
Sinfonía de Shírov en casillas negras
El 'Leonardo da Vinci' del ajedrez firma una obra maestra sobre escaques débiles del mismo color
Periodista especializado en ajedrez, en EL PAÍS desde 1985. Ha dado conferencias (y formado a más de 30.000 maestros en ajedrez educativo) en 30 países. Autor de 'Ajedrez y ciencia, pasiones mezcladas'. Consejero de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) para ajedrez educativo. Medalla al Mérito Deportivo del Gobierno de España (2011).
El 'Leonardo da Vinci' del ajedrez firma una obra maestra sobre escaques débiles del mismo color
El ruso monta un tempranero ataque al rey, pero el estadounidense no se inmuta e impone su armonía
La determinación para buscar la victoria y luego en la lucha por evitar la derrota definen a la kazaja
Nakamura se desvía de otra partida suya y es fulminado sin demora por un ataque brutal del campeón
La gran maestra ucrania firma un ejemplo estupendo sobre los criterios humanos al evaluar posiciones
Dos cuchillos bien afilados y una torre que pasa de la nada al esplendor marcan una partida modélica
Las dos estuvieron perdidas a lo largo de una lucha trepidante y muy bella, en apuros de tiempo mutuos
Una partida muy bella y de excepcional interés didáctico sobre el valor relativo de las piezas
La búlgara Antoaneta Stefánova armonia de manera impecable su par de alfiles y se impone a Gunina
La pelea inicial entre las dos rusas fue intensa y sin cuartel, con ambas lanzadas a por la victoria
La serie se cierra con un final artístico en miniatura, compuesto por el cubano para uno de sus libros
Doce jugadoras disputan la última prueba de la serie que dará dos plazas en el Torneo de Candidatas
Con visión de gran angular, el excampeón era aún capaz de firmar obras maestras al final de su carrera
Lucha igualada frente a un rival de postín hasta que sus imprecisiones se transforman en una alhaja
Todo es normal hasta que Steiner hace una jugada lógica pero errónea, que dispara rayos y centellas
Esta partida gano el Premio de Belleza del gran torneo de Moscú 1925, por un desenlace muy elegante
El húngaro Acs arrasa al temible Van Wely con un ataque fulgurante donde parecía que no había nada
Enojado porque su rival ganará el torneo en todo caso, el campeón se lanza al ataque desde la apertura
La pandemia obliga de nuevo a que el Magistral sea por internet, del 30 de junio al 4 de julio
Esta partida demuestra que el campeón estaba muy por encima de casi todos, y acaba con gran brillo
La belleza no siempre va con la precisión técnica, pero los aficionados tampoco reclaman ese maridaje
Una lección excelsa sobre la conversión en victoria del dominio de una columna abierta y un peón débil
El campeón en ciernes no solo pasmaba, en 1914, por la estrategia; también calculaba bien y muy lejos
Una sola imprecisión de su rival es suficiente para que el futuro campeón firme una de sus joyas
El gran maestro más joven de la historia sacrifica un peón y luego dos piezas para un ataque mortal
La partida más brillante del célebre torneo de San Sebastián 1911 tuvo algo de revancha personal
Ya en los albores de su adolescencia, el cubano asombraba por su comprensión estratégica y táctica
Iniciamos una serie especial de quince columnas dedicadas a las joyas más brillantes del genio cubano
El fortísimo vietnamita maneja con tino una posición muy tensa y exprime con belleza sus recursos
Un niño catalán asombra por 2ª vez en cuatro meses con una comprensión posicional muy rara a su edad
La victoria decisiva del campeón en la final contra Nakamura se debió a su genialidad, no a la fortuna
El campeón supera a Nakamura en la final de un torneo rápido, a 200 días del Mundial con Niepómniachi
El estadounidense gana una pelea bella y tensa, en la que ambos estuvieron perdidos en algún momento
El subcampeón del mundo en 1993 aprovecha su mayor desarrollo y armonía con excepcional brillantez
Para culminar un empate muy meritorio frente al campeón no basta con aguantar muy bien 43 jugadas
Humano, pero con toques de computadora, el campeón del mundo no remata una bella obra maestra
El nuevo estadounidense y su compatriota So mantienen una tremenda lucha, de grandes complicaciones
El campeón del mundo disputará un torneo relámpago por internet desde Pamplona el 13 y 14 de julio
El campeón logra una gran ventaja estratégica y la va mutando en otras para cerrar una clase magistral
El aspirante al título de Carlsen muestra en esta partida lo mucho que ha mejorado en el juego sólido