
Garbiñe, el clásico y el pequeño Nicolás
Juanma Iturriaga analiza la actualidad deportiva en una nueva entrega de su diario
Columnista en EL PAÍS desde 1985. Exjugador profesional de baloncesto. Medalla de plata olímpica en Los Ángeles 84. Conferenciante, articulista, presentador y colaborador en diversos medios de prensa, radio y televisión.
Juanma Iturriaga analiza la actualidad deportiva en una nueva entrega de su diario
Juanma Iturriaga analiza la actualidad deportiva en una nueva entrega de su diario
Juanma Iturriaga analiza la actualidad deportiva en una nueva entrega de su diario
Juanma Iturriaga analiza la actualidad deportiva en una nueva entrega de su diario
Nueva entrega del particular diario deportivo de Juanma Iturriaga
Juanma Iturriaga analiza la actualidad deportiva en una nueva entrega de su Diario del Palomero
El conjunto de Laso vuelve a exhibir un juego eficaz y vistoso para desarmar a un Barcelona con más deberes por delante
Madrid, Barça, Valencia y Baskonia abren la temporada de clubes tras el golpe del Mundial
Nueva entrega del particular diario deportivo de Juanma Iturriaga
El futuro de Orenga quedó escrito el miércoles pasado con la derrota ante Francia y los gritos contra su gestión
Eché en falta en el quintento ideal a Diaw y, si hubiera premio al mejor entrenador, yo se lo daría al francés Collet
Aunque duela, este torneo será recordado como el Maracanazo del baloncesto español
Esto está llegando a su fin. Estados Unidos jugará contra Serbia, que ganó a Francia en un gran encuentro. Y en nuestra selección Jose Luis Saéz no echará inmediatamente a Orenga.
Este diario que escribo no ha tenido día 13. No, no ha sido la superstición el motivo, sino que después de lo ocurrido el infausto miércoles pasado necesitaba reposar un poco
El debate surge cuando se intentan explicar los porqués de todo lo que ocurrió en la noche más trágica del baloncesto español
Tras un partido horrible, superado desde el primer momento por el rival y la tensión, el equipo español cierra una etapa increíble
La renuncia de la alcaldesa de Madrid, los zascas de Valdano a Mourinho o el partido de esta noche han centrado mi atención en el primer día de colegio de mi hijo.
Existen teorías que dicen que los deportistas pierden foco cuando son padres. Se basa el razonamiento es que hasta ese momento, su prioridad numero uno es su deporte, que les exige mucho y les obliga a darlo todo.
En este Mundial hay otro jugador que merece un hueco en esta lista por todo lo que está aportando, y no es otro que Sergio Llull.
A mí sigue sin cuadrarme bien este sistema de competición. Jugar cinco partidos para entrar luego casi desde cero y en una ronda de 16
Aunque Orenga ha decidido jugar con una rotación de nueve, puede que Felipe Reyes le convenza de que sea de diez
Ante Senegal los jugadores españoles se sintieron muy incómodos y su lenguaje corporal y sus caras distaron bastante del que llevan ofreciendo desde que comenzó el torneo.
Mi bola de cristal me dice que Estados Unidos, Croacia, Eslovenia y España seguirán en concurso
Ya no hay espacio para las componendas, las reservas o los presentes condicionados por el futuro. Ahora se trata de una sola cosa: ganar para sobrevivir.
Terminó la primera fase con un día donde hubo de todo: partidos, polémicas, acusaciones de fraude y una supuesta sublevación de jugadores
Se jugó a rachas y en algunos momentos Francia fue capaz de enfriarlo lo suficiente como para incomodar a los jugadores españoles
Sin llegar a conclusiones definitivas, cuatro días y tres partidos por equipo han dejado ya algunas pistas de lo que puede deparar este Mundial
Segundo día de competición. Perdón, especifiquemos un poco. Segundo día del mundial, que algunos todavía no han empezado a competir. España, sin ir más lejos
La decisión de comprar los derechos del Mundial por parte de la cadena televisiva fue puramente comercial
España debutó en su Mundial con unos de esos encuentros que no son fáciles de gestionar en terminos de intensidad, concentración y actitud
Dieciséis días y un doble deseo indisimulado: pasarlo bien y ver a los de rojo en lo alto del cajón