
¿Les pasa?
¿No les pasa que a veces descubren que tienen el corazón como un pedazo de carne atravesado por un anzuelo?

Periodista argentina, su trabajo se publica en diversos medios de América Latina y Europa. Es autora de los libros: 'Los suicidas del fin del mundo', 'Frutos extraños', 'Una historia sencilla', 'Opus Gelber', 'Teoría de la gravedad' y 'La otra guerra', entre otros. Colabora en la Cadena SER. En EL PAÍS escribe columnas, crónicas y perfiles.

¿No les pasa que a veces descubren que tienen el corazón como un pedazo de carne atravesado por un anzuelo?

‘Voté por la salida, pero hoy me golpeó la realidad y me han entrado remordimientos’

Cuando salí a la calle, sentí como si me estuvieran despertando a golpes en el andén de una estación de trenes: hectáreas de carne humana, palos de selfie, histeria


En la Argentina no se habla de otra cosa, y desde entonces “el caso López” es él

La aberración de que haya sido posible que esté donde está es la prueba más clara

Hay que amasar el pan sin humildad, con empeño, con odio, con desprecio, con ferocidad, con saña

Son noticias acerca del perdón, la ética, la memoria, la ferocidad, la justicia, el oportunismo, la paciencia, la estrategia política, la conveniencia, la astucia y la hipocresía

Pregúntese cómo, por qué, en qué momento empezó a ser, para ella, un perfecto imbécil

El 10 de abril pasado el presidente francés François Hollande retiró su propuesta de nombrar a Laurent Stefanini embajador por su país ante el Vaticano

Aylan Kurdi fue la víctima propiciatoria que necesitaba la mala conciencia del mundo para ¿despertar? En todo caso, se adormeció otra vez muy rápido


La argentina Mariana Enríquez publica en España el fenómeno editorial 'Las cosas que perdimos en el fuego', un libro de cuentos tenebrosos sobre mujeres perturbadas

Hubo años en los que atesoraba mis pesadillas. Eran pequeños cofres de horror que contemplaba cada tanto con regocijo

Teodora me dijo: “No les importa que sean ladrones, siempre que usen traje”
Cuando murió García Márquez alguien me señaló que se habían publicado más artículos reivindicando su tarea periodística que su obra de ficción
Sepa que acaba de hacer algo irreversible. Quédese inmóvil. Espere que la catástrofe termine de suceder
A veces me pregunto por qué voy al acupuntor
Según Cristina Rivadeneira, el destino de toda mujer que decide hacer dedo es la muerte segura
Las coincidencias desafortunadas son graves. También lo es haber aceptado, sin rugir, la banalización brutal del peor día de nuestra historia
Algo, desde el fondo del ADN, nos aulló que había que irse: los decibelios de hostilidad tocaban su punto máximo
"Muchas mujeres no saben dónde conseguir anticonceptivos, no pueden pagarlos o tienen parejas que no les dejan usarlos”

Salió de su zona de confort, la narrativa, para explorar las crónicas de viajes. “Se me agotaron las ganas de escribir ficción. No quiero volverme autómata”
El presidente de Bolivia ha perdido un referéndum tras saberse que tuvo un hijo con Gabriela Zapata
Es hermoso saber que el estado y las empresas tienen imaginación y tratan, de tan diversas formas, que uno se sienta bien
Como si ser masacrado en Iguala no fuera un problema nacional y ser militante justificara el amasijo
Son las siete de la tarde y hay todavía mucho sol y olor a condimentos y a levadura y a flores

Los poetas de la región vienen de la misma tradición, pero tienen influencias, estilos, temáticas e intereses dispares incompatibles con las clasificaciones
Estábamos en un recital de Pearl Jam una noche de noviembre de 2005
El pan en el horno, la máquina lavadora funcionando con su eficacia fresca, una nube como el retazo de una tela limpia, el poema de Ana Ajmátova que no citaré
Sería como una versión VIP de lo que ahora llaman periodismo ciudadano
Un cuarto de siglo después, David Lynch vuelve a dirigir ‘Twin Peaks’ y promete que todo será igual, incluidos Angelo Badalamenti, el agente Cooper y Laura Palmer

La justicia argentina ordena al seguro Medicus que suministre las dosis prescritas al escritor, enfermo desde 2013
Foster Wallace sabía lo que saben pocos: que, para algunos, no hay forma de ganar

Como quien dice: “El destino soy yo: yo me lo hago”. Que es, en verdad, lo que tendríamos que hacernos todos. Así que feliz año. Y preparen sus navajas
Si entonces me pareció una mujer retraída y cautelosa, en la librería era otra

Los críticos de Babelia eligen 'Los diarios de Emilio Renzi' el libro del año. El autor, aquejado de ELA, confiesa: “La enfermedad es la injusticia en estado puro”
Porque el día de mañana —ha sucedido— ese mismo reduccionismo barato podría decir: “Todos los ciudadanos son peor que las ratas”. Y entonces sí que estaríamos en problemas
En Argentina solíamos levantar voces enardecidas en defensa de cosas como esta: la libre circulación de bienes culturales
Todos, como él, estamos en la cuerda floja: un movimiento en falso, un viento negro, y terminamos reventados contra el piso