golpe de Estado. Ni duro, ni blando. No hay contrarrevolución. Ni siquiera involución
Es una jugada triple. Quizá sea esta la corriente profunda que une a esos tres países, Francia, Grecia y Egipto, donde hoy los ciudadanos acuden a las urnas
Los ‘drones’ y las armas cibernéticas crean la ilusión de disparos sin consecuencias
Por mucha liquidez que inyectemos, si no recuperamos la confianza, el valor de la palabra, no saldremos de la crisis
Los únicos lideres que se mantienen seguros están en Moscú y Pekín. Allí las urnas no dan sustos.
El huracán que está trastocando la geometría del poder en el mundo es político, pero su ojo más devastador es económico
Los dos grandes partidos se encogen y radicalizan en EE UU, mientras crece el voto independiente
Para salvarnos en el límite, quizás nos queda la oportunidad de hacer al fin la Europa y la España en las que tan pocos creen solo para evitar su sustitución por una realidad desconocida pero más insegura.
George W. Bush ensalza ahora la ‘primavera árabe’ y propugna el derrocamiento de los dictadores
Aguirre no pudo tapar con su envite antinacionalista el estruendo de la burbuja madrileña en su estallido
Amnistía Internacional no tiene buena prensa entre los dictadores. La labor que viene haciendo desde 1961 para proteger a las poblaciones de los abusos y atentados contra sus derechos es ejemplar
Al fin, tras diez años de guerra, tiene la OTAN un objetivo para Afganistán: partir ordenadamente
Ni en mitad de una crisis de caballo alguien podría imaginar apuestas como las que París ha hecho tanto con Sarkozy como con Hollande
Netanyahu pasa del Gobierno más derechista de la historia de Israel al de mayor base parlamentaria
El estilo y la carrera de François Hollande desmienten el tópico de la arrogancia francesa
Si no hay pacto fiscal, Mas amenaza con el escenario insólito de una hacienda propia, creada por una decisión unilateral
La expectación ante el desconocido es enorme. Sobre todo por la dimensión de los rompecabezas que encontrará ante sí, empezando por la crisis europea
Netanyahu pasa del Gobierno más derechista de la historia de Israel al de mayor base parlamentaria
Una escena en Cisjordania podría ser un episodio del Oeste americano, la ocupación alemana o el 'apartheid' surafricano
En la crisis hay quien practica la técnica del tirón: la fuga inesperada hacia adelante, ante la que nadie puede oponerse
Ni unos eran gafes ni los que han venido a sustituirles tenían poderes.
El entero hemisferio conservador francés saldrá transformado de las elecciones de 2012
En las cuevas del sado antiprogre se sigue pronosticando que Sarkozy va a ganar
Solo la ciudad de Barcelona escapa, de momento, del naufragio en imagen internacional de España y Cataluña
Esta crisis se está llevando por el desagüe lo que quedaba de la mínima solidaridad entre europeos
El escándalo que afecta a Bo Xilai extiende dudas sobre el carácter pacífico del relevo generacional
Los responsables del orden público encuentran en los disturbios de la calle una buena ocasión para endurecer las leyes y pedir más margen para la policía
Convertir los reveses en oportunidades es el secreto que El Asad aprendió de su padre
Enric Juliana apuesta por la modestia cervantina como virtud española y catalana para salir de la crisis
El poder creciente de los BRICS tendrá una excelente oportunidad de manifestarse en la elección del nuevo presidente del Banco Mundial
La caída del príncipe comunista Bo Xilai es un culebrón en el que se mezclan crimen y política
Los griego se hallan en una trayectoria de alejamiento respecto a la UE
La guerra global entre Al Qaeda y Occidente sigue enganchando a fanáticos racistas de ambas orillas
Ciudadanía y periodismo iban de la mano en Cádiz hace 200 años y van de la mano ahora en el mundo árabe
La Casa Blanca puede ordenar en secreto la muerte de un ciudadanos de EE UU
Acomodarse a esta nueva resultará menos fácil
Las matanzas en Siria y el programa nuclear de Irán actualizan el debate sobre la guerra justa