Alfonso Vallejo: "Cuando empecé a escribir teatro sabía que me adentraba en una larga enfermedad"
Tras veinte años se prepara, por fin, el estreno de una de sus obras
La escena española, del olvido a la renovación
Conclusiones de las Jornadas de Teatro Clásico de Almagro
Las enseñanzas del teatro clásico español
Ponencias de José Monleón y José Luis Gómez en Almagro
El Festival de Almagro pone a prueba la actualidad del teatro clásico
La crisis social, fundamento del teatro clásico español
Comienzan las jornadas de Almagro
Deauville: los productores norteamericanos prefieren el pasado
Peter Bogdanovich rompe el cerco de Hollywood
Homenaje a Stanley Donen en Deauville
Doble versión de la guerra civil
El titiritero, una profesión que no se toma en serio
García Lorca recuperó para las marionetas algunos personajes populares
El riesgo de informar
"La contracultura es la inversión de los valores establecidos"
Entrevista con Alfred Willener, sociólogo de los movimientos contraculturales
Archivos audiovisuales
Masivo homenaje al poeta Blas de Otero
"Hablar de cultura es referirse a los problemas sociales"
Entrevista con el ensayista Armand Mattelart
De nuevo la televisión privada
Detetioro/ y 2
Deterioro/1
Divergencias entre teóricos y creativos sobre la cultura de las nacionalidades
El simposio de Burgos no ha aportado conclusiones globales
Clausura del simposio de Burgos sobre industrias de la cultura y modelos de sociedad
José Luis Gómez repone "Informe para una academia" en Burgos
Relaciones de los protagonistas de la cultura con el público y la industria
Cuatro grupos de trabajo, en el simposio de Burgos
Debate sobre la creatividad en el simposio de Burgos
Un mundo dividido por la información
El asombroso mundo de Howard Hughes, todavía un misterio sin resolver
Especialistas de todo el mundo analizarán la industria de la cultura
Simposio internacional en Burgos del 3 al 7 de julio
Gerard Gatinot: "Militancia política y profesión periodística son compatibles"
Críticas del público a teóricos y profesionales de la comunicación
Fiesta-debate sobre alternativas a los medios de masa
"Las subculturas de "hippies" y pasotas son en gran parte un producto del paro juvenil"
Presentación del libro "La adolescencia forzosa", de Alberto Moncada
"La tragedia de la lengua vasca proviene de sus diferencias y aislamiento histórico"
El profesor Antonio Tovar analiza los aspectos lingüísticos de los orígenes de Navarra
El periodista en el proceso de comunicación
Publicidad
Publicidad / 1
Tuñón de Lara: "Ya no existen Pirineos para los historiadores españoles"
Aumenta el interés de los jóvenes historiadores por la España contemporánea
Mario Lacruz: "Se puede ofrecer literatura de calidad a bajo precio"
Argos-Vergara editará una nueva colección de bolsillo
Primer estudio científico sobre las "estrategias jesuíticas" de persuasión
"El Estado posindustrial es cada vez más contestado"
La falta de vocaciones ha obligado a cambiar el concepto de seminario
últimas noticias
El temido Sinner, sin piedad e impoluto hacia la final maestra
Un año después de la dana, MotoGP y Valencia vuelven a disfrutar juntos
Los socialistas valencianos piden elecciones y acusan a Pérez Llorca de ser el “escudero de Mazón”
¿Tenía Hitler un ‘micropene’? Un documental analiza el ADN del dictador nazi
Lo más visto
- Tellado, tras las palabras de Ayuso sobre los inmigrantes: “Hay un millón de puestos que no se cubren, España necesita mano de obra”
- La policía investiga la muerte de la cantante y actriz Encarnita Polo tras ser estrangulada por un compañero de residencia
- Diez juristas analizan el juicio al fiscal general. ¿Hay pruebas o indicios suficientes para condenarlo?
- Los 50 mejores libros españoles del último medio siglo
- Grillo Demo, el último bohemio de Ibiza: “Vivo como una rica heredera, pero no soy ni rico ni heredero”