
Teodoro García Egea: “Vuelvo al sector tecnológico al que pertenezco”
El exsecretario general del PP, que dimitió hace un año y sigue como diputado, recupera su pasado profesional con la presentación de un libro sobre criptoeconomía
Subdirector de EL PAÍS.
El exsecretario general del PP, que dimitió hace un año y sigue como diputado, recupera su pasado profesional con la presentación de un libro sobre criptoeconomía
La formación conservadora, tres veces condenada por corrupción, sufrió un descalabro electoral en 2015 | Rajoy perdió el Gobierno en 2018 por la primera moción de censura exitosa de la democracia | La cúpula política de Interior está procesada desde 2021 por espiar al extesorero y destruir pruebas
El fiscal pide dos años y medio de cárcel para el expresidente valenciano por fraude y prevaricación en la adjudicación de contratos a la trama Gürtel
Bárcenas niega que los ocho millones de euros ingresados por decenas de empresarios en la caja b estuvieran vinculados a la adjudicación de contratos
La Fiscalía prepara un decreto para unificar criterios sobre la aplicación de los cambios en el Código Penal
El instructor del ‘procés’ censura la reforma legal del Gobierno y hace una interpretación que frustra en parte los objetivos políticos de la nueva ley
El tribunal aparcó el debate sobre la ley del aborto, avaló recortes de derechos de los gobiernos del PP, frenó el desafío independentista y limitó la capacidad legislativa de las comunidades
Un tercio de la cúpula de los jueces está pendiente de renovación 21 meses después de la reforma legal que prohibió al CGPJ hacer nombramientos con el mandato caducado
Los vocales conservadores del Poder Judicial logran que sean designados los dos magistrados que propusieron para el Constitucional pero no evitan la nueva etapa progresista del tribunal
El extesorero del PP pide cárcel para los responsables del ministerio por sustraer fondos públicos “con lucro a terceros”, una fórmula que orilla la reforma penal aprobada por el Gobierno
La Fiscal de Sala de Extranjería defiende que la actuación de la policía fue proporcionada en la valla fronteriza el 24 de junio
La magistrada progresista del Constitucional ve “incorrecta” la decisión de la mayoría del tribunal y propone que este debata a partir del jueves si da el plácet a los dos candidatos elegidos por el Gobierno
El criterio del ministerio público en casos similares es contrario a adoptar medidas cautelares como las que pide el PP porque ello supone anticipar el fallo
El magistrado Arnaldo trató de frenar la reforma que busca desbloquear el Constitucional. El ponente intentó forzar que la deliberación de la cautelar fuera antes del debate parlamentario para suspenderlo. El sector progresista amenazó por escrito con no acudir a la reunión del tribunal de garantías, lo que propició el aplazamiento
El Constitucional, de mayoría conservadora y con un tercio de sus miembros con el mandato caducado, delibera un recurso del PP para suspender la tramitación legislativa del Congreso
Los implicados en los casos Púnica, Kitchen y ERE no se beneficiaron personalmente del desvío de fondos públicos a fines ilegales
Los magistrados elegidos por el PP impusieron su mayoría para avalar leyes de Rajoy y anular algunas de Sánchez
El ministerio público se enfrenta al instructor: “¿Se puede seguir sosteniendo que las reuniones de Cospedal y Villarejo no guardan relación con los hechos investigados?”
Los magistrados reducen años de cárcel en unos casos y mantienen las condenas en otros tras cambios en el Código Penal
La norma del ‘solo sí es sí’ carece de la disposición transitoria de las anteriores reformas del Código Penal
El Gobierno, dos ministerios, el Congreso, el Senado, el CGPJ, y el Consejo Fiscal no se dieron cuenta de la falta de una disposición transitoria para combatir efectos indeseados en la revisión de condenas
José Manuel Bandrés logró su plaza en 2003 con mayoría absoluta de vocales elegidos por el PP
Los socialistas ven posible algún acuerdo dentro de la Ley de Vivienda, no en Presupuestos
El problema causado por el PP es mayúsculo, las soluciones son de momento invisibles y recuperar todo lo perdido en esta crisis llevará meses si no años
El mayor éxito electoral de la democracia permitió al Gobierno de Felipe González transformar una España angustiada por la crisis económica, el terrorismo y el golpismo
Entre los espiados por el comisario hay empresas eléctricas, bufetes de abogados, corruptos de la red Gürtel y el hijo pequeño de Jordi Pujol
Isabel Gallego, responsable de Comunicación de la expresidenta madrileña durante una década, denuncia “trato desigual y discriminatorio” y sostiene que los entonces líderes del PP regional conocían todo lo que hacía
Aznar y Rajoy perpetuaron un sistema de elección que prometían cambiar y que llevó a los jueces de la conservadora APM a la cúpula de más de la mitad de los tribunales cuando no representaban ni el 25% de la carrera
El Poder Judicial encara una semana clave: Lesmes formaliza este lunes su dimisión, los vocales conservadores siguen resistiéndose a renovar el Constitucional y la parálisis amenaza la Sala Social del Supremo
El sucesor de Dolores Delgado llega a lo más alto de la carrera fiscal con una larga experiencia en temas de medio ambiente
El presidente del Consejo estudia proponer la votación de dos candidatos en el pleno de la semana que viene
El Supremo, la Audiencia Nacional, la Fiscalía y el Congreso investigan ahora si hubo delito en las distintas maniobras policiales de la llamada Operación Cataluña
La Policía analizará el encaje penal de las maniobras policiales ilegales que desacreditaron a independentistas catalanes, acusaron en falso a Podemos y Pablo Iglesias, e intentaron destruir pruebas de la caja b del PP
La carta de González Pons a Bolaños está llena de interpretaciones erróneas y datos equivocados
La Fiscalía solicita abrir una pieza vinculada al ‘caso Kitchen’ después de que EL PAÍS publicara las conversaciones
El ministerio público prepara una circular en la que defiende que se considere prueba preconstituida las declaraciones de las víctimas de agresiones sexuales en la fase de investigación, sin necesidad de testificar en el juicio oral
Francisco Javier Guerrero, ex director general de Trabajo, gestionó las ayudas fraudulentas y favoreció a su entorno
El fraude acreditado en el caso de los ERE suma 135 millones; la norma prevaricadora fue aprobada como ley cada año en el Parlamento autónomo
Nuevas grabaciones apuntalan un informe policial sobre la ‘Operación Cataluña’ contra dirigentes independentistas. El comisario de Asuntos Internos hizo seguimientos al hijo mayor de Pujol sin autorización judicial
Varios tribunales y media docena de jueces destapan las tramas delictivas en la Comunidad de Madrid entre 2003 y 2012. La fiscalía no ve indicios de “ignorancia deliberada” en la actuación de la presidenta