La reunión de Santos Cerdán y Carles Puigdemont protagoniza los corrillos del acto. Emiliano García-Page augura que habrá fotos “todavía más graves en el futuro” y Felipe González afirma que no se la habría hecho: “¿Por quién me toma?”
La gestión de la prestación es una demanda a la que el Ejecutivo de Sánchez ya se había comprometido el año pasado
Yolanda Díaz participará en la sesión sin las ministras de Podemos, Alberto Garzón ni el representante de En Comú Podem en la Mesa del Congreso
El PSOE otorga la legitimidad política que exigía el líder de Junts, fugado de la justicia española desde octubre de 2017, mandando a su número tres a Bruselas
La consulta a la militancia sobre el pacto con Sumar y las negociaciones con los independentistas ha arrancado este lunes y durará seis días
El presidente en funciones reconoce que hace “de la necesidad virtud” y que antes del 23-J la medida de gracia no figuraba en sus planes en su alegato de la iniciativa para “cerrar las heridas abiertas” en Cataluña
“¿Apoyas el acuerdo para formar un gobierno con Sumar y lograr el apoyo de otras formaciones políticas para alcanzar la mayoría necesaria?”, es la cuestión a la militancia que empezará el lunes y terminará el 4 de noviembre
“Tenemos la investidura cada vez más cerca”, asegura el presidente en funciones en Bruselas
Junts mantiene su plan negociador pese a la consulta por la investidura del ‘Gobierno’ paralelo de Puigdemont. El PSOE convoca al comité federal este sábado para aprobar la consulta a la militancia sobre el acuerdo de coalición con Sumar, pero no sobre la amnistía
El pacto para la legislatura contempla también los impuestos a la banca y las grandes energéticas, el aumento del parque público de vivienda y la ampliación de permisos retribuidos por nacimiento
Sánchez y Díaz se reúnen en La Moncloa para negociar los últimos flecos pendientes del pacto programático
Las reacciones tras la matanza de Hamás y las críticas a Israel por los bombardeos en Gaza ponen al borde de la ruptura a la coalición de izquierdas en Francia, y exponen en Europa y EE UU una grieta más amplia sobre la política internacional
Feijóo permite la entrada de la extrema derecha en el Ayuntamiento de Valencia después de haber cedido desde el 28-M a sus postulados en 140 municipios y cuatro Ejecutivos autonómicos
Los socialistas resuelven en 10 días los procesos internos para elegir a sus cabezas de lista para los comicios del próximo verano ante un eventual adelanto electoral
Óscar Puente, tras la reunión de la comisión negociadora de los socialistas: “Es bueno que aquellas personas que se han situado fuera del sistema vuelvan a él”
La negociación se atasca por desconfianzas y exigencias de ambas partes, pero todos confían en salvarla
El presidente condena de nuevo el “atentado terrorista” de Hamas y pide a Israel que respete “el derecho internacional humanitario” en su respuesta militar en Gaza
La primera ronda de contactos culmina sin certificar más apoyos que EH Bildu y da paso a una intensa negociación contrarreloj la semana próxima
“No estamos aquí para escuchar o hacer lo que ya se ha hecho en los últimos cuatro años”, advierte la portavoz del partido de Puigdemont en el Congreso
Sémper acusa al Gobierno de “insensibilidad política” mientras los socialistas culpan a la derecha de difundir “bulos” y recuerdan que Sánchez condenó “el ataque terrorista” el sábado mismo
Los populares utilizan su mayoría absoluta en la Cámara alta para invitar a los dirigentes territoriales a a la Comisión General de Comunidades Autónomas. García-Page, Chivite y Barbón descartan asistir
La diputada canaria reclama al presidente del Gobierno y líder del PSOE un mando único ante la crisis migratoria
El líder de ERC valora ”los avances en política social y antirrepresiva” y reivindica los resultados de la negociación con el PSOE, pero el portavoz republicano en el Congreso aclara: “Nuestro voto se suda partido a partido”
El PNV y el BNG ratifican su voluntad de acuerdo a expensas del resultado de las negociaciones
El presidente en funciones reclama al líder del PP “contención” en las calles y este le pide que convoque de nuevo elecciones
UGT y Comisiones Obreras dan por seguro que los pactos con los independentistas tendrán lugar “en el marco de la Constitución” y priorizan que la agenda social sea el “vector central de la legislatura”
La consulta lanzada por la entidad que controla Puigdemont obliga a los socialistas a revisar el calendario previsto. El nuevo objetivo es lograr la reelección antes del 10 de noviembre, cuando se reúne en Málaga el Partido Socialista Europeo
El PSOE y la Embajada de Colombia en la capital belga desmienten categóricamente que se haya producido el encuentro
La entrada de los tres dirigentes en el equipo de negociadores socialistas para la investidura les sitúa en una posición preferente para futuros movimientos en el partido
Los socialistas crean una comisión negociadora con los grupos y el presidente en funciones estará en “coordinación permanente” con Illa en las cuestiones relacionadas con Cataluña
El PSOE quiere recuperar el Ministerio de Igualdad, mientras que Sumar dice que la discusión no pasa ahora por el reparto de carteras
Los populares aprueban la resolución con el apoyo de Vox y UPN, pero la bancada socialista vota no en bloque
El expresidente Rodríguez Zapatero encabeza el manifiesto, al que se puede adherir cualquier ciudadano, en respaldo de la candidatura del actual presidente en funciones
“Tengo más ganas, más fuerzas y más argumentos que nunca para cuatro años”, se postula el presidente en un acto con más de 3.000 personas en Sevilla
Pese al texto aprobado en el Parlament que condiciona la investidura a que Sánchez “trabaje por el referéndum”, las dos partes defienden que no se ha roto nada y seguirán hablando
PSOE y PSC lanzan un comunicado en plena negociación para cortar cualquier debate sobre la posibilidad de pactar la autoderminación. El eje de la negociación sigue en la amnistía
El presidente en funciones reivindica, en un acto con los socialdemócratas europeos, que España frenó la “ola reaccionaria” el 23-J, y no hace ninguna mención a una posible amnistía. Yolanda Díaz coincide en que se está trabajando en un Ejecutivo progresista que aborde “nuevos derechos laborales”
Si el líder socialista negocia una amnistía, CC consultará a las ejecutivas del partido en las ocho islas
El exalcalde de Valladolid recibió el encargo de Sánchez de representar al PSOE para “poner a Feijóo frente a sus contradicciones” y “conjurarse contra las apelaciones al transfuguismo” desde la derecha
El exalcalde de Valladolid, ganador de las elecciones del 28-M pero que perdió el Ayuntamiento por el pacto PP-Vox, es elegido para defender la posición de los socialistas. Marta Lois (Sumar) aborda la cuestión de la amnistía y responde al candidato: “Su alianza con la extrema derecha lo separa del país real al que dice representar”