
16 novelas negras muy recomendables para la Feria del libro
Una selección de ‘thrillers’, novelas policiacas, algunos clásicos recuperados y mucho más, analizado y comentado para poder elegir mejor

Es responsable de la sección de Pantallas y, además, escribe sobre libros en Cultura y Babelia y el blog Elemental. Lleva en EL PAÍS desde 2008. Como autor, ha publicado las novelas negras 'Hontoria' y ‘Muerte privada’ (Salamandra).

Una selección de ‘thrillers’, novelas policiacas, algunos clásicos recuperados y mucho más, analizado y comentado para poder elegir mejor

El escritor vuelve 10 años después de su gran éxito con ‘El año de la langosta’, una ambiciosa novela de espías y aventuras. “A la gente ya no le importan los libros”, asegura

El congreso universitario de Salamanca echa el cierre. Àlex Martín Escribà y Javier Sánchez Zapatero, fundadores y directores, repasan dos décadas de aventuras y difusión del género

La segunda entrega del documental ahonda en la red de corrupciones que costaron la vida a Lucía Garrido y sigue el segundo juicio celebrado contra los acusados de su muerte

La adaptación de la novela de Amor Towles acierta con el tono y cuenta con un excelente Ewan McGregor como soporte esencial

La periodista, autora y realizadora desmenuza con pasión las claves de su carrera de cuatro décadas en el submundo criminal francés

La máxima responsable del gran festival de novela negra, que celebra su vigésimo aniversario, reflexiona sobre cómo ha evolucionado el lector y el género. Su sueño imposible es traer a John Le Carré a Lyon

‘48 pistas sobre la desaparición de mi hermana’ y ‘Tengo algunas preguntas para usted’ se fijan con especial fuerza y estilo en la víctima para crear narrativas que trascienden el género negro y la fijación por la trama

Elegimos nuestras ficciones televisivas favoritas de los tres primeros meses del año

La selección incluye dos ‘thrillers’ de reciente aparición, una obra de Jorge Ibargüengoitia y, de remate, una guía de lectura de Leonardo Sciascia

La novela de César Pérez Gellida abusa de algunos recursos, pero consigue lo que buscaban autor y editorial: coger la ola de una tendencia al alza y entretener con una buena historia

El autor francés, que triunfa con una serie criminal ambientada en el fascinante París de 1831, reflexiona sobre sus pasiones y armas literarias

La escritora francesa, invitada a BCNegra, desgrana su peculiar sistema de escritura y las razones últimas de su pasión por los sucesos

Luis García Jambrina convierte al filósofo en un original investigador en ‘El primer caso de Unamuno’, una obra híbrida que se mete en el corazón de la Salamanca de 1905

El género llega a su gran cita en España cargado de novedades. Analizamos algunas de las más destacadas de entre todos los autores invitados al festival y ofrecemos una pequeña guía de lectura de Jo Nesbø, flamante Premio Pepe Carvalho

La serie de Apple Tv+ vuelve a mostrar las mejores virtudes de las producciones británicas: interpretaciones, guion y sentido del ritmo se juntan para crear un producto de alta calidad

Ha sido un buen año para la ficción televisiva. Prueba de ello son algunas producciones que han quedado fuera de las listas de las mejores. Recuperamos seis de ellas

La serie protagonizada por Pedro Alonso acierta en la parte espectacular, la idea del robo perfecto y todo lo que sostenía a la original, pero se ve lastrada en su empeño por ser una historia de amor

Divierte, enseña y engancha: el mundo editorial vive el auge de ficciones híbridas que buscan lo mejor de los dos géneros más populares entre los lectores

Clásicos que se han marchado, estrellas revividas y parejas exitosas en un repaso que no se olvida de la ficción

El expresidente de Radio Televisión Española, con una larga carrera en cadenas privadas, abandona su retiro para presidir Telemundo

Clásicos, audiolibros, álbumes ilustrados, las novedades ‘noir’ analizadas y explicadas para no perderse. Proponemos una completa lista de obras del género para que cada cual encuentre un misterio a su medida

El periodista, hasta ahora al frente del ‘Telediario 2′ de TVE, tomará en enero el relevo de Pedro Piqueras, que a finales de año se retirará de la pequeña pantalla

La producción de Amazon basada en la novela de César Pérez Gellida nos mete de lleno en la caza de un psicópata en Valladolid

Cuatro novelas le han bastado para conseguir éxito de crítica y público gracias a su combinación de lo mejor del género con una mirada muy particular a los problemas de su país

El irlandés publica ‘Las hermanas Jacobs’, novena entrega de las aventuras detectivescas del patólogo Quirke, y reflexiona sobre sus conflictos y los grandes temas que han recorrido su literatura
Protagonizada por una impecable Natasha Lyonne, combina lo mejor de una historia clásica de misterio con un toque de comedia negra del siglo XXI, pero también mucho más

Con la primera historia larga de la detective que da título al libro, el rey del terror consolida un personaje inolvidable y se instala en la mejor tradición del género

En este ejercicio autobiográfico, la fallecida escritora transmite la emoción y la intensidad que hicieron célebres sus novelas históricas pero, además, es capaz de sumergirse en el dolor de una vida poco agraciada

El catedrático emérito y académico de San Fernando y de San Quirce falleció el pasado sábado. Deja una extensa obra bibliográfica y una marca indeleble en la ciudad castellana

La serie de Apple TV+ funciona porque cuenta historias que importan. Solo requiere un poco de paciencia y tiempo para disfrutarla

El autor barcelonés retrata en ‘El último verdugo’ a un asesino en serie muy particular, un personaje con el que consigue dar un giro de calidad al ‘thriller’ como gran género de verano

Misterios protagonizados por una detective ‘amateur’, ausencia de sangre, humor socarrón y localizaciones idílicas. Son los ingredientes de un subgénero apacible del ‘noir’ que vive un momento de gloria en España

Apple TV+ es responsable de algunas de las mejores series de los últimos meses. Su apuesta por la calidad tiene un matiz particular: buscan llevar adaptaciones de libros a su máxima expresión

La autora publica ‘Nuestros muertos’, tercera entrega sobre la familia Hernández, unos detectives particulares en una Barcelona de barrio a la que la escritora regresó tras 30 años en Alemania

El género es la mejor lectura para esta época. La que sigue es una selección que incluye pistas para que el lector se oriente en la avalancha de novedades

La ficción de Apple TV+ se basa en una sólida construcción de personajes y en unos guiones bien trabados para superar la moda del mero espectáculo postapocalíptico

Los presentadores y el equipo de la productora se enteraron en directo de la cancelación. Este es el relato de las 72 horas frenéticas que se vivieron después, reconstruido por sus protagonistas

La presentadora y su productora Unicorn, líder en minutos producidos en España, se quedan con la mañana y la tarde. La izquierda y el Gobierno, preocupados por la deriva de la cadena

‘Todos en mi familia han matado a alguien’ y ‘El rumor y los insectos’ forman una pareja extraña de recomendaciones. Las dos tienen elementos criminales y otras muchas más cosas