Una revisión de estudios confirma que estos artrópodos cuentan con los mecanismos necesarios para padecer sufrimiento, algo que además alteraría los planes para convertirlos en alimentos
Un estudio muestra una caída de la satisfacción vital más pronunciada que en cualquier otro punto de la vida adulta. Los motivos pueden ser sociales y también neurológicos, según los expertos
El mayor organismo de investigación español recibió este asalto el pasado 16 de julio y fue detectado dos días después, aunque no ha conseguido extraer datos, según el Ministerio de Ciencia
La excavación en Las Hoyas, en Cuenca, vuelve a la normalidad prepandémica para averiguar cómo era el ecosistema de este humedal hace 129 millones de años
La piloto italiana completa este hito en una operación en el exterior de la Estación Espacial Internacional junto a un cosmonauta ruso
La actividad de la industria supone el 0,9% del PIB nacional, según el informe anual de la patronal Asebio
Un grupo de investigadores recoge los cambios que sufre el cuerpo al mostrar unas ilusiones ópticas de distintos colores
La organización Code, galardonada por la Sociedad Científica Informática de España y la Fundación BBVA, lucha por integrar las ciencias de la computación en la educación
Esta noche del 24 de junio, además, la Luna se situará entre Venus y Marte
Esta noche del 24 de junio, además, la Luna se situará entre Venus y Marte
Un estudio reciente muestra que un tercio de la población de 70 años en adelante es sexualmente activa
Más allá de aprender a elegir comestibles, la formación alimentaria también engloba aspectos relacionados con la conducta
La doctora, especialista en Endocrinología, analiza en un libro el climaterio y sus consecuencias, desde sofocos o irritabilidad, hasta la pérdida de estrógenos y sus secuelas
Ithaca es una red neuronal profunda que, aunque por sí sola logra una precisión del 62% para reparar textos dañados, está pensada para que se utilice de manera colaborativa con los historiadores
El investigador del CSIC Javier Sánchez Perona ahonda en un libro en la composición, características y efectos de los ultraprocesados en la salud de la sociedad
Este pelaje servía como elemento de exhibición y tenía funciones importantes en la comunicación visual
Una investigación sobre papamoscas cerrojillo demuestra que los ornamentos sexuales conllevan unos costes que complican la cría de descendencia
Una investigación muestra las dificultades para distinguir caras ‘fabricadas’ de las de personas
El fósil de dinosaurio, que fue subastado el año pasado, muestra un orificio en el cráneo producido durante una lucha
El rastro, compuesto por seis huellas, pertenece a un individuo del grupo de los terópodos que tenía una patología en la pata izquierda
Los expertos recuerdan que los menores nacen ya con derecho a la propia imagen, al honor y a la intimidad y deben ser respetados por los padres
En su último libro, el divulgador inglés hace un recorrido por diferentes e inesperadas áreas en las que las matemáticas juegan un papel fundamental
Una investigación con más de 500.000 estudiantes de 72 países muestra que las chicas tienden a pensar que no son lo suficientemente hábiles cuando fallan académicamente
Un estudio plantea esta posibilidad a partir de diferencias morfológicas en el fémur y la estructura dental encontradas en fósiles
Un grupo de científicos españoles identifica un vidrio, llamado G3, y una arcilla caolín con nanopartículas de óxido de cobre o de plata que reducen la infectividad de varios virus, como el de la covid
El CNIO presenta la quinta edición del proyecto que acerca la ciencia a la sociedad a través del arte, con una obra de la artista Susana Solano sobre el trabajo del epidemiólogo Pedro Alonso
Un proyecto del Instituto Español de Oceanografía promueve la restauración de este bivalvo en la zona porque consume las microalgas que provocan la eutrofización
El biólogo recoge en su último libro los cambios que sufre el cerebro de los adolescentes y algunos factores que determinan este periodo
Este proyecto conmemora la fecha que la Unesco declaró como el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
En el acto, que ha tenido lugar en las instalaciones del CNIO, también se ha expuesto una escultura de la presidenta de la organización bajo el mismo nombre
Estos instrumentos fueron colocados en pareja en el suelo y en la parte alta de los árboles y ha conseguido la identificación de 57 especies de mamíferos
Además de la genética y una nutrición óptima, una investigación resalta la relevancia del entorno social, político y emocional en la estatura
La investigadora del CSIC Jara Pérez aborda en un libro el fundamento nutricional de estos productos, así como los efectos que puede tener su uso sin conocimiento
La científica recibe un premio por el desarrollo de baterías de papel biodegradables para dispositivos de un solo uso
Álex Benítez, ahora estudiante del grado de Física, ha sido el único alumno de bachillerato que participa como investigador en los programas de Observadores Generales del Ciclo 1 del telescopio espacial
Una investigación muestra como ácaros que habitan en las plumas en las alas de vuelo y la cola aumentan en abundancia, se alimentan y reproducen por la noche
Josef H. Reichholf, biólogo alemán, detalla en su último libro las consecuencias de la disminución en un 80% de las poblaciones de mariposas nocturnas en los últimos 50 años
La alhaja fue encontrada en la cueva de Stajnia dividida en dos partes y decorada con más de 50 perforaciones parciales y dos agujeros completos
Las hembras ya habían tenido descendencia por vía sexual en numerosas ocasiones anteriormente. Es el primer caso de partenogénesis conocido en cualquier especie aviar donde la hembra tenía acceso a un macho