Alejandro Rossi, filósofo y escritor
Se definía como de la "generación de las menudencias"
Redactor jefe de Opinión. En 1992 empezó en Babelia, estuvo después al frente de Libros, luego pasó a Cultura. Ha publicado ‘Hotel Madrid’ (FCE, 1988), ‘Vicente Rojo. Retrato de un general republicano’ (Tusquets, 2006; Premio Comillas) y la novela ‘Camino a Trinidad’ (Pre-Textos, 2017). Llevó el blog ‘El rincón del distraído’ entre 2007 y 2014.
Se definía como de la "generación de las menudencias"
Hace setenta años terminó la guerra que inició en julio de 1936 un grupo de militares rebeldes a la República. El general Franco radicalizó los objetivos del golpe con la meta final de aniquilar al enemigo
Ferran Gallego recupera documentos de los vertiginosos años del cambio político en España, y concluye en un libro que no fue, como se piensa, un proceso de fácil consenso
El magnetismo del héroe revolucionario crece entre unos jóvenes que renuncian al maniqueísmo - La película de Steven Soderbergh contribuye a mitificar al máximo el viejo icono
El centenario del escritor revela la permanente actualidad de su literatura
Un libro recorre la historia de España desde el siglo XIX a través de sus militares
Dante Liano cuenta en su última novela las aventuras de tres italianos que viajan a América Central
Un grupo de escritores y artistas analiza su experiencia con el psicoanálisis
La autora canadiense Margaret Atwood gana el Premio Príncipe de Asturias de las Letras
Una novela y una biografía aportan nuevas revelacionesde la trepidante vida de la modista África de las Heras
El pensador y semiólogo obtiene el Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales - "La proximidad de los otros es una fuente de beneficios", dijo ayer en Yuste
Rafael del Águila analiza el papel de la gente de la calle en los horrores del siglo XX
Cornelia Funke culmina con 'Muerte de Tinta' su exitosa trilogía fantástica
Los investigadores reclaman protección constitucional y que secumpla la Ley de Memoria Histórica frente a las acusaciones de las familias de presuntos represores de la Guerra Civil y del franquismo
La feria rescata a la generación 'pos Gabo' y da a conocer nuevas voces
El Centro Documental de la Memoria Histórica de Salamanca reunirá fondos inéditos
La correspondencia de Gregorio Marañón con Ortega y Gasset y Unamuno recorre la turbulenta historia de la España de la primera mitad del siglo XX
Juan Gabriel Vásquez cuenta los mundos rotos de habitantes de la vieja Europa
El escritor austriaco levanta testimonio de los horrores de la fe
Once de las obras robadas se exponen en Madrid antes de su restauración
Una muestra recorre por sus fotos íntimas la vida del escritor
Las cartas inéditas de Octavio Paz a Tomás Segovia evocan su complicada relación