
El PSOE celebrará una conferencia política para su rearme ideológico frente a los pactos del PP con Vox
La convención de los socialistas será el 20 y 21 de enero en A Coruña
Redactor de Nacional desde 2015, especializado en PSOE y Gobierno. Previamente informó del Gobierno regional y casos de corrupción en Madrid, tras ocho años en Deportes. Es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense y Máster de Periodismo de EL PAÍS. Trabajó en Starmedia, Onda Imefe y el semanario La Clave.
La convención de los socialistas será el 20 y 21 de enero en A Coruña
La consejera de Presidencia catalana afirma que el ‘president’ expondrá en el encuentro el referéndum, la financiación y Rodalies
El presidente, sobre el ‘lawfare’: “Se han instrumentalizado instituciones públicas para perseguir a adversarios políticos”. No confirma el lugar de la reunión con Junts ni da el nombre del verificador, aunque asegura que “se conocerá”
El presidente del Gobierno afirma que “se conocerá a la persona” que les va a “acompañar en este proceso de diálogo”. Los dos grupos inician la negociación en Suiza con una opacidad casi absoluta
La cita será en Ginebra con un verificador internacional cuya identidad se desconoce y se celebrará dos días después del plazo marcado por Carles Puigdemont en los acuerdos de investidura
Sánchez mantendrá el acta de diputado al igual que Díaz, vicepresidenta segunda y líder de Sumar
Los socialistas alegan razones de agenda para posponer el encuentro y aseguran que cumplirán lo acordado con el partido de Puigdemont
“El objetivo del nombramiento es reforzar mi posición como secretario general y la del PSOE de Andalucía”, asegura el sustituto de Eva Granados en la Cámara Alta
“No la veáis como algo viejo y obsoleto, al contrario, es vuestra y garantiza vuestros derechos”, defiende Bolaños
El PSOE se reivindica en un acto multitudinario frente a un PP “que se ha dejado parasitar” por la ultraderecha: “Vox insulta y el PP, lejos de condenarlos, dobla la apuesta”
Sánchez pide a los ministros actuar “con unidad, solvencia y determinación” tras la salida de Podemos. “A la crispación responderemos con trabajo”, les insta en una carta en la que marca el objetivo de “mejorar la vida de los españoles”
Bolaños, Puente y Alegría, cortafuegos del presidente desde el primer momento. “Haremos lo que tengamos que hacer con diálogo, pero lo haremos”, avisa el nuevo ministro de Justicia
El nuevo Ejecutivo, con cargos de confianza y pocas sorpresas, afrontará la tramitación de la ley de amnistía, el debate presupuestario y el modelo territorial. Sumar también ha buscado políticos frente a una oposición que no dará tregua al Gobierno
El presidente del Gobierno se reunirá con el presidente israelí, Benjamín Netanyahu, y el de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abbas
La ministra deja dos años después la portavocía del Ejecutivo y Política Territorial para gestionar un ministerio de nueva creación, con el reto de aplicar la Ley de Vivienda que las comunidades autónomas del PP rechazan
El líder de los socialistas tira del partido para una legislatura convulsa, mientras que los perfiles de Sumar completan un Ejecutivo de políticos que no toca el núcleo duro de La Moncloa
Sumar mantendrá cinco carteras, la misma proporción que Unidas Podemos
El entorno del presidente no espera grandes cambios en el corazón de La Moncloa. Los consultados dan por hecho que habrá sorpresas en el Gobierno, pero no como en 2021. El líder del PSOE presentará los cambios el lunes, una fecha, 20-N, con gran simbolismo
Los cargos socialistas critican al PP y a Vox por su señalamiento, mientras los ataques a las sedes no amainan y ya se ha superado el centenar de casas del pueblo vandalizadas
La Moncloa prevé dejar los cambios para el lunes. Varios dirigentes creen que el núcleo duro seguirá
Parte de los compromisos anunciados por el presidente del Gobierno en el debate de investidura son de competencia autonómica en un mapa territorial dominado por la derecha
“Agacha la cabeza mientras que yo esté aquí, perro de mierda”, gritaron los denunciados en un bar fuera del perímetro de seguridad de la Cámara baja. El PP señala en redes a diputados del PSOE por apoyar a Sánchez y la amnistía
Los portavoces del PNV y EH Bildu reclaman que esta legislatura abra las puertas a la España “plurinacional”
El candidato socialista presentará su proyecto y reivindicará la normalidad democrática con el apoyo de 179 diputados frente al ambiente de excepción que plantea la oposición
La ministra portavoz, Isabel Rodríguez, hace un llamamiento a la tranquilidad tras 10 días de protestas ante las sedes del PSOE en toda España
Bolaños se ofrece a explicársela al comisario Reynders y la vicepresidenta Jourová
Setenta sedes socialistas han recibido ataques vandálicos desde el inicio de las protestas contra la amnistía
El número tres del PSOE recibió el encargo por su discreción, temple y experiencia negociadora con los nacionalistas
El presidente apremia a Feijóo a que rechace “el abrazo del oso” de la ultraderecha, mientras Santos Cerdán responsabiliza a Aznar del acoso a las sedes del PSOE
“No es la intención en absoluto que una comisión de investigación pueda afectar a una decisión judicial, no podría ser así”, afirma Bolaños tras el revuelo provocado por uno de los puntos del acuerdo del PSOE con Junts
La portavoz del Gobierno acusa al Partido Popular de “dejar de ser un partido de Estado”: “Atentar contra los partidos políticos es atentar contra la democracia”. La dirección popular sostiene que los socialistas se quejan de forma “desproporcionada”
Sumar arremete contra la decisión de García-Castellón de citar como imputados a Puigdemont y Rovira: “Tiene una clara intencionalidad política”
El acuerdo permanece encallado por “aspectos técnicos” sobre la ley de amnistía mientras la presión de la derecha contra la medida de gracia se acrecienta
Los socialistas instan al principal partido de la oposición a que denuncie los actos vandálicos a sus agrupaciones contra la ley de amnistía
“Estamos haciendo lo que no es capaz de hacer el presidente de la Xunta”, afirma la portavoz nacionalista
Los dos partidos intentan resolver los últimos flecos de la negociación para la investidura
El rechazo a los pactos de investidura con los independentistas no llega al 20% en ningún territorio. Ferraz se ufana del respaldo masivo de la militancia
La participación, del 63,4%, es ligeramente superior a la de la consulta de 2019. Los militantes no han sido preguntados expresamente por su apoyo a la amnistía
El PP vota contra el nuevo letrado mayor de la Cámara por su proximidad al Gobierno ante próximos dictámenes sobre la amnistía
Los socialistas de Castilla-La Mancha acusan a los populares de “corrupción” por alentar al “transfuguismo”, y cierran filas nuevamente con Sánchez