
Bajo su irónica y lúcida vigilancia
La presentación de ‘Camarada Javier Pradera’, recopilación de textos del intelectual, reúne a sus amigos y alumnos
Redactor jefe de Opinión. En 1992 empezó en Babelia, estuvo después al frente de Libros, luego pasó a Cultura. Ha publicado ‘Hotel Madrid’ (FCE, 1988), ‘Vicente Rojo. Retrato de un general republicano’ (Tusquets, 2006; Premio Comillas) y la novela ‘Camino a Trinidad’ (Pre-Textos, 2017). Llevó el blog ‘El rincón del distraído’ entre 2007 y 2014.
La presentación de ‘Camarada Javier Pradera’, recopilación de textos del intelectual, reúne a sus amigos y alumnos
Repasamos la trayectoria del historiador a través de distintos fragmentos extraídos de su obra
Las cerca de 70 cartas inéditas que escribió a su amado Gregorio del Campo revelan aspectos desconocidos de los años de formación de la filósofa malagueña
El epistolario pinta el retrato de una juventud que la guerra partiría en dos
Como médico de la Organización Mundial de la Salud, Julián de Zulueta, combatió la malaria en los cinco continentes
Hay tantos exilios como exiliados y no hay una manera única de entender el inmenso éxodo que se produjo al terminar la Guerra Civil. Salieron cientos de miles de españoles con sus hijos. Nuevos libros siguen recuperando la memoria de los desterrados
El diputado del PP defiende con un "panfleto" el triunfo del liberalismo
Algunas de las mayores barbaries cometidas en el siglo XX se han contado como si fueran el resultado de una patología capaz de inspirar acciones criminales más que como el resultado de decisiones políticas concretas
La biografía de Anthony Cronin sigue los derroteros de un escritor desgarrado cargado de humor Obtuvo el Premio Nobel en 1969
El escritor y economista presenta su nuevo libro, 'Entre dos guerras civiles'
Un recorrido por los jalones y momentos clave de la labro creativa y biográfica de Kafka La relación epistolar con su amigo Max Brod ilumina el camino
José Luis Pardo recorre la obra de Gilles Deleuze, el pensador que construyó un sistema sobre la cuerda de lo que está pasando
Javier Pradera, gran intelectual de la España reciente, muere a los 77 años - Su ilimitada capacidad de análisis y argumentación marcaron su trayectoria
Un enfrentamiento civil deja heridas incluso en cada familia. Sería preciso trascender las lecturas interesadas e intentar, al menos, un relato común de lo ocurrido
En el tercer volumen de sus memorias, situadas en los setenta, el premio Nobel explora su compleja relación con el paisaje y las gentes de Sudáfrica. Es un extraño en un país dominado por la violencia del 'apartheid'
Se publica el manuscrito de la historia de la Guerra Civil del jefe del Estado Mayor republicano
Con las obras del pensador vienés libres de derechos se reactualiza su legado
El historiador analiza la política de los Austria y su peso en España
La sociedad globalizada y los nuevos medios desplazan al pensador y le obligan a reinventar su compromiso político y moral - Hoy usan altavoces distintos
Expulsado de su cátedra en Polonia, se instaló en Oxford
El escritor exploró caminos poco frecuentados por la literatura española de su tiempo, y trató de romper todo lazo con el costumbrismo. Su compleja escritura procuró atrapar el mundo con hondura y rigor
Rüdiger Safranski, gran biógrafo de las ideas, desmenuza en un libro la aventura del romanticismo - "Mezclado con política desencadena el desastre", dice el autor