
“Todo está para tirar”: la zona afectada por la dana equivale al 22% del PIB de la Comunidad Valenciana
Más de 400.000 trabajadores dependen directa o indirectamente de los comercios y empresas de las zonas golpeadas por la catástrofe
Redactor de la sección de empresas, especializado en el automóvil y en defensa. Como 'freelance', cubrió la temporada de incendios del verano 2019-2020 en Australia para EL PAÍS. Es graduado en periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos y cursó el Máster de periodismo de EL PAÍS.
Más de 400.000 trabajadores dependen directa o indirectamente de los comercios y empresas de las zonas golpeadas por la catástrofe
EV Motors, dueña de la firma, ha salido a Bolsa y planea producir hasta 30.000 unidades el año que viene en Barcelona
Funcionarios que trabajan en la primera línea del desastre piden más material y se quejan de la tardanza con la que se ha movido el gobierno autonómico para afrontar la crisis
Un estudio de la organización Transport & Enviroment estima los subsidios que reciben estos vehículos, los cuales muchas veces son utilizados por los empleados de las compañías para uso privado
Las infracciones graves podrían conllevar multas de hasta 100.000 euros y las muy graves de hasta un millón. En algunos casos, pueden superarse estas cantidades hasta alcanzar entre seis y ocho veces el beneficio ilegal obtenido
En lo que va de año, el segundo grupo automovilístico del continente, Stellantis, ha perdido un 41% de valor y Volkswagen negocia el mayor recorte de empleo de su historia en Alemania.
El director de la división que más beneficios reporta a Amazon resalta la localización del país y su entorno “regulatorio favorable” para atraer capital como los 15.700 millones que anunció la compañía en Aragón
Una ruptura de las relaciones comerciales no supondría un gran golpe para las compañías españolas, que en los últimos años han reducido su peso en el país latinoamericano
El presidente del Gobierno se ha reunido con SAIC Motor, productor de la marca MG, que estudia instalar en España su primera fábrica europea. Sería el segundo productor automovilístico en llegar al país tras Chery
Volkswagen prevé cerrar fábricas en Alemania y el Ejecutivo aprueba una lluvia de millones para estimular las ventas de coches eléctricos. Stellantis desvía su fabricación de Italia a países más baratos y reduce su producción allí un 25% en lo que va de año
Asegura haber sumado dos de sus directores a Tarvia, empresa conjunta con Talgo, encargada del mantenimiento de los trenes que han disparado las incidencias. Los sindicatos denuncian numerosos problemas en los S106 como cortes de luz repentinos
Ambas compañías poseen de manera conjunta Tarvia, sociedad constituida en abril de 2021 que se encarga de reparar y mantener los nuevos Avril S106
Un informe de la empresa pública estima que solo el último fallo en el Avril S106 del pasado lunes le costará 390.000 euros en indemnizaciones
El Consejo de Ministros otorgará un permiso provisional para la construcción, puesta en servicio y futuro mantenimiento de la infraestructura que llevará hidrógeno desde la península Ibérica hasta Alemania
El complemento salarial de los trabajadores será del 85% del sueldo real más el 100% de pagas, vacaciones y antigüedad
Se establece una indemnización de 40.000 euros brutos para todos aquellos empleados con una antigüedad superior a cinco años que se inscriban voluntarios hasta el 31 de julio
UGT señala que se ha pasado “un punto de inflexión” en las negociaciones con la automovilística. La compañía presentará el martes una propuesta de ERE para las otras 600 personas que estima de excedente
El ministerio de Transición ecológica a través del IDAE es el que reparte los fondos, pero son las autonomías las que gestionan su concesión
Así se lo han solicitado en una reunión a puertas cerradas representantes de grandes grupos del gigante asiático como SAIC o BYD
La compañía cifró en unas 1.600 personas el excedente que tendrá hasta mediados de 2027, cuando llegará el nuevo coche que ha asignado a la planta de Almussafes
El fabricante de coches estadounidense propone a UGT un ERE mayor que el del año pasado, cuando el recorte fue de más de 1.100 personas
Bruselas estudia aumentar al 25% los impuestos a los vehículos chinos eléctricos tras una investigación antisubvenciones
La fábrica, que se verá con el sindicato el miércoles, tiene actualmente un ERTE vigente hasta fines de julio por la baja carga de trabajo debido a la pérdida de modelos. La compañía ya despidió el año pasado a más de 1.100 empleados
La planta de Almussafes llevaba ensamblados hasta el jueves 23 de mayo 62.172 coches. Así, la fábrica quedará por debajo del pésimo 2021 y estará cerca de los números de 2011, el peor año en lo que va de siglo
Toyota presenta un motor más eficiente que puede funcionar con combustibles sintéticos y refuerza su estrategia híbrida a la que se suman otras marcas. El resultado de las elecciones europeas puede cambiar el calendario del vehículo eléctrico
El proyecto de la empresa estadounidense al menos duplicará la capacidad de centros de datos actual de España. Se trata de la mayor apuesta de AWS en el sur de Europa
Las situaciones particulares de Mercedes-Benz Vitoria y Ford Almussafes han influido en las cifras
La dirección de la fábrica en la que se emplean unas 4.700 personas ha convocado una reunión para el próximo 28 de mayo. El motivo es la falta de carga de trabajo
BYD, Chery y Leapmotor buscan mostrarse como creadoras de empleo y sortearán algunos aranceles gracias a su producción en el Viejo Continente. MG también busca localizaciones para su primera fábrica europea
Los fabricantes de coches y de componentes de automoción abogan por una transición sensata al vehículo eléctrico que impida la “quiebra” del sector
La Agencia Internacional de la Energía calcula que al menos uno de cada dos coches nuevos que se matricularán en 2035 serán electrificados, una cifra que podría llegar a dos tercios en función de la ambición de los Gobiernos
El Gobierno cifra en 400 millones la inversión pública y privada para reindustrializar las antiguas instalaciones de Nissan
El expediente, agravado por el adiós de la Transit Connect, terminará el 20 de junio, informa UGT
La planta valenciana ha dicho adiós este lunes a la furgoneta que comenzó a fabricar en 2013. UGT negociará una ampliación de dos meses para el ERTE actual
El actual Expediente de Regulación Temporal de Empleo finaliza el 19 de abril. UGT señala que la compañía ha pedido “tiempo” para concretar los volúmenes de producción, la fecha de lanzamiento y la plantilla requerida
Parte de la subvención vuelve a Hacienda, pero el contribuyente se puede beneficiar de la deducción del 15% en el IRPF
La compañía china se dispara en Bolsa tras presentar el SU7, del que recibió 90.000 pedidos en sus primeras 24 horas. Aspira a convertirse en una de las mayores automovilísticas del mundo en la próxima década y media
La automovilística señala que sufre problemas en su cadena de suministros. UGT alerta de que la situación en la fábrica cambiará “sustancialmente” a partir del 17 de abril cuando se quede sin la producción de la furgoneta Transit
El productor de componentes para el automóvil cuenta con plantas en Almussafes (Valencia), Vigo, Valladolid, Zaragoza, Vitoria, Pamplona, Barcelona y Madrid
La compañía cumple así con las exigencias de UGT, que pedía que el expediente no se prolongara más allá del primer trimestre. El motivo oficial es la adaptación de la planta a la llegada del nuevo Kuga