Las órdenes religiosas ya admiten casos de abusos mientras la Conferencia Episcopal sigue sin actuar
Cinco congregaciones reconocen que tenían constancia de denuncias del informe de EL PAÍS
Periodista de Casar de Cáceres. Escribe en EL PAÍS sobre tribunales. Desde 2018 y hasta la actualidad investiga el escándalo de la pederastia en la Iglesia, trabajo que en 2022 obtuvo el Premio de Periodismo Ortega y Gasset.
Cinco congregaciones reconocen que tenían constancia de denuncias del informe de EL PAÍS
Sorpresa en la Santa Sede, que supervisa el proceso de indagación de la Iglesia española, por el choque de posturas tras día y medio de silencio de los obispos
Consulte la relación de los nuevos casos recopilados en tres años con acusados, fecha y lugar de los hechos
El Vaticano supervisa todo el proceso tras el informe que este periódico ha entregado al Papa y al presidente de la Conferencia Episcopal Española, el cardenal Omella. El número total de víctimas se eleva de este modo al menos a 1.237, pero según los testimonios recogidos pueden ser miles
El proyecto ‘Mapas de memoria’, impulsado por la Diputación de Ciudad Real y liderado por un grupo de antropólogos, ha conseguido localizar a través de la historia oral y archivos municipales 53 fosas comunes y casi 4.000 represaliados en la provincia durante el franquismo
Más de la mitad de los compradores en línea reclaman envíos urgentes, pero también que sean responsables con el medio ambiente. Dos demandas que empresas como Correos intentan cumplir con nuevas formas de distribución de paquetes, más ágiles y menos contaminantes
Los 30 pueblos que conforman esta comarca barcelonesa han marcado una hoja de ruta para afianzarse de nuevo como un polo económico nacional: liderar la actividad industrial sostenible, digitalizar el sector agroalimentario e implantar la logística 4.0. Para ello, la Administración pública, el tejido empresarial y entidades como Correos han puesto en marcha varios proyectos para generar empleo y mejorar el día a día de sus vecinos
La noticia de que el Gobierno central incluirá a la capital de la Comarca del Ebro en el plan de descentralización de la Administración Pública se suma a otras, como la transformación de un silo en una terminal logística o los nuevos servicios de atención rural que ofrece Correos. Todos, proyectos que alimentan la esperanza de los vecinos para que su tierra vuelva a ser un referente económico en el norte de España
La cifra corresponde en su mayoría a las condenas judiciales localizadas por EL PAÍS. Las diócesis y las órdenes religiosas han recurrido a comprar el silencio de los afectados y siguen sin revelar cuántos casos de abusos han compensado
Pilar Martínez, los hermanos Sánchez y Sandra Hervás se lanzaron un día a montar sus propios negocios desde pequeñas localidades a pesar de las dificultades. En todos ellos, la digitalización de los procesos, el fortalecimiento de los envíos y el acercamiento de servicios básicos han sido claves para llegar a más clientes y ser rentables lejos de la ciudad
Ferrolterra trabaja para que sus pueblos dejen de vaciarse a través del impulso del sector logístico, el agroalimentario y el asentamiento de una industria energética sostenible. Su hoja de ruta: incentivar el emprendimiento y llevar servicios básicos a las zonas rurales a través de los carteros
La orden admite que ya ha tenido dos denuncias contra el religioso, que actuaba como psicólogo de los centros y pasó por Madrid y Toledo
Denunciantes de Garabáin habían propuesto que la canción se retire y el Rey y las autoridades no la canten en actos oficiales: “Les pedimos que en su pensamiento exista también un recuerdo a las víctimas de sus deleznables hechos”
Las Fuerzas Armadas tocan la pieza cada año en homenaje a los caídos y el propio Rey la canta durante los actos de la fiesta nacional
Unidas Podemos es el único partido que pide una comisión de la verdad, como en Irlanda o Bélgica, donde las autoridades intervinieron ante la pasividad de los obispos
La Compañía de Jesús y los maristas exigen a las víctimas firmar un pacto de confidencialidad para negociar compensaciones, algo prohibido por el Papa en 2019
La comarca donde se levanta la capital murciana ha conseguido situarse en una década como una de las cunas de emprendimiento más productivas de España, enclave de los inversores en logística y uno de los mayores centros de investigación agroalimentaria del continente
“Son dos actitudes distintas: una es proactiva y la otra, cobarde”, acusan las víctimas, que achacan la postura de obispos y órdenes religiosas a la pasividad de la sociedad civil y de los católicos de base
Mes y medio después de que trascendieran las denuncias contra Cesáreo Gabaráin por abusos en los años sesenta y setenta, ni los maristas ni las diócesis de Madrid y San Sebastián revelan qué obispo le protegió. Nuevos testimonios elevan a 1 7 las víctimas
Con 140 negocios al año, esta merindad se encuentra a la cabeza en la generación de empresas en toda Navarra. Su hoja de ruta: cubrir los servicios básicos para asentar población, impulsar la digitalización para atraer trabajadores, promocionar el emprendimiento entre los jóvenes y potenciar los negocios digitales de sus artesanos y productores
Los diez pueblos que rodean a la comarca de Tierra de Badajoz ven cómo la llegada de nuevas empresas interesadas en invertir en los sectores energéticos y logísticos de la zona puede ser una oportunidad para romper la brecha rural con nuevos puestos de trabajo que mejoren la calidad de vida de sus vecinos
Las acusaciones al sacerdote se remontan ahora a 1959 y un testigo afirma que la archidiócesis de Madrid ya lo encubrió a comienzos de los años setenta. En 2001 un cómic relató sus prácticas en la revista ‘El Víbora’
Cesáreo Gabaráin, autor de las principales composiciones litúrgicas modernas y un icono de la Iglesia española, fue denunciado y expulsado de los maristas de Madrid en los setenta, pero luego fue nombrado prelado personal por Juan Pablo II
Los antiguos estudiantes piden al centro que depure responsabilidades ante las acusaciones a cuatro profesores, dos fallecidos, y a la dirección por encubrimiento
“El colegio está mintiendo”, replican las víctimas sobre el primer docente señalado, que tras una denuncia en 2010 en realidad siguió organizando campamentos con una asociación vinculada al centro
El sacerdote era director espiritual del colegio Hijas de María Nuestra Señora en Talavera de la Reina, donde estudiaba la niña
El escritor Ernesto Pérez Zúñiga denuncia los abusos que sufrió en su infancia. El actor Adolfo Fernández corrobora las acusaciones en el centro de la orden en Bilbao. Nuevas víctimas confirman los casos en León
Cientos de municipios de la España vacía han visto cómo el buen uso de internet puede mejorar la calidad de vida de sus habitantes a través de proyectos específicos, que son una oportunidad para potenciar su economía y atraer población
EL PAÍS desvela nuevas acusaciones contra 23 religiosos que llevan a la congregación a abrir una investigación, pedir perdón y ponerse a disposición de las víctimas
La ubicación y los beneficios fiscales de esta zona castellonense motiva la inversión de grandes compañías que necesitan fortalecer su distribución en la zona levantina. Los pequeños productores también han encontrado una mayor rentabilidad gracias a la digitalización de sus ventas y las comunicaciones
Sin dejar de lado la comercialización de sus productos más conocidos (miel, vino o lavanda), esta comarca de Guadalajara se ha abierto a nuevas inversiones que apuestan por las energías renovables y por un incipiente pero potente sector logístico. Vecinos y administraciones esperan impulsar así la repoblación y expandir sus negocios locales
La Fiscalía pide 17 años de cárcel para el procesado, director espiritual del colegio donde estudiaba la adolescente
La cúpula de los obispos ve clara, sobre la polémica de los indultos, la necesidad del perdón y la misericordia, pero siempre respetando la legalidad vigente
Un nodo para interconectar decenas de empresas, proyectos de reindustrialización que prometen generar cientos de puestos de trabajo o residencias robotizadas para mejorar la calidad de vida de las personas mayores. Los pueblos de Benavente y Los Valles (Zamora) han despertado el interés de inversores que, gracias a su ubicación, planean reconvertir la zona en un enclave logístico
EL PAÍS desvela nuevos casos, que elevan a 13 los hermanos denunciados, en los centros de Vigo, A Coruña, Lugo y Ourense entre 1956 y 1980
Realizar operaciones bancarias, sacar entradas para el teatro o ser un apoyo para la digitalización de la España vacía. Así se están transformando las 2.393 oficinas postales españolas
La construcción del que promete ser el centro logístico más importante del sur de Europa está revolucionando la economía de esta zona del interior malagueño. Se apuntalará además en su potente sector agrario e industrial y en la articulación de bienes y servicios a pequeña escala
Las siete localidades de esta comarca alicantina han revitalizado su industria en los últimos años después de reconvertirse en un enclave logístico que les permite mirar más allá de la fabricación de su famoso calzado
Los altos niveles de contaminación que generan los pedidos urgentes, hasta un kilo y medio de CO₂ por envío, está llevando a compradores y negocios a abastecerse por internet de una forma más comprometida con el medio ambiente
¿Puede una misma zona contar con un potente centro de formación e investigación del sector lácteo o con casi 60 proyectos aeronáuticos de I+D y ser víctima de la despoblación? Los pueblos lucenses luchan por aunar sus ventajas logísticas y las de su potente sector primario con iniciativas de desarrollo y digitalización de los servicios básicos