
Virus escandinavo
La Covid-19 apuntillará Latinoamérica si sus sociedades responden indisciplinadamente, burlando las prohibiciones y los confinamientos con viveza criolla

La Covid-19 apuntillará Latinoamérica si sus sociedades responden indisciplinadamente, burlando las prohibiciones y los confinamientos con viveza criolla

Duque suplicó a la Virgen del Chiquinquirá y López Obrador invoca el amor divino

Los promotores de la nueva Carta Magna deberán demostrar igual pericia para consensuar una institucionalidad reconciliada con la sociedad, alejada de los catecismos de la dictadura

El fallecimiento de Ernesto Cardenal invita a reconsiderar la degeneración de un levantamiento popular que fue uno de los episodios más relevante de la segunda mitad del siglo XX

La desconfianza en las instituciones responde al pésimo funcionamiento de la justicia y la seguridad

La UE y los organismos internacionales de ayuda al desarrollo algo podrán hacer para soslayar los imperativos de Washington y posibilitar las transformaciones que Cuba necesita

No se defiende Venezuela silenciando afrentas contra la dignidad de las personas

Las sanciones de EE UU no lograrán el derrocamiento de Maduro, pero no son ingenuas porque en Venezuela se vota y los rasputines de Trump aventuran que la mayoría votará contra el desabastecimiento

A pesar de la maduración de la democracia en América Latina, la realidad converge con los imaginarios borgeanos

Una de las verdades de la larga agonía venezolana es la confesada por Guaidó en el Foro de Davos: la oposición no cuenta con la fuerza suficiente para tumbar a Maduro y necesita ayuda

Las mafias se enquistaron en las entrañas del Estado, se reproducen como la mala hierba y alimentan una violencia estructural que condena a la población al fatalismo y la pérdida de valores éticos

Todos los superlativos le vienen pequeños al millonario en la Casa Blanca, cuya pericia y desfachatez son tan asombrosas como creativa

Algún tipo de alianza habrá de forjarse en América Latina contra la siembra de división y encono

Sin dirigentes solventes, ni políticas que generen oportunidades y arraigo, el área seguirá condicionada por el paro, la pobreza, la corrupción y el éxodo de los jóvenes

El asesinato de Rafael Acosta muestra el avasallamiento de los protocolos internacionales contra la tortura que retrata la catadura moral de quienes los rubrican a sabiendas de que serán incumplidos

Las democracias cuentan con mecanismos para castigar la corrupción, pero cuando es investigada en autocracias como Nicaragua las averiguaciones no existen, son cosméticas o fracasan

La subida del salario mínimo, la moralización de la vida pública y el solidario empeño con los pobres y los indígenas, conviven con el clientelismo y el sutil allanamiento de los contrapesos institucionales

El belicismo es herramienta fundamental en la geopolítica norteamericana; la diplomacia, un placebo

Sebastián Piñera difícilmente podrá romper los candados de la Constitución como aliviar los daños estructurales causados por élites nostálgicas del neoliberalismo pinochetista

Con el fantasma de la involución a las puertas de Bolivia, urge prorrogar la estancia de los auditores de la OEA y reinstalar las urnas antes de que una guerra civil lo impida

El perfil y las necesidades de Cuba cambiaron y son acuciantes. Reformas aperturistas rechazadas hace decenios por La Habana bien pudieran ser renegociadas y aceptadas hoy

Los disparates económicos y las sanciones de EE UU atrofian el funcionamiento del Estado venezolano cuyo saneamiento dependerá de la avenencia de Gobierno y oposición y de unas elecciones sin trampa

La concentración de riqueza y enquistamiento de las desigualdades estructurales están causando llamaradas en toda América Latina

México tiene cincuenta millones de pobres y un pavoroso déficit de fiscalías capacitadas para investigar delitos y actuar contra los cárteles de la droga

El Gobierno deberá redefinir los límites de la austeridad para garantizar que su implementación beneficie a todos sin castigar el lomo de quienes lo tienen baldado desde la sociedad de castas

El voto en Bolivia aún puede frenar el rumbo gubernamental hacia un absolutismo que envenena la cohabitación de justicia social y democracia

El gobernante que pastoreó llamas de niño hace bien en socorrer a quienes han vivido a dos velas desde el incanato

Las crisis en Venezuela, Argentina y Nicaragua son mayúsculas, y pocos avances caben esperarse a corto plazo, pero tampoco el comportamiento de México y Brasil es ilusionante

La salida del guerrerista Bolton no implica la clausura del belicismo

El triunfo de Alberto Fernández reanima al radicalismo latinoamericano que se opone al capitalismo

Las fechorías no pueden quedar impunes, ni la lucha contra el narcotráfico, desfallecer, pero el calendario de la paz y la justicia no siempre armoniza

Pablo Socorro redactó la versión oficial del juicio que en 1989 condenó a muerte a cuatro oficiales cubanos

La adicción al poder de Daniel Ortega y Rosario Murillo se manifiesta en su crónica manipulación de los poderes de Estado

A Trump le debe estar rondando por la cabeza un desconcierto parecido al de Augusto: es increíble que esas tribus de Venezuela se empecinen en no sublevarse contra el tirano Maduro

Lo pobres, primero. Pero los pobres exigen una inversión social viable para dejar de serlo y para que la campanuda trasformación nacional no desaparezca por el sumidero del desencanto

Las torturas infligidas al capitán Rafael Acosta Arévalo son inconcebibles en un país que se proclama comprometido con el Estado de derecho

Aunque América Latina registre períodos de prosperidad macroeconómica seguirá padeciendo la lacra de los gobernantes milagreros, abundantes cuando el electorado procesa desencanto e ignorancia

Resulta ilusorio confiar en la prosperidad de Cuba sin la refundación de un modelo que cíclicamente ha demostrado su capacidad empobrecedora

La sanación de la conciencia colectiva y la concordia son objetivos esenciales pero imposibles sin la convergencia de sociedad civil, partidos e instituciones del Estado

Según las encuestas, la incapacidad de las fuerzas antigubernamentales de Venezuela para presentar un candidato unitario hizo que perdieran las elecciones