
Contra la singularidad en la Constitución
La clave para una España inclusiva no es el reconocimiento de una plurinacionalidad sino un régimen lingüístico general y justo

La clave para una España inclusiva no es el reconocimiento de una plurinacionalidad sino un régimen lingüístico general y justo

La contención del secesionismo ya no es solo tarea exclusiva del centro y la derecha

El Gobierno catalán ha hecho algo más eficaz que el español: contar una historia de rebeldes

El nacionalismo necesita perder para vindicarse. Por eso también hoy bloquea el relato alternativo

Es deseable que emerja pronto un relato que sepa ponderar con justicia y rigor aciertos y errores de la gestión del ataque para evitar el siguiente y mejorar el 'modus operandi' de las fuerzas de seguridad como ocurrió tras el 11-M

Canadá reúne condiciones que facilitan la inmigración, pero se echa de menos en Europa su alegría multirracial y que este continente se parezca un poco más a ese país donde comenzar de nuevo parece siempre un poco menos difícil

Ha fracasado la estrategia para Cataluña de la 'conllevanza' y favorecer el nacionalismo moderado. Toca ahora reafirmar sin complejos la vigencia del sistema de derecho y proceder a la reforma del Estado, cuyo ordenamiento tiene fallos de diseño

Si el Partido Socialista ha entrado en crisis es por su porfiada negativa a permitir un Gobierno de centroderecha en minoría, al que fácilmente, mediante la negociación, hubiera podido endosar parte sustancial del propio programa

En los últimos 50 años, Canadá no ha desplegado una política de plurinacionalidad sino de multiculturalidad y, sobre todo, de bilingüismo. Los federalistas no promueven referendos de autodeterminación: hacen lo posible por evitarlos

El compromiso de no gobernar con Rajoy es secundario respecto a la propuesta principal que hizo la formación naranja: regenerar el Estado desde la cordura

Para intentar encontrar una solución al problema territorial de España convendría tratar de dilucidar antes una cuestión que no tiene fácil respuesta: cuántas y, si las hay, cuáles son las naciones que alberga en su interior el Estado

Los firmantes de este manifiesto sostienen que no parece ventajoso arruinar la potencia de un país diverso y unido, que ha traído estabilidad y prosperidad, en beneficio de una concepción etnolingüística del Estado

No es necesariamente cierto que el Partido Socialista saliese destruido de un acuerdo para que haya Gobierno, ni es seguro que Podemos vaya a ganar la hegemonía de la izquierda. Los socialistas pueden poner un alto precio a la cooperación con el PP
Ceder a la exigencia de Podemos de celebrar un referéndum sobre la independencia en Cataluña sería un error catastrófico para el Estado
La discusión entre un unionista o federalista con un nacionalista es por naturaleza una justa dialéctica asimétrica en la que el separatista tiene las de ganar

Els partits federalistes han de defensar sense complexos la presència i l’ús de les dues llengües de Catalunya a les institucions i a l’educació. El PSOE s’hauria de prendre la política lingüística de Catalunya com una qüestió nuclear del seu projecte global

Los partidos federalistas han de defender sin complejos la presencia y uso de las dos lenguas de Cataluña en las instituciones y en la educación. El PSOE debería tomarse la política lingüística de Cataluña como un asunto nuclear de su proyecto global

El único sitio donde perdura el franquismo es en nuestros jóvenes antifranquistas. La izquierda cree que toda la realidad a partir de 1939 ha sido impuesta, incluida la Transición. Podemos empieza a captar las limitaciones de ese discurso
Los nacionalistas creen que el mundo comparte la pésima opinión que tienen de España. Se equivocan
Las sociedades laicas piden a sus humoristas que vayan al límite

El catalán, el vasco y el gallego deberían tener una presencia significativa en los organismos y actos de la Administración central, sin perjuicio de que el castellano siguiera siendo su principal idioma de trabajo
Si el independentismo triunfara una parte de la ciudadanía resultaría perjudicada

En algún momento hay que abordar la cuestión lingüística con sensatez y ecuanimidad. Su uso para fines políticos ha envenenado la convivencia y malgastado las energías ciudadanas hasta límites inauditos

Frente a la tentación sectaria y maximalista que lleva al antagonismo, el unificador del socialismo francés, asesinado hoy hace cien años, mostró la vía de una izquierda ilustrada, reformadora y responsable

Frente a los conceptos problemáticos de identidad y nación, hay que definir a la nación española como una tradición valiosa, digna de preservación. Es un mundo de potencialidades que solo se aprecia viviendo juntos

Los federalistas de verdad deben evitar el marco mental nacionalista, celebrar la Constitución más exitosa de nuestra historia y sacudirse los complejos para que su opción resulte creíble y viable
El mapa autonómico no es absurdo, es el desarrollo lógico de la descentralización

Catalán, vasco y gallego deberían ser también lenguas oficiales del Estado. Pero poco avanzaremos en el logro de la paz lingüística si los gobiernos de comunidades bilingües no desisten de posiciones maximalistas

El que fuera quebequense y primer ministro de Canadá logró impulsar un federalismo que evitó en su país cualquier ruptura. España necesitaría un político con su inteligencia y coraje para espantar sus fantasmas