
De la Champions a Mbappé
¿De verdad hay tantas diferencias como dice la percepción entre el Barça y el Madrid? O es el victimismo y la confusión culé lo que agiganta el contraste
Jorge Valdano es columnista de EL PAÍS y comentarista de Mediapro para Movistar. Exjugador de fútbol, campeón del mundo con Argentina en 1986, también fue entrenador. Ocupó la dirección deportiva y la dirección general del Real Madrid en dos etapas en el club blanco, donde fue además futbolista y técnico. Ha escrito varios libros.
¿De verdad hay tantas diferencias como dice la percepción entre el Barça y el Madrid? O es el victimismo y la confusión culé lo que agiganta el contraste
Crecí sabiendo que los equipos son de cristal. La pregunta que me hago este sábado de gloria es: ¿por qué el cristal de este Madrid parece blindado?
España, Alemania y, sobre todo, Inglaterra recibieron a Guardiola con la misma desconfianza: “este tipo de juego aquí no va”, decían. Va a resultar que ese tipo de juego sí que va y no tiene fronteras
Si bien la mecanización me resulta preocupante, insisto en que los entrenadores que mejor la interpretan alcanzan la excelencia
La cultura predispone y los jugadores la empujan. Lo demás es misterio, material muy necesario para construir leyendas
Menotti definió, defendió y difundió un estilo que expresaba al fútbol argentino desde una estética futbolística elegante y una cultura callejera y orgullosa
El centrocampista lo mismo pone la casa en orden con un “toma, dame” acariciante que duerme al rival, que revoluciona el partido con un pase venenoso
El centrocampista del Madrid, con su fútbol estelar en el clásico, regó el campo de sudor y aplicó a cada jugada la velocidad y el criterio justos
Lunin contribuyó como ningún otro a bajar las pulsaciones del equipo blanco ante el City en un partido que marcará un antes y un después en su carrera
El conjunto azulgrana se mostró desacomplejado y adulto desde el minuto uno. Sólido atrás, elástico en el medio y brillante arriba con Lewandowski y Raphinha protagonizando un diálogo inesperado: el primero creaba y el segundo remataba
Sevilla mostrará esta noche dos historias, dos estilos, dos modelos, dos orgullos representativos… Y mostrará el fútbol auténtico: esa emoción con la que no nos cansamos de jugar
Menotti me estaba esperando en la boca del túnel y con su voz de barítono me preguntó: “¿Qué ha hecho, nene?” y me dio la mano como si no fuera un nene, sino un hombre
La Liga viaja bien. Con sufrimiento colocó a tres equipos en cuartos de Champions, más que nadie. Influye el mérito y la suerte o, lo que es lo mismo, las cosas explicables e inexplicables que caracterizan al fútbol
Cuando el francés asomó por el túnel del Reale Arena fue un suceso, una de esas apariciones de las que uno espera quién sabe qué acontecimientos
La gloria no soporta a nadie que esté por encima, pero una cosa es la alergia a la derrota y otra el propósito de buscar culpables cuando los resultados no llegan
El equipo no se encuentra porque no es capaz de ganar a lo Barça ni sabe ni quiere ganar como el Madrid
Los futbolistas y los entrenadores son gente llena de energía y miedo, deben desafiar grandes incertidumbres y afrontar sus responsabilidades ante la opinión pública
Toni Kroos domina, armoniza y distribuye el juego haciendo que el equipo se parezca a un equipo y no a jugadores sueltos. Qué gusto da ver la inteligencia haciéndose dueña de los partidos al trotecito, sin mostrar músculo y sin ninguna prisa
Bilardo tenía un sentido pragmático que, en ocasiones, lo arrastraba hasta más allá de los límites éticos.
El partido y el ambiente en Bilbao regresan al fútbol la esencia de un deporte que en el presente está lleno de polémica, en un lugar donde siempre hubo emoción
Su discurso estaba hecho de valores porque le daba una importancia vital a la calidad humana y al sentido de pertenencia. Al club había que respetarlo hasta en las pequeñas cosas
La del alemán era una superioridad tan elegante y abusiva que no llevaba implícito ningún esfuerzo. Quienes jugaban a su lado y quienes salían a enfrentarlo, parecían seres inferiores que solo tenían derecho a observarlo
El proyecto avalado ya por la justicia necesita ahora de los agentes sociales. Mientras, algo está asegurado: la división del fútbol europeo y también el de las distintas Ligas nacionales
Nunca soñé ponerme la camiseta para ganarle a otras generaciones de jugadores argentinos que habían tenido el mismo propósito que yo. Ídolos a los que no quería ganarles, sino parecerme
Convertir un club en un centro sociológico que va mucho más allá de un partido ganado o perdido no solo construye comunidad, sino que también acaba siendo un negocio sostenible
Agradecí la reflexión que me hizo tras un partido entre el Barcelona y el Real Madrid como si se tratara de un generoso acto de amistad entre dos amigos mafiosos
En el fútbol solo cambian nuestras opiniones, condicionadas por el último partido, por el último resultado
La IA, con su gestión masiva de datos, intentará descomponer lo que ocurre en el terreno de juego en números, pero el azar y la imprevisibilidad influyen mucho
Aunque el dinero lo desclase, las polémicas lo bastardeen, el método intente hacerlo contra intuitivo y la tecnología lo invada, hay algo salvaje que pervive y le da autenticidad en los jugadores de Sudamérica
En todo club, los sentimientos van rodando a través del tiempo hasta que se solidifican y las multitudes terminan sabiendo de qué se tienen que sentir orgullosas y de qué avergonzadas
El público se puso de pie a aplaudir su octavo balón de oro y el argentino, con el talante relajado de quien ya no debe nada, hizo un discurso mirando hacia atrás
Joan Laporta, un hombre que se mueve con optimismo en las tormentas, necesita darle caña a la oposición, que la representa el Real Madrid
Si en lo futbolístico aquel Milan fue de Sacchi, en lo político y social fue, indiscutiblemente, del magnate italiano
Se viene el Balón de Oro, y el centrocampista del City compite por su inteligencia con la emoción goleadora de Mbappé y Hallaand
La FIFA tomó una decisión política inteligente repartiendo en tres continentes el campeonato de 2030 en su legítimo afán de que el balompié abrace al mundo
Modric y Kroos afrontan una realidad: son mayores. Y lo que se venía diciendo en voz baja, el resultado frente al Atlético lo convirtió en una certeza científica: no pueden jugar juntos en partidos importantes
El deseo de exhibición (y hasta de venganza) de João seguramente estará contribuyendo a este inicio tan esperanzador en el Barça
La deriva del expresidente parece que pertenece a otros tiempos, cabe esperar que ahora que hemos entrado en una nueva normalidad, el elegido o la elegida (¿por qué no?) sea de esta época
El panorama es desolador hasta el punto de que tenemos la sensación de que no hay quien mantenga levantada la heroica Copa Mundial conquistada
Otra de las muchas cosas que Rubiales olvidó aquel día es que al altar se va a adorar y a sacrificar